ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LOS VIDEOJUEGOS UNA GRAN CONTROVERSIA

Felipe CastroEnsayo24 de Mayo de 2016

894 Palabras (4 Páginas)295 Visitas

Página 1 de 4

LOS VIDEOJUEGOS UNA GRAN CONTROVERSIA

                                               Andres Felipe Castro Perilla    

                                                  Ing. de telecomunicaciones.

“Un videojuego es una aplicación interactiva orientada al entretenimiento que, a través de ciertos mandos o controles, permite simular experiencias en la pantalla de un televisor, una computadora u otro dispositivo electrónico”.(Definicion.de) Este ensayo hablara de los videojuegos este gran pasatiempo, que a lo largo del tiempo han generado polémicas a su alrededor, ventajas como mejora en las destrezas de los usuarios, pero en contraste algunos problemas de salud relacionados con el mal manejo del tiempo.

En la industria de los videojuegos existen variedad de géneros y plataformas tanta diversidad y tantas clases que sería imposible jugarlos todos por consiguiente nunca te aburrirás jugando. Cabe mencionar que "se ha descubierto, que si observamos las diferentes categorías de juegos, estos tienen la capacidad de desarrollar habilidades únicas en los jugadores que acuden a ellos.”(Escandell, 2009). Vale la pena mencionar que los videojuegos ayudan a fortalecer la agilidad mental, “mejoran la memoria y la habilidad para distinguir detalles […]” o que los juegos de disparos, “desarrollan la toma rápida de decisiones […]”, mientras que los juegos de rol “como World of Warcraft son muy especiales a la hora de producir habilidades de liderazgo […]”(Foro Alucard500, 2009) Prácticamente lo videojuegos ayudan a desarrollar ciertas destrezas como lo son: la creatividad, el liderazgo, la toma rápida de decisiones, el pensamiento lógico y agiliza la capacidad mental. Además todos estos beneficios vienen englobados en un gran argumento y es que los videojuegos son un sano vicio; los video jugadores son personas pasivas que encuentran tranquilidad en el juego, por ende tiende a rechazar las drogas y el alcohol.

En contraste a lo que se ha dicho los videojuegos tienen su lado negativo pero en mi opinión esto solo pasa cuando son jugados en exceso. En muchos blogs de salud se critican los videojuegos por su efecto a una cierta porción del público: los niños, pero esto solo ocurre cuando los padres nos están pendientes de las actividades que sus hijos realizan. Según algunos estudios "los videojuegos, al igual que la televisión, están relacionados a problemas de atención […]”, dice el autor líder del estudio, Edward Swing, candidato de doctorado en el departamento de psicología en la Universidad Estatal de Iowa, en Estados Unidos. “Tienen la misma intensidad que la televisión en cuanto a la predicción de problemas de atención […]”.(CNN Mexico, 2010). Pero en defensa de ello “¿Acaso los videojuegos no están calificados por edades? ¿Es que algún padre compra a sus hijos juegos de esa temática? ¿Acaso decimos que los video juegos son malos por simple miedo a reconocer que hay muchos padres irresponsables que, en una clara dejación de sus funciones, delegan en el ordenador la educación de sus hijos?”(Daniel, 2008). Creo que si los padres compartieran más tiempo con sus hijos y más en sus primeros años estos problemas de salud y de atención se podrían prevenir.

También se presentan otras clases de problemas como por ejemplo: el jugador presenta anomalías en el área de la salud pues la mayoría tienen deteriorada la visión por el exceso de los videojuegos ya que se necesita de un monitor que normalmente el uso continuo de este suele agotar la calidad de visión. Además esto conlleva atener fuertes dolores de cabeza, fiebre y algunos por la poca movilidad que le dan al cuerpo se convierten en personas sedentarias. Pero como he venido diciendo todo ocurre por el tiempo que se dedica a esta actividad, si se fuera más consciente de los problemas que acarrea el exceso del uso de estos aparatos estas problemáticas no existirían

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (120 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com