PRÁCTICA N° 4 FILTRO PRENSA
Johnny QuinaguanoEnsayo25 de Enero de 2020
889 Palabras (4 Páginas)575 Visitas
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR [pic 1][pic 2]
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA
LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS I
PRÁCTICA N° 4
FILTRO PRENSA
Nombre: Quinaguano Johnny
Ayudante de Catedra: Domenica Pazmiño
Fecha: 24 de enero de 2020
QUITO-ECUADOR
2019-2020
RESUMEN
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
DESCRIPTORES
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
- OBJETIVOS
 
- Identificar las variables presentes en la operación de filtración.
 - Determinar las constantes de la filtración por medio de una gráfica que relacione tiempo y volumen de filtrado.
 
- TEORIA
 
- Definición de la operación unitaria de filtración
 - Tipos de filtración
 - Tipos de equipos para filtración
 - Tipos de filtros industriales (equipo y su descripción)
 - Operación de filtros de acción periódica
 
- Filtración a presión constante
 - Filtración a velocidad constante
 
- Resistencia Específica de la Torta
 - Tipos de torta en filtración
 
- PARTE EXPERIMENTAL
 
- Materiales y Equipos
 
- Filtro prensa
 - Cronómetro
 - Bomba tipo buzo
 - Tanque de agitación
 - Tanque de filtrado
 
- Sustancias y Reactivos
 
- Sólido a filtrar
 - Agua ……………
 
3.3. Procedimiento
- Colocar 1000 g de maicena u otro sólido a filtrar en el tanque reservorio y agregar 20 L de agua.
 - Verificar que las válvulas de distribución estén cerradas menos la válvula de recirculación al tanque reservorio, una vez hecho esto, verificar que la perrilla de encendido se encuentre en “On” y pulsar el botón de encendido de la bomba, mantengan abierta la válvula por 5 minutos para asegurar que la mezcla este homogenizada.
 - Tomar una muestra de 50 mL de la solución a filtrar, para ver la relación entre el fluido turbio y la masa del sólido a filtrar (suponiendo una mezcla inicial homogenizada)
 - Una vez realizado el paso anterior, abrir la válvula de distribución hacia el filtro y cerrar la válvula de recirculación hacia el tanque de reservorio, y revisar la caída de presión y la temperatura con los instrumentos implementados en el equipo, abrir la válvula cada 5 minutos y dejarla abierta por el transcurso de 5 segundos y cerrar.
 - Cada vez que se abra la válvula anotar la caída de presión y la cantidad de filtrado recogido en el tanque de filtrado.
 
- DATOS EXPERIMENTALES
 
- Datos Experimentales
 
Tabla 1
Volumen de filtrado en función del tiempo
N  | Volumen, V (mL)  | Tiempo, t (min)  | Caída de presión, [pic 3]  | 
1  | |||
2  | |||
3  | |||
4  | |||
5  | |||
6  | |||
7  | |||
8  | |||
9  | |||
10  | 
- Datos Adicionales
 
Tabla 2
Datos Adicionales
Parámetro  | Datos  | 
Viscosidad del líquido puro μ, Pa·s (T°C)  | |
Volumen de Agua, mL  | |
Masa de sólidos, Kg  | |
Masa del medio filtrante (Kg)  | |
Masa de la torta húmeda (Kg)  | |
Volumen filtrado (m3)  | 
Fuente…………………………………………………………………………………….
- CÁLCULOS
 
- Cálculo del área de filtración
 
[pic 4]
- Cálculo aproximado de la concentración de la suspensión para el método de Geankoplis
 
[pic 5]
- Cálculo aproximado de “w” para el método de Ocon-Tojo
 
[pic 6]
- Cálculo de la resistencia específica de la torta según Geankoplis
 
[pic 7]
[pic 8]
[pic 9]
[pic 10]
[pic 11]
A partir del diagrama , Ver Anexo xxxx[pic 12]
Basándose en el modelo matemático
[pic 13]
Donde
[pic 14]
[pic 15]
Utilizando las ecuaciones de filtración a presión constante para determinar las constantes de la filtración.
Calculo de la resistencia específica de la torta
[pic 16]
[pic 17]
Cálculo de la resistencia del medio
[pic 18]
[pic 19]
- Cálculo de la resistencia específica de la torta según Ocon-Tojo
 
Para filtración a presión constante y torta incompresible
[pic 20]
[pic 21]
Donde [pic 22]
A partir del diagrama , Ver Anexo xxxx[pic 23]
[pic 24]
Donde
[pic 25]
...