Manual de Procedimientos del Operador de Central de Monitoreo
AlejandraconalepReseña8 de Octubre de 2020
1.049 Palabras (5 Páginas)3.130 Visitas
Manual de Procedimientos del Operador de Central de Monitoreo
Objetivo del Manual:
Aplicar los procesos y procedimientos del operador central de monitoreo y distinguir los diferentes eventos que se puedan presentar empleando las herramientas necesarias para el registro y control de operaciones: recopilar, clasificar, procesar e interpretar adecuadamente la información.
Emplear los diferentes tipos de medios de comunicación de acuerdo a las normas y procedimientos de seguridad, llevados de la mano de los diferentes equipos para detectar cualquier emergencia, con la utilización de alarmas, sensores, etc.
Asegurando así una respuesta rápida, sistemática, ordenada y efectiva frente a eventos de crisis que puedan afectar los intereses de nuestros clientes, su personal, imagen y/o inversión, con el propósito de proteger la organización, minimizar los efectos negativos y permitir la continuidad del negoció.
Siempre siguiendo el objetivo primordial de esta empresa, que es brindar un servicio de calidad al cliente.
Área de Operación:
En la Central de Monitoreo es donde se encuentran los recursos humanos y técnicos, necesarios para la recepción y procesamiento de las diferentes señales que generan los sistemas de alarmas en las locaciones de nuestros clientes; y desde donde se coordina la respuesta o reacción a señales recibidas.
Horarios de atención:
Nuestro servicio se mantiene los 365 días el año, las 24 horas, que se organiza de la siguiente manera:
Turno Matutino: 07:30 am a 03:30pm
Turno Vespertino: 03:00 pm a 11:30pm
Turno Nocturno: 11:30 pm a 07:30am
Actividades en general del operador del centro de monitoreo:
Monitoreo: Se refiere al servicio mediante el cual son recibidas y administradas las diferentes señales emitidas por los sistemas electrónicos de alarmas instaladas en las localidades de los clientes.
Sistema de Alarma Armado: Modo de operación del sistema de alarmas en el cual cualquier cambio en la condición de los sensores conectados y habilitados dentro del sistema generan por parte del panel sistema de alarmas una señal que es trasmitida a nuestra Central de Monitoreo.
Los usuarios ingresan a este modo de operación digitando en el teclado su clave numérica y el comando respectivo, también utilizando los dispositivos inalámbricos programados para tal fin.
Sistema de Alarma Desarmado: Modo de operación del sistema de alarmas en el cual el panel solo genera señales trasmitidas por el cambio de condición en aquellos sensores conectados a zonas como 24 horas o por la digitación de comandos de teclado que generan alguna señal de emergencia a nuestra Central de Monitoreo.
TIPOS DE SEÑALES | ||
SEÑALES DE ALARMA | SEÑALES DE VERIFICACION | SEÑALES SIN OPERACION |
PRIORIDAD I | ||
ALRMA DE ROBO EN ZONA | APERTURA IRREGULAR | TRASMISION ERRONEA |
ALARMA DE PANICO |
|
|
ALARMA DE FUEGO | APERTURA NO REVISADA |
|
ALARMA DE EMERGENCIA MEDICA |
| CODIGO ERRONEO |
ALARMA DE PANICO POR COACCION | CLAUSURA NO RECONOCIDA |
|
PERDIDA DE ENERGIA |
|
|
BATERIA BAJA (Con perdida de Energia) | EXCLUSION DE ZONA | FALLA EN COMUNICACION |
ALARMA DE MODULO DE EXPANSION |
| (No cuenta con Informacion) |
DETECTOR DE QUEBRADURA DE CRISTAL | CIERRE SIN REPORTAR SEÑAL |
|
FALLAD DE ALIMENTACION AUXILIAR |
|
|
IMPACTO |
|
|
PALANCA DE PANICO |
|
|
PRIORIDAD II |
|
|
APERTURA FUERA DE HORARIO |
|
|
CLAUSURA NO RECIBIDA | FALLO DE BARETRIA |
|
CLIENTES SIN REPORTAR SEÑAL | (Sistema Desarmado) |
|
BATERIA BAJA (Sin perdida de Energia) |
|
|
FALTA DE LINEA TELEFONICA | FALLO DE ENERGIA |
|
ALARMA DE TAMPER O FALLA DE ZONA | (Sistema Desarmado) |
|
DESARMADO DESPUES DE ALARMA |
|
|
FOTOCELDA |
|
|
TECLADO BLOQUEADO |
|
|
PRIORIDAD II |
|
|
APERTURA | FALLO DE LINEA TELEFONICA |
|
CLAUSURA | (Sistema Desarmado) |
|
PRUEBA PERIODICA |
|
|
RESTABLECIMIENTO | FALLO DE RADIO |
|
ANILACION DE ZONA | (Sistema Desarmado) |
|
CODIGO ERRONEO |
|
|
ZONA 99 |
|
|
INACTIVIDAD |
|
|
...