ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis costo y beneficio de las obras de los programas PROAGUA

Jesus RodríguezTrabajo22 de Enero de 2020

684 Palabras (3 Páginas)234 Visitas

Página 1 de 3

Análisis costo y beneficio de las obras de los programas PROAGUA

Reposición de Pozo 4 en Calle 10 Avenida 15, Agua Prieta, Sonora.

Para analizar la conveniencia de las obras, se partirá de un análisis que demuestre la conveniencia de las obras

El análisis costo y beneficio considera los costos y beneficios directos e indirectos que dichas acciones generan para la sociedad.

La metodología a utilizar será una ficha que contenga un análisis costo-eficiencia, la cual es una evaluación socioeconómica que permite asegurar el uso eficiente de los recursos cuando se comparan dos alternativas de solución, bajo el supuesto de que generan los mismos beneficios.

I.- INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO

I.1. Nombre del programa o proyecto.

Perforación de Pozo (reposición de pozo Numero 4) para beneficiar a las localidad de Agua Prieta, Municipio de Agua Prieta, Sonora.

I.2. Monto total de la Inversión.

El monto total de inversión del proyecto asciende a $2, 999,894 incluido I.V.A.

I.3. Fuentes de Financiamiento y Calendario de inversiones por año.

Origen/Año

2019

2020

Total

Federal

   $1,799,936

   $1,799,936

Estatal

        $749,974

        $749,974

Municipal

        $449,984

        $449,984

Otro

Total

$2, 999,894

$2, 999,894

*Disminuir o incrementar años como se requiera.

II. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL

La localidad de Agua Prieta está situada en el municipio de Agua Prieta, Sonora, el cual brindará el servicio para el sector norte-centro y noreste de la ciudad.

Debido a la disminución del caudal (gasto) de extracción del Pozo 4 del que inicio sus operaciones en el año de 1984 con un gasto de 52.8 lps y que presenta un caudal actual de extracción de 10 lps. Debido a la disminución de suministro de agua por la disminución del caudal suministrado es  prioridad a atender esta zona de la ciudad. El propósito es producir el caudal suficiente en una zona donde existe la seguridad de contar con el vital líquido para cubrir la demanda requerida de la zona. Con la reposición del Pozo 4 se contempla resolver la problemática existente de falta de caudal (gasto); ya que se cuenta con la infraestructura de Redes de Agua Potable de Conducción y Distribución en las zonas a los que se dará servicio.

III. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN CON PROYECTO

III.1 Evaluación del proyecto

El proyecto contempla realizar una Perforación a 200 metros de profundidad, con un ademe de 16 pulgadas de diámetro.

III.2 Localización geográfica

Los trabajos de perforación estarán localizados en las coordenadas 31°19'29.82"N y 109°32' 51.90"O.

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]

 III.3 Identificación de los Beneficios del proyecto.

Como resultado de la Perforación de Pozo de agua potable, se identifican los siguientes beneficios sociales atribuibles al proyecto:

  1. Beneficios por el incremento en la cobertura de agua potable. Se benefician con el servicio de agua potable 30,570 habitantes.

  1. Beneficios por incremento en la calidad del servicio. Se benefician 30,570 habitantes con problemas de bajas presiones y falta de agua.

IV. Justificación de la alternativa de Solución

Con el fin de atender la problemática anterior, se revisaron las opciones viables para incidir en el abastecimiento de agua potable para uso doméstico, por lo que se presentan las siguientes alternativas generales:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (370 Kb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com