ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ablación térmica guiada por imagen

fega_01Ensayo21 de Septiembre de 2013

611 Palabras (3 Páginas)459 Visitas

Página 1 de 3

2.2 Ablación térmica guiada por imagen

Las terapias térmicas guiadas por imagen se refieren a aquellos procedimientos en donde técnicas de imagenología son utilizadas para asistir el desempeño del tratamiento. Generalmente, se utilizan técnicas de imagenología médica para ejecutar cinco funciones principales: (1) planeación del tratamiento, (2) localización y demarcación del tumor, (3) monitorización del proceso terapéutico, (4) control de la energía entregada y (5) evaluación de los efectos térmicos sobre el tejido tratado [22]. Los tratamientos son planificados antes del procedimiento y la evaluación de la respuesta del tratamiento ocurre después de haberse completado. Las etapas de localización, monitorización y de control se emplean durante el procedimiento. Es esencial utilizar todas las tareas mencionadas para lograr un tratamiento completo del tejido deseado, y minimizar los daños asociados a los tejidos circundantes. La ablación térmica puede ser guiada por las siguientes modalidades de imagen: ultrasonido (US), tomografía computarizada (CT), resonancia magnética (MRI), y fluoroscopia por rayos X.

La primera etapa, (1) planificación del tratamiento, utiliza por lo general las técnicas de imagen US, CT, MRI y, más recientemente, tomografía por emisión de positrones (PET). El objetivo de esta etapa, es determinar si el paciente es un candidato potencial a este tipo de tratamiento. Con la planificación, se determinan aspectos importantes como el tamaño y forma del tumor, la cantidad de tumores, la ubicación y número de vasos sanguíneos, así como la localización de órganos y tejidos circundantes que pueden estar en riesgo durante el procedimiento de ablación [29].

La segunda etapa, (2) localización y demarcación del tumor. La localización no sólo proporciona una descripción relevante del tumor, sino que también es un proceso útil para definir objetivos, planificar y llevar a cabo el tratamiento. El propósito de la demarcación es identificar y delimitar la extensión espacial del tejido enfermo, delinear las estructuras anatómicas adyacentes, así como colocar el aplicador (electrodo RFA, fibra óptica, etc.) dentro del tumor durante el procedimiento de ablación.

La tercera etapa, (3) monitorización del tratamiento. La monitorización es el término empleado para describir el proceso en el que los efectos de la terapia son visualizados durante el tratamiento. La monitorización de los cambios inducidos térmicamente en el tejido, o en su alrededor, es esencial para garantizar la seguridad del tratamiento, la completa erradicación del tumor y la prevención de daños al tejido sano. Algunos aspectos importantes de la monitorización incluyen, la precisión con que se ha cubierto el tumor o la zona de ablación, la medición y el mapeo de distribución de temperaturas, la formación de lesiones térmicas, y si alguna de las estructuras adyacentes al tumor ha sido afectada [22].

La cuarta etapa, (4) control del tratamiento. Esta etapa permite establecer las herramientas y las técnicas necesarias para la adecuada deposición de energía y el ajuste de temperatura durante el tratamiento de ablación. El control puede consistir desde el simple re-posicionamiento del aplicador, hasta la retroalimentación por lazo cerrado de temperatura.

La quinta etapa, (5) evaluación de la respuesta del tratamiento. Una vez que ha concluido el tratamiento de ablación se procede a cuantificar el efecto de la energía aplicada. En el proceso de evaluación de los efectos térmicos se deben identificar dos características principales: (1) localizar las zonas donde disminuyó la perfusión y (2) localizar las regiones donde la intensidad de la señal (en MRI), la ecogenicidad (en US) o la atenuación (en CT) fue afectada [22]. Actualmente, la tendencia de la ablación térmica guiada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com