“REACCIONES QUÍMICAS”
Sinahy Santos MedinaEnsayo22 de Mayo de 2016
5.435 Palabras (22 Páginas)522 Visitas
[pic 1][pic 2]
Bachillerato Técnico N° 8
Semestre Enero 2016– Julio 2016
Tecnologías de Información II y Química II
2do Semestre Grupo “F”
PROYECTO DE APRENDIZAJE
Proyecto N° 1:
“APLICACIÓN DE LOS ALGORITMOS EN LOS CÁLCULOS Y METODOLOGÍAS DE LAS REACCIONES QUÍMICAS”
Tema:
“REACCIONES QUÍMICAS”
Alumna:
Santos Medina Paloma Sinahy
Profesores de las asignaturas:
Martínez Vargas Roberto
Armida Figueroa Chávez
Domingo 06 de Marzo del 2016
Manzanillo, Colima, México
INSTRUCCIONES
Lee los siguientes retos y estructura un problemarío para cuantificar átomos, balancear por igualación, encontrar número de oxidación, determinar el agente oxidante y el agente reductor y balancear por oxidación y reducción las ecuaciones.
Realiza el análisis del problema; escribe los pasos de la metodología del algoritmo y crea el algoritmo; estructura el diagrama de flujo y el pseudocódigo para cuantificar el número de átomos; clasificar las reacciones químicas en reacciones de combinación, descomposición, sustitución simple y doble sustitución; y balancear por igualación o tanteo las ecuaciones químicas. Escribe en el apartado correspondiente.
RETO 01 | |
ANÁLISIS DEL PROBLEMA | |
Etapa | Descripción |
Formular el problema | Crear un algoritmo, diagrama de flujo y pseudocódigo para cuantificar el número de átomos de la siguiente expresión: 2Ca3(PO4) |
Resultados esperados | Cuantificar el número de átomos de la siguiente expresión: 2Ca3(PO4) |
Datos de entrada o Datos disponibles | Cuantificar el número de átomos [pic 3] |
Determinar las restricciones | Cuantificar el número de átomos |
Alternativas de solución |
|
Elección de alternativas |
|
Desarrollo de solución o Procesos necesarios | 1.Leer expresión: 2Ca3(PO4) 2.Escribir los elementos de la siguiente manera: 2Ca3(PO4) Ca: P: O: 3. Para saber el número de átomos del calcio, se debe multiplicar el coeficiente con el subíndice del calcio; dos por tres igual a seis. 2Ca3(PO4) Ca:6 P: O: 4. El número de átomos del fosforo, se obtiene multiplicando el coeficiente por el subíndice del fosforo, que en este caso no tiene, por lo tanto es 1. Dos por uno es igual a 2. 2Ca3(PO4) Ca:6 P:2 O: 5. Y por último el número de átomos del oxígeno se obtiene multiplicando el coeficiente por el subíndice del oxígeno. Dos por cuatro es igual a 8. 2Ca3(PO4) Ca:6 P:2 O:8 |
Evaluación de la solución | De esta manera se sabe el número de átomos de una formula, de manera sencilla. |
Expresar este procedimiento como un Algoritmo: | Expresar este procedimiento como un pseudocódigo |
1. Inicio. 2. Leer formula. 3. Leer Ca. 4. Multiplicar coeficiente por subíndice del Ca (2*3).Guardar en número de átomos del Ca. 5. Leer P. 6. Multiplicar coeficiente por subíndice del P (2*1). En este caso P no tiene subíndice por lo tanto es 1.Guardar en número de átomos del P. 7. Leer O. 8. Multiplicar coeficiente por subíndice del O (2*4).Guardar en número de átomos del O. 9. Mostrar número de átomos de Ca, P, O. 10. Fin. | Algoritmo: Numero de átomos de una formula. Variables: 2Ca3(PO4) Ca, P, O. Inicio Asignar 0 a Ca Asignar 0 a P Asignar 0 a O P 0 Ca 0 O 0[pic 4][pic 5][pic 6] Ca 2*3[pic 7] P 2*1[pic 8] O 2*4 [pic 9] “Escribir los átomos del calcio son”: Ca 6 “Escribir los átomos del fosforo son: P 2 “Escribir los átomos del oxígeno son”: O 6 Fin |
Expresar este procedimiento como un Diagrama de Flujo | |
[pic 10] [pic 11][pic 12] [pic 13][pic 14] [pic 15][pic 16][pic 17][pic 18] |
RETO 02 | |
ANÁLISIS DE DEL PROBLEMA | |
Etapa | Descripción |
Formular el problema | Crear un algoritmo, diagrama de flujo y pseudocódigo para clasifica la siguiente reacción química en reacciones de combinación, descomposición, simple sustitución y doble sustitución: KCl4 → KCl + 2 O2 |
Resultados esperados | Clasificar el tipo de reacción. |
Datos de entrada o Datos disponibles | KCl4 → KCl + 2 O2 Reacción de combinación Reacción de descomposición Reacción de simple sustitución Reacción de doble sustitución |
Determinar las restricciones | Clasificar la formula química dependiendo el tipo de reacción. |
Alternativas de solución | a) Reacción de combinación. En estas reacciones, dos o más elementos o compuestos se combinan, resultando en un solo producto. b) Reacción de descomposición. Estas reacciones son inversas a la síntesis y son aquellas en la cuales se forman dos o más productos a partir de un solo reactante, usualmente con la ayuda del calor o la electricidad. c) Reacción de simple sustitución. Estas reacciones son aquellas en las cuales un átomo toma el lugar de otro similar pero menos activo en un compuesto. En general, los metales reemplazan metales (o al hidrógeno de un ácido) y los no metales reemplazan no metales. La actividad de los metales es la siguiente, en orden de mayor actividad a menor actividad: Li, K, Na, Ba, Ca, Mg, Al, Zn, Fe, Cd, Ni, Sn, Pb, (H), Cu, Hg, Ag, Au. El orden de actividad de los no metales más comunes es el siguiente: F, O, Cl, Br, I, siendo el flúor el más activo. d) Reacción de doble sustitución. Estas reacciones son aquellas en las cuales el ion positivo (catión) de un compuesto se combina con el ion negativo (anión) del otro y viceversa, habiendo así un intercambio de átomos entre los reactantes. En general, estas reacciones ocurren en solución, es decir, que al menos uno de los reactantes debe estar en solución acuosa. |
Elección de alternativas | b) Reacción de descomposición. |
Desarrollo de solución o Procesos necesarios | 1.Leer la ecuación KCl4 → KCl + 2 O2 2. Identificar los diferentes tipos de reacción: Reacciones de combinación, descomposición, simple sustitución y doble sustitución. 3. Analizar la reacción química. 4. Comparar las características e identificar con cuál de los tipos de reacción se asemeja. 5. Seleccionar el tipo de reacción de la ecuación. |
Evaluación de la solución | El tipo de reacción es de descomposición, porque se forman dos o más productos a partir de un solo reactante. |
...