APLICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE NUMERACION EN LA INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
fonseca1712 de Octubre de 2013
743 Palabras (3 Páginas)3.204 Visitas
INTRODUCCION
En la siguiente investigación se dará a conocer como los distintos sistemas de numeración pueden ser útiles y necesarios a los ingenieros en sistemas.
Así mismo demostrando en que momento y parte de la profesión se necesitaron aplicarlos, donde, en que momento y para qué.
Tratando de demostrar la importancia que tienen estos sistemas para los estudiantes de esta carrera ya que se hablara sobre el funcionamiento de los sistemas de numeración en una computadora y en sistemas informáticos, donde seguramente detrás de todo esto está un ingeniero en sistemas computacionales.
También daremos a conocer cuál es el sistema de numeración más utilizado dentro de toda la profesión y en la informática.
APLICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE NUMERACION EN LA INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
En la informática se usaron muchos sistemas de numeración como lo fue el sistema binario, decimal, octal y hexadecimal ya que fueron muy útiles para la realización de varios programas.
Para la realización de estos programas se tenía que realizar algunas conversiones, de lo cual se les explicara algunos de ellos
SISTEMA DE NUMERACIÓN
Sistema Binario:
Es el sistema de numeración que utiliza internamente hardware de las computadoras actuales. Se basa en la representación de cantidades utilizando los dígitos 1 y 0, por tanto su base es dos (número de dígitos de sistemas). Cada digito de un número representado en este sistema se representa en BIT (contracción de binary digit).
BIT
Un BIT es una manera "binaria " de presentar información; es decir, expresa una de solamente dos alternativas posibles. Se expresa con un 1 o un 0, con un sí o no, verdadero o falso, blanco o negro, algo es o no es, voltaje o no voltaje, un nervio estimulado o un nervio inhibido. (Sabemos que no todo lo que se encuentra en nuestro universo es blanco o negro, pero aun así podemos utilizar esta forma binaria de representación para expresar estados intermedios logrando la precisión deseada).
En una computadora la información es digital (discreta) y además es finita (podemos almacenar cierta cantidad de información). Las computadoras funcionan mediante señales eléctricas digitales binarias, por lo que la información representada por dichas señales
Deberá codificarse mediante un sistema de representación digital binario. Así, los distintos símbolos que representan la información humana, letras y números, deberán convertirse a la representación binaria de la computadora.
La razón de ser un computador es el procesamiento de información. Para poder hablar con propiedad de este procesamiento, debemos definir unidades de medida que nos permitan cuantificar de algún modo la acción del computador sobre la información suministrada. Consideramos las siguientes:
Bit (Binary Digit) es la cantidad de información que puede almacenarse en una variable binaria. Una variable binaria es la que puede tomar 2 valores estables: 0 ó 1, blanco o negro, sí o no, etc.
Representación Interna de la Información en los Sistemas de Computación
Hemos visto que la información que maneja una computadora digital, ya sean datos numéricos, Alfanuméricos o instrucciones de programas, sólo puede ser almacenada y procesada Internamente en “casilleros” elementales llamados bits. Un bit puede tomar uno y sólo uno de Dos estados posibles, denominados por convención
...