Actividad. Planes de la gestión. Fabricación de muebles de madera artesanal
Enkil26Ensayo21 de Julio de 2017
781 Palabras (4 Páginas)385 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
Facilitador del curso:
C. P. María Fabiola Márquez Rosas
Alumno:
Ernesto Ordaz Tovar
Matricula: ES1421007032
[pic 4]
Actividad 1. Planes de la gestión.
Identifica los componentes del plan logístico y de los procesos
Dentro de los videos podemos ver un proceso similar a la fabricación de muebles de madera artesanal, tenemos dentro de los procesos:
- Materia prima: Obtención de la madera de los pinos de los bosques y el tratamiento a los troncos para poder ser procesado.
- Procesamiento: El diseño, corte y moldeado de las piezas de madera
- Proveedores: Se realizarán según lo que ofrece cada proveedor y sus capacidades
- Distribución: A donde se va a enviar el producto, ya sea local, nacional o internacional, se deberán cumplir con los requisitos de exportación de cada país y el producto debe tener la etiqueta correcta con toda la información de la materia prima utilizada, el empaque y el embalaje, En este punto se debe considerar los tipos de envíos disponibles como pueden ser, carretero, aéreo, férreo o inclusive marítimo, esto dependerá de los costos de envío de cada modalidad ya que esto impactara directamente a nuestras ganancias.
¿Qué entiendes por plan logístico y cómo se está aplicando en la empresa que seleccionaste?
Un plan logístico es todo aquello que comprende las actividades de una empresa para la creación de un producto y la obtención de los beneficios por el mismo producto, está presente en todas las actividades dentro de la empresa, desde la obtención de la materia prima, la determinación de los proveedores, la recepción, el proceso de fabricación, el almacenaje, la venta, el embarque del producto, la entrega al cliente, y la parte inversa para los comentarios y reclamaciones de los clientes.
Dentro de la empresa que seleccione, muebles de madera del tipo artesanal se ve reflejada como en el video del rompecabezas de madera, se aplica en la elección de la materia prima desde Pachuca, los procesos para la producción del producto, los puestos administrativos y operativos como en sus actividades, la labor de venta a los clientes directos y distribuidores, almacenaje y en el envío del producto.
¿Qué importancia tiene cada plan identificado en el video con relación a tu empresa?
Todos los planes son de importancia dentro de la empresa que elegí, ya que son parte del engranaje que hace posible el movimiento de una empresa, no existe un plan más importante que otro ya que todos trabajan en conjunto y si uno falla provoca retrasos o fallos en los demás
¿Cómo podrías mejorar la operación y administración con un plan logístico en tu empresa?
La empresa que elegí ya cuenta con un pequeño plan logístico, pero todo tiene puntos de mejoras continuas, lo que podría mejorar un plan logístico más específico seria la calidad del producto desde la calidad de las materias primas y la mano de obra calificada, mayor control de los inventarios y por lo tanto un aumento en las piezas producida por día.
...