Antologia de primeros auxilios moderdeduras
gora27Apuntes8 de Febrero de 2016
2.151 Palabras (9 Páginas)417 Visitas
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ
P-39 OZULUAMA
ESCRITORA “SARA GARCIA IGLESIAS”
=A N T O L O G I A=
MODULO: 5 (ATENDER INTOXICACIONES, ENVENENAMIENTO Y AHOGAMIENTO)
DIANA ITZEL VAZQUEZ PEREZ
DOCENTE: ALMA NELLY ESTEVEZ MARTIR
CAPACITACIÓN: PRIMEROS AUXILIOS
GRUPO: 502 QUINTO SEMESTRE
OZULUAMA, VER; A 08 DE ENERO DE 2016
En la presente antología se mostraran algunos ejemplos e información de diferentes tipos de mordeduras, que van desde variedad de animales, hasta la mordedura que puede ocasionar un ser humano. Se explicara paso a paso como podemos ayudar a un paciente en el caso que presentara algún caso como este.
Y como último tema se verá el tema de ahogamiento donde se explica igualmente paso a paso como tomar medidas sobre este caso.
INDICE
TEMA 18.- PICADURAS Y MORDEDURAS
TEMA 19.- MORDEDURAS DE MAMIFEROS
TEMA 20.- MORDEDURAS DE OFIDIOS
TEMA 21.- PICADURA DE ARTROPODOS
TEMA 22.- PICADURA DE ANIMALES MARINOS
TEMA 23.- AHOGAMIENTO
TEMA 18.-PICADURAS Y MORDEDURAS
INTRODUCCIÓN
Las picaduras y mordeduras se consideran como lesiones que inicialmente afecta el tejido blando pero que según la evaluación y la respuesta orgánica de cada individuo pueden comprometer todos los sistemas, incluso causar la muerte si la atención no es rápida y adecuada, especialmente personas que sufren reacciones alérgicas graves.
DEFINICION DE PICADURAS
Las picaduras son pequeñas heridas punzantes producidas principalmente por insectos artrópodos y animales marinos a través de las cuales se inyectan sustancias toxicas que actúan localmente y en forma sistemática (en todo el cuerpo) de acuerdo con la clase de agente causante, la cantidad de toxico y la respuesta orgánica.
MANIFESTACIONES CLINICAS DE FORMA GENERAL
- Dolor
- Inflamación en forma de ampolla blanca, firme y elevada
- Enrojecimiento en forma de rasquiña de la piel en el área de la picadura
- Inflamación de labios y lengua
- Dolor de cabeza
- Malestar general
- Dolor de estomago tipo cólico
- Sudoración abundante
- Dificultad para respirar
- Ansiedad
- Shock
- Coma y muerte
En toda picadura se debe hacer lo siguiente:
1.- Tranquilice a la persona.
2.- Proporcione reposo.
3.- Si dejo aguijón retírelo. Raspe el aguijón con cuidado, agalo en la misma dirección en la que penetro, utilice para ello el borde afilada de una navaja o una tarjeta plástico.
4.- Aplique compresas de agua helada o fría sobre el área afectada para reducir la inflamación y disminuir el dolor y la absorción del veneno.
5.- Cuando se presenta reacción alérgica suministre un antialérgico y traslade a la victima rápidamente.
MORDEDURAS
Son heridas ocasionadas por los dientes de un animal o por el hombre. Se caracteriza por ser las sedadas, abusivas o punzantes, presentar hemorragia y a veces shock.
Una persona mordida corre alto riesgo de infección (entre ellas el tétano), porque la boca de los animales está llena de bacterias .Las mordeduras pueden ser:
- Mordeduras de animales salvajes con riesgo de transmisión de rabia, ej.: Murciélago, Mapache, Zorro, Coyote, Zorrino.
- Mordeduras por otros animales salvajes. Roedores como Ratones, Ratas, Ardillas terrestres, Topos, Perros de pradera, Conejos (no son portadores de rabia).
- Mordeduras de animales domésticos que viven fuera de la casa, como son: Perros y Gatos.
- Mordeduras de seres humanos. Casi todas las mordeduras de seres humanos se presentan durante peleas, especialmente en los adolescentes. Algunas veces se produce una cortadura en el puño al golpear un diente. Las mordeduras de seres humanos tienen más probabilidad de infectarse que cualquier mordedura de animales.
TEMA 19.- MORDEDURAS DE MAMIFEROS
La mayoría de las mordeduras de mamíferos se deben a perros o gatos.
Los niños son las victimas más frecuentes de las mordeduras de perros.
CUADRO CLINICO
Las mordeduras de perros significativas tienden a ser laceraciones, muchas veces con aplastamiento o desgarro de los tejidos. Estas mordeduras con las extremidades, la cabeza y el cuello. En los niños, las mordeduras de perros pueden penetrar el cráneo.
Las bocas de todos los primiantes superiores contiene una multitud de microorganismos, por esta razón, tales mordeduras están predispuestas a la infección.
La herida por mordedura humana más seria en potencia es la del “puño cerrado”. Esta lesión se produce cuando la víctima golpea al adversario en la boca con el puño y sufre una laceración por los dientes de otra persona.
DIAGNOSTICO
Todas las mordeduras deben ser examinadas de forma meticulosa en busca de cuerpos extraños y tejido desvitalizado. Pueden hacerse radiografías si existe la posibilidad de fractura o cuerpo extraño retenido.
TRATAMIENTO
Todas las mordeduras de mamíferos deben ser sometidas a irrigación copiosa con solución salina estéril.
Es necesario el desbri-damiento cuidadoso de todos los tejidos desvitalizados. Existe un acuerdo general en que las mordeduras de alto riesgo son las que efectúan a las manos o los pies, las que tiene una antigüedad superior a 6-12 horas, las heridas punzantes profundas, las lesiones con aplastamiento, las mordeduras humanas, las de los gatos las sufridas por individuos, ancianos o inmunocomprometidos.
Se deben administrar antibióticos profilácticos. En la práctica muchas mordeduras consideradas de alto riesgo son sometidas a reparación primarias si las posibles consecuencias funcionales o estéticas lo justifican. Estas lesiones requieren terapias intravenosas.
TEMA 20.- MORDEDURA DE OFIDEOS
CLASE DE VENENO
El veneno de las serpientes consiste en saliva modificada. Debido a ello, contiene un alto número de enzimas digestivas o lo que es lo mismo proteínas capaces de fragmentar otras proteínas y romper las membranas celulares.
De modo que para que resulte efectivo el veneno debe penetrar en los tejidos o el torrente sanguíneo de la víctima, por lo que la serpiente necesita inocularlo a través de unos dientes especiales. Su potencia, composición y efectos varían enormemente según la especie de serpientes.
VENENOS DE EFECTO NEUROTOXICO
Afectan al sistema nervioso central.
VENENOS DE EFECTO CITOTOXICO
Afecta los tejidos, produciendo la inflamación y destrucción de estos.
VENENOS DE EFECTO HEMOTOXICO
Afectan a la sangre, destruyendo glóbulos rojos y teniendo un efecto coagulante.
PRIMEROS AUXILIOS
- No tratar de capturar a la serpiente que produjo la mordedura, aumenta el riesgo de que se produzcan nuevas mordeduras.
- Tranquilizar al lesionado, debido a que un pulso acelerado a extender el veneno rápidamente a través del organismo.
- No realizar corte en la herida ni chupar la sangre ya que aumenta la lesión y el riesgo de infección y la difusión del veneno al entrar este contacto con una cantidad mucho mayor de sangre.
- No colocar torniquete, ya que puede generar mucho mayor lesión que la propia mordedura.
- Inmovilizar el miembro afectado, cuanto menos se mueva mejor y más tardará en extenderse el veneno.
- No administrar a la victima una bebida alcohólica.
TEMA 21.- PICADURA DE ARTROPODOS
Otros muchos artrópodos, entre ellos mosquitos y garrapatas, utilizan como huéspedes a los humanos. En EE.UU. los mosquitos transmiten varias encefalítides arbovirales. Entre las enfermedades transmitidas por garrapatas se incluye la enfermedad de Lyme, el tifus, la babesiosis, la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas y la ehrlichiosis. Los escorpiones nativos de EE.UU. no son significativamente tóxicos excepto el escorpión de las cortezas, Centruroides sculpturatus, endémico en Arizona y Nuevo México.
...