Plantel Cortazar Plan de negocios “RECOLEX”
dianichisDocumentos de Investigación9 de Septiembre de 2015
813 Palabras (4 Páginas)151 Visitas
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de Guanajuato
[pic 1]
Plantel Cortazar
Plan de negocios
“RECOLEX”
Área: Tecnologías y Ciencias Del Medio Ambiente
Categoría: Nombre de la categoría que registraron
Autores: Diana Guadalupe Arriaga Rodríguez, Sofía Guadalupe Sánchez Zavala, Mariela Guadalupe Torres Ortega, María Magdalena López Rodríguez.
Asesor técnico: Nombre del asesor técnico del proyecto, docente del plantel.
Cortazar, Gto. 5 de diciembre de 2014
Indice
Contenido
1.-Definicion del producto
1.1 Definición del Proyecto
1.2 Objetivos del proyecto
1.3 Planteamiento del problema
1.4 Descripción y Aplicación
1.5 Necesidades a cubrir
1.6 Resultados de la investigación de mercados
1.-Definicion del producto
1.1 Definición del Proyecto
1.2 Objetivos del proyecto
Se busca adaptar un sistema de control de datos en las campañas de residuos sólidos para diferentes bachilleratos tecnológicos del estado de Guanajuato en los siguientes seis meses.
1.3 Planteamiento del problema
El proyecto consiste en: Innovar un software que permite controlar el reciclaje del acopio (programa institucional). Resuelve la necesidad o problemática del desorden de datos ya que el software llevara un registro ordenado por apellidos, nombres, semestre, grupo, numero de lista de cada alumno, numero de control y foto del alumno.
Actualmente el registro es físico o manual. El Software aportara distintos beneficios entre ellos ayudara a que no se pierdan los datos ya que cuando ya se registren en el software quedaran guardados en la base de datos del programa para ser utilizados cada que el usuario lo solicite y solo serán borrados si el usuario lo pide, esto contribuirá a reducir la pérdida de tiempo que se tardaban los encargados de registrar los datos de cada uno de los alumnos manualmente en libretas con el riesgo de que esta pueda ser extraviada.
Gracias a que el proyecto reducirá de uso de papel esto contribuirá al cuidando los árboles del entorno y así ayudaremos a el cuidado del medio ambiente. En caso de que el alumno deba cantidad de residuos se le informará que puede completarlo en la próxima fecha.
1.4 Descripción y Aplicación
Para que esto sea realidad diseñaremos una base de datos, dónde tendremos como datos el nombre del alumno, el semestre que cursa, número de control y su grupo además de la cantidad de aportación que se registró y posteriormente se le enviará un correo al alumno para avisarle o darle sus datos de lo que lleva registrado para así avisarle que día tiene que estregar sus residuos sólidos al acopio.
1.5 Necesidades a cubrir
El software permitirá tener un mejor control de la información de los acopios, evitando la fastidiosa tarea del papeleo, la pérdida de los datos además de reducir el uso de papel para los avisos que anteriormente se les entregaban a los alumnos que debían, o no habían aportado nada de residuos encargados por el colegio.
1.6 Resultados de la investigación de mercados
- ¿En tu escuela existe algún tipo de campaña de reciclaje?
El 75.4% de los encuestados respondieron que su escuela si cuenta con algún tipo de campaña de reciclaje.
- ¿Te ha sucedido que a la escuela llevas tu acopio (pet, metal, papel o carton). En la hoja que se te registra se pierde y te vuelven a pedir acopio ?
El 53.2% de los encuestados han respondido que sí y el otro 46.8% que no.
...