ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Angentes Inteligentes

carmengy29124 de Noviembre de 2014

513 Palabras (3 Páginas)217 Visitas

Página 1 de 3

Agentes inteligentes

Un agente es todo aquello que puede considerarse que percibe su ambiente mediante sensores y que responde o actúa en tal ambiente por medio de efectores.

Los seres humanos, son agentes ya que tienen sentidos que le sirven de sensores y órganos que les sirven de efectores. En el caso de agentes artificiales están: los robots, capaces de simulaciones físicas de capacidades humanas; y los agentes de software, programas informáticos con un comportamiento semejante a sus homólogos físicos cuyas percepciones y acciones vienen a ser la cadena de bits codificados recibidos y los emitidos en respuesta a la recepción.

Un agente inteligente es una pieza de software que ejecuta una tarea dada utilizando información recolectada del ambiente, para actuar de manera apropiada hasta completar la tarea de manera exitosa. El software debe ser capaz de autoajustarse basándose en los cambios que ocurren en su ambiente de forma tal que un cambio en las circunstancias producirá un resultado esperado.

Los agentes inteligentes son racionales, es decir, hacen lo correcto. De esta afirmación se desprende la pregunta, ¿qué es lo correcto? Lo correcto es lo que le permite al agente obtener el mejor desempeño. Para evaluar el desempeño es necesario decidir cómo y cuándo medir dicho desempeño. Los agentes inteligentes proporcionan una técnica para resolver problemas actuando en representación del usuario, para realizar diversas tareas tales como, búsqueda y filtraje de información, automatización de tareas.

Una de las características que distingue a los agentes de los programas sencillos es la autonomía de acción. Los agentes son más que activos, es decir, que no sólo actúan en respuesta a una acción directa del usuario, sino que también actúan siguiendo los objetivos que tienen marcados, bien por el usuario o bien por su propia construcción. Además, son persistentes, aún cuando el usuario no interactúa con ellos siguen funcionando, recolectando información, aprendiendo y comunicándose con otros agentes.

Un agente inteligente es más que un simple sistema de búsqueda de información. El agente puede operar sin la intervención del usuario aun si éste está desconectado. Los agentes inteligentes incorporan funciones procedentes de la inteligencia artificial.

Tres características fundamentales de los agentes inteligentes:

1. La inteligencia: el agente sabe razonar y aprende a partir de la información que recoge

2. La interactividad: el agente puede interactuar con su entorno y otros agentes con el propósito de realizar una tarea

3. La autonomía: el agente puede tomar decisiones de manera autónoma

Aquí un ejemplo de un agente inteligente

Agente: Sistema de Diagnóstico Médico

Percepciones: Síntomas, evidencias, y respuestas del paciente

Acciones: Preguntas, pruebas, tratamientos

Metas: Paciente saludable, reducción al mínimo de costos

Ambiente: Paciente, hospital

Tipos de agente

Agente reflejo simple.

Las acciones del agente se establecen en función a una tabla de percepción acción.

Agentes con estado interno.

Es un agente reflejo, pero que almacena sus percepciones anteriores, tiene memoria.

Agentes basados en metas

Agente que combina propiedades de los dos anteriores, pero que tiene una meta a la cual llegar. Necesita buscar el mejor camino y planificar la secuencia de acciones.

Agentes basados en utilidad.

Son aquellos agentes que tienen múltiples metas que cumplir, mide el grado de satisfacción del grado de cumplimiento de sus metas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com