ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Act10 Unad Ensamble Y Mantenimiento De Computadores

frelando24 de Mayo de 2012

4.217 Palabras (17 Páginas)1.590 Visitas

Página 1 de 17

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

ACTIVIDAD 10

TRABAJO COLABORATIVO 2

GRUPO: 33

TUTOR: ERIK JANER COHEN MEDINA

PRESENTADO POR: FREDY ORLANDO BAQUERO

C.C: 80429385

DIEGO ANDRES SANCHEZ

C.C: 80737519

MADRID MAYO 6 DE 2012

CONTENIDO

 INTRODUCCION

 DESARROLLO DE ACTIVIDAD

 CONCLUSIONES

 BIBLIOGRAFIA

INTRODUCCION

Este trabajo está elaborado con el fin de ampliar los conocimientos en información básica de software y hardware, aprender en forma práctica a realizar el ensamble de un computador, a instalar los sistemas operativos de más uso como son Windows y Linux y a observar las diferencias entre estos.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

COMPARACION ENTRE WINDOWS Y LINUX

WINDOWS LINUX

Es más fácil de usar:

Al ser de mayor facilidad de uso Windows en este momento continúa siendo el sistema operativo más comercial lo cual se refleja en la disponibilidad de aplicaciones, facilidad de mantenimiento así como soporte en el desarrollo de nuevas aplicaciones, puntos que pueden ser cruciales en la elección de servidores que corren aplicaciones web.

Aplicaciones desarrolladas en menor tiempo:

Fruto de la inversión realizada por Microsoft y aunado a una comunidad de programadores cada vez más grande se ha logrado facilitar el desarrollo de aplicaciones y sistemas que corran sobre servidores Windows lo cual se ve reflejado en tiempos de desarrollo menores.

La curva de aprendizaje en el sistema Windows es mucho menor.

Es más seguro:

La gran mayoría de los ataques de hackers son dirigidos a servidores Windows al igual que los virus los cuales se enfocan principalmente a servidores con éste sistema operativo.

La plataforma Linux es más robusta lo cual hace más difícil que algún intruso pueda violar el sistema de seguridad de Linux.

Es más rápido:

Al tener una plataforma más estable, esto favorece el desempeño de aplicaciones de todo tipo tales como: bases de datos, aplicaciones XML, multimedia, etc.

La eficiencia de su código fuente hace que la velocidad de las aplicaciones Linux sean superiores a las que corren sobre Windows lo cual se traduce en velocidad de su página.

Es más económico:

Ya que requieren menor mantenimiento. En servidores Windows es más costoso debido a que es necesaria una frecuente atención y monitoreo contra ataques de virus, hackers y errores de código, instalación y actualización de parches y service packs.

El software Linux así como también un sin número de aplicaciones son de código abierto (gratuitos).

No requieren supervisión tan estrecha ni pagos de pólizas de mantenimiento necesarias para obtener los Service Packs.

DIFERENCIAS ENTRE EL SOFTWARE LIBRE Y EL SOFTWARE PROPIETARIO

Software Libre

Software Libre o no propietario son aquellos que están bajo una licencia libre y que su uso, modificación y distribución son permitidos a todos. Las principales licencias de software libre son GPL y LGPL. La primera, destinada a usuarios que puedan incorporarle modificaciones o que puedan agregar el software libre a un trabajo propio, el cual deberá ponerlo a disposición también con la misma licencia. La segunda, es más libre y destinada inclusive a software comercial.

Software Libre no implica necesariamente que es gratuito, este es un punto importante a considerar, muchos software libre pueden ser vendidos o incorporado a ellos la venta de consultoría o servicios anexos.

Ejemplos de Software Libres:

- Sistema Operacional Linux

- Lenguajes Java y PHP

- Base de datos MySQL

- Programa de oficina Open Office

Software Comercial

El Software Comercial o propietario es aquel que tiene un dueño y su uso se permite mediante una licencia comercial y en la mayoría de las veces pagada. El Software Comercial no es diferente comercialmente de cualquier otro producto, sólo teniendo en cuenta que aun pagando por un software estarás recibiendo sólo la licencia o derecho de uso y no estarás comprando el software propiamente dicho.

Las empresas más importantes en el mercado de Software Comercial son: Microsoft, Adobe, Corel, Autodesk, Apple, entre otras.

Ejemplos de Software Comercial:

- Sistema operativo Windows

- Paquete de oficina Office (Word, Excel, Power Point)

- Aplicación para el tratamiento de imágenes Photoshop

- Suite Para desarrollo web Dreamweaver, Flash y Fireworks

- Software para diseño gráfico vectorial Corel Draw

Usar Software Libre y Software Comercial es una decisión de cada empresa o persona. El precio, licencia, modelo de negocios, soporte y funcionalidades son algunos puntos que deben ser considerados.

Muchas personas y empresas, hacen uso mixto de Software Libre y Software Comercial. Es una buena estrategia ya que de esta forma se puede explotar lo mejor de ambos.

PROCESO DE ENSAMBLE DEL COMPUTADOR

El proceso de ensamble del computador lo comenzamos por medio de la exploración de la parte física del computador (hardware). En el proceso identificamos las características físicas de cada uno de los elementos que componen el computador para llevar un control adecuado de los cambios que hiciéramos al conectar y desconectar o retirar los diversos elementos, esto se llevó a cabo tomando las precauciones pertinentes que se deben tener con cada uno de estos elementos y los procesos que se deben seguir para el armado de estas partes. Esto se hizo con la ayuda de la realización de un esquema que nos permite recordar el color de las piezas y el lugar en donde se encontraban ubicadas para su posterior re ensamblado.

Los pasos para llevar a cabo el ensamble de las piezas del computador son los siguientes:

Sujetar la Motherboard al case:

Conectar la fuente de poder a la board

Ubicar los conectores que vienen de la fuente de alimentación, son dos cada uno de 6 cables en formato AT, se encuentra uno compacto de 20 pines en el formato ATX el cual nos hace el apagado automático del PC.

Ubicar el conector eléctrico en la motherboard y asegurarse que al conectar los cables a la board, queden en el centro los cables negros.

Instalar la memoria RAM

Para instalar los módulos de la memoria RAM, hay que asegurar que se tiene el tipo de memoria adecuado para la board del equipo. Se deben ubicar los slots en los cuales va a instalar la memoria y orientar la memoria sobre ellos. Las memorias tienen unas ranuras que sirven de guía y permiten una única forma de instalación. La memoria se debe presionar hasta que los ganchos que están a cada lado del slot aseguren correctamente la pastilla, el descenso de los ganchos y un sonido como un click nos indica que la memoria se ha insertado correctamente.

Instalar el procesador

Para instalar el procesador se debe hacer con mucho cuidado, ya que una mala instalación puede causar daños en la CPU.

Para instalarlo se deben seguir los siguientes pasos:

Se debe ubicar el pin 1 tanto en el integrado como en el socket ubicado en la board del equipo. En el chip, el pin 1 siempre se encuentra marcado ya sea con un punto en una esquina, con una de las esquinas del integrado ligeramente cortada o con una marca en uno de los pines del integrado.

En el socket de la board, el pin 1 se identifica ya sea con una de las esquinas cortadas o hay un número 1 grande. Para que se instale la CPU correctamente, el pin 1 del chip debe ir conectado en el pin 1 del socket.

Para insertar el chip se debe abrir el socket: Llevando la palanca lateral del socket de la board de la posición de cerrado (palanca en posición horizontal), a la posición de abierto (palanca en posición vertical). Se debe tirar hacia fuera un poco la palanca antes de abrirla para quitar el seguro.

Luego se inserta el procesador asegurándose que la palanca este en posición vertical. Al colocar el procesador en el socket, éste debe entrar de forma fácil, es decir, sin presión y el procesador no debe quedar desnivelado.

Después se debe bajar la palanca a su posición original y verificar que quede asegurada.

Instalar disipador y ventilador

Luego se lleva a cabo la instalación del disipador o el ventilador: Cuando el procesador funciona a 100 MHz o más se necesita la instalación de ambos elementos de refrigeración. En los procesadores para socket se debe instalar el disipador y ventilador antes que el procesador, pero en algunos casos estas tres partes están unidas en un conjunto inseparable.

Conectar el disco duro

Observa que el bus de datos (cinta gris con un borde rojo) sea la apropiada para el conector del disco duro. Es más ancha que la que se utiliza para conectar la unidad de drive (disquete), también puede conectarse por medio del cable SATA .

El disco duro se conecta por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com