Análisis de fibra cruda en alimentos
osaka15 de Mayo de 2014
833 Palabras (4 Páginas)525 Visitas
1. OBJETIVO
Determinar el contenido de fibra cruda presenta en las muestras de producto terminado y materias primas adaptado al equipo goldfish.
2. ALCANCE
Aplica a todas las materias primas que se utilizan para la fabricación de los alimentos así como al producto terminado.
3. RESPONSABILIDADES
Es responsabilidad del analista efectuar y registrar las medidas de control al igual que es la responsabilidad del jefe de área verificar el cumplimiento del procedimiento.
4. DEFINICIONES
Fibra cruda: Se entiende como una medida de la cantidad de material fibroso y químicamente es el residuo orgánico combustible e insoluble formado principalmente de celulosa, cierta porción de lignina y hemicelulosa (conjuntamente con arena, sílice y otras sustancias minerales incluidas en los tejidos) que queda de las paredes celulares después de tratar una muestra, con ácido y álcali.
5. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y DIAGRAMA DE FLUJO
METODOLOGÍA
Sí la muestra contiene más del 5% de grasa extraer por el método Goldfish , ya que la grasa se elimina durante las filtraciones y los lavados de los residuos con el solvente orgánico (éter de petróleo) y al momento de pesar, se pesará esta y la determinación será incorrecta.
5.1 EXTRACCIÓN DE GRASA EN EL EQUIPO GOLDFISH.
1. Pesar 2g de muestra en un papel filtro, para posteriormente envolver la muestra, a manera de que quepa en los cartuchos de celulosa.
2. Pesar los vasos para extracción de grasas y anotar los pesos en la bitácora.
3. Introducir el cartucho de celulosa en el porta cartuchos de vidrio y se humedece un algodón colocándolo en el extremo superior del cartucho con éter de petróleo a forma de tapón. Introduzca el dedal de vidrio en el soporte del equipo. Colocar las tuercas a cada vaso correspondiente a las muestras y verter éter de petróleo hasta la línea aforada o medir 40 mL. (Encender las resistencias 15 min antes)
4. Una vez cumplida la hora, retirar los vasos y colocar el dedal recuperador, atornillar de nuevo las tuercas junto con el vaso y esperar hasta que el éter de petróleo se haya recuperado y únicamente haya quedado la grasa.
5.1.1 DIAGRAMA DE FLUJO
5.2 EXTRACCIÓN DE FIBRA CRUDA EN EL EQUIPO GOLDFISH.
1. Pesar 1 g. de muestra libre de grasa y humedad.
2. Transferir en un vaso (se fabricaron vasos 1.5 cm mas altos para la adaptación) la muestra y agregar 50 ml de Acido sulfúrico al 0.225 N, seguido de perlas de ebullición y alcohol como antiespumante colocar en el equipo Goldfish esperar a que el vaso comience la ebullición. Una vez que comenzó la ebullición tomar el tiempo (30 min).
3. Armar el dispositivo de filtración, conectando el matraz Kitazato a la manguera que irá directamente la bomba de extracción, colocar herméticamente el embudo Büchner sobre el matraz y extender en el la tela popelina.
3. Transcurrido el tiempo filtrar la muestra y realizar enjuagues con agua destilada, previamente caliente a 90 ºC hacer lo mismo con el vaso, hasta que no queden residuos e igualar a pH neutro (verificar con tiras reactivas).
6. Transferir la materia adherida a la tela hacia el vaso y enjuagar la misma con la solución de NaOH para así proseguir con la digestión alcalina y cerciorarse de obtener toda la materia con ayuda de una espátula. Esperar hasta que comience a ebullir y contar a partir de ahí 30 min.
7. Ya transcurridos los 30 min. Colocar un papel filtro, previamente pesado y doblado como una caja (esto ayudará a que la muestra no se pierda); dentro del embudo y filtrar todo el contenido del vaso, con ayuda de agua destilada enjuagar el vaso hasta que
...