ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Arreglos Especiales

chrisruval22 de Mayo de 2014

622 Palabras (3 Páginas)900 Visitas

Página 1 de 3

Cascode

Una conexión cascode tiene un transistor encima de (en serie con) otro. La figura 12.6 muestra una configuración cascode con una etapa de emisor común (CE) que alimenta a una etapa de base común (CB). Este arreglo está diseñado para proporcionar una alta impedancia de entrada con una baja ganancia de voltaje, y para asegurar que la capacitancia Miller de entrada esté a un mínimo, en tanto la etapa CB proporciona una buena operación a alta frecuencia.

Este amplificador de dos etapas comprende un amplificador EC que acciona a un amplificador BC. El transistor Q_1 forma el amplificador EC y el amplificador BC utiliza a Q_2. Esta configuración tiene las ventajas de resistencia de salida incrementada y respuesta de frecuencia más ancha mientras mantiene una ganancia de voltaje alta.

La resistencia de entrada de la etapa EC es relativamente alta. La baja impedancia de entrada del circuito BC forma la resistencia de carga para la etapa EC. La corriente de colector de Q_(2 ) es casi igual a la corriente de colector de Q_1, la cual acciona a su vez a la carga (R_LII R_C).

Espejo de corriente

Un circuito de espejo de corriente (figura 12.29) proporciona una corriente constante y se utiliza principalmente en circuitos integrados. La corriente contante se obtiene a partir de una corriente de salida que es el reflejo o espejo de una constante que se desarrollo en un lado del circuito. El circuito es adecuado para la fabricación de IC, debido que requiere que los transistores utilizados tengan idénticas caídas de voltaje base-emisor e idénticos valores de beta.

Fuentes de corriente y cargas activas

Existen métodos alternativos de simulación de una fuente de corriente de cd para la polarización de amplificadores en circuitos integrados (CI). Un tipo de fuente de corriente empleada a menudo para brindar una corriente fija es el circuito de transistor de polarización fija. El problema con este tipo de fuente de corriente es que se requieren demasiados resistores como para implementarse en la práctica en un CI. En consecuencia, se investigaran los tipos mas simples de fuentes de corriente.

Muchos de los circuitos empleados para generar corrientes de polarización son utiles también para simular grandes resistores

Fuente de corriente simple

La fuente de corriente simple de dos transistores que se ilustra en la figura 5.27 se usa comúnmente en CI.

Una corriente de referencia es la entrada para un transistor que se conecta con un diodo. El voltaje en este transistor activa el segundo transistor, donde R_E=0. Como el circuito solo tiene un resistor, este se fabrica con facilidad sobre un chip de CI. La desventaja de este circuito es que la corriente de referencia es aproximadamente igual a la fuente de corriente. En este circuito, Q_2 está en el modo lineal, ya que el voltaje del colector (salida) es más alto que el voltaje de la base.

Fuente de corriente Widlar

Debido a la alta ganancia de un amplificador operacional, las corrientes de polarización deben ser pequeñas. Las corrientes típicas del colector están en el intervalo de 5µA. Para mantener corrientes pequeñas, con frecuencia se necesitan resistores grandes, y estos ocupan correspondientemente grandes áreas sobre el chip del CI. En consecuencia, a menudo es deseable remplazar estos grandes resistores con fuentes de corriente. Uno de tales dispositivos es la fuente de corriente Widlar (figura 5.28).

Fuente de corriente Wilson

Otra configuración de fuente de corriente con transistores brindan una resistencia en paralelo muy grande es la fuente de corriente Wilson,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com