CARCASA DE FILTRO INDUSTRIAL
Eddy CondorApuntes31 de Mayo de 2022
694 Palabras (3 Páginas)85 Visitas
CARCASA DE FILTRO INDUSTRIAL
Alumno: Cóndor Bautista, Eddy Samuel
Fecha: 22/05/22
USO PRINCIPAL:
Esta carcasa de cartucho filtrante, está diseñada para controlar y reducir la contaminación por partículas y microbiana en líquidos y gases. Es decir, por lo general se utiliza para pulir o limpiar en cualquier tipo de procesos industriales, proporcionando agua potable y segura para diversos sectores, además permite una filtración para Limo, sabor, olor, sedimento y más.[pic 1][pic 2]
Sus usos más comunes son los del sector:[pic 3]
- Agricultura.
- Hospitales.
- Alimenticio. (tratamiento de agua para alimentos y bebidas)
- Sanitario. (desinfección del agua)
MATERIAL:
Debido a la resistencia, el color y a las condiciones que se expondrá, podemos suponer a la vista que se trata de un tipo de acero. Sabemos, que el componente tiene contacto con agua y oxígeno. Y que los aceros tienden a oxidarse debido a la corrosión que se generan al contacto de estos 2 componentes, haciendo que el hierro en el acero tienda a volver a su estado anterior, formando óxido de hierro.
Por ello, podemos definir también esta carcasa está compuesta por un material de acero inoxidable. No porque sea totalmente “inoxidable”, sino porque presenta una gran resistencia a la corrosión, que la da principalmente la adición del Cromo (Cr), ya que el cromo se oxida, formando así una fina capa de óxido (Cr2O3) muy estable que se termina por adherir a la superficie y protege al acero contra la corrosión adicional en muchos medios. Otro elemento que podemos hablar, sería del Niquel (Ni), debido a que esta incrementa la resistencia a temperaturas relativamente criogénicas y elevadas, aumentando así no solo su ductilidad, sino también resistencia a la corrosión.
[pic 4]
[pic 5]
Por último, a este apartado, podemos agregar que posiblemente se puede tratar de un acero inoxidable austeníticos, ya que se ajusta mejor a lo señalado en la tabla 1.
PROPIEDADES MECÁNICAS:
- Resistente a la corrosión
Esto se aplica para evitar la oxidación por el contacto de agua y gases de la carcasa.
- Mayor resistencia criogénica
Esto se aplica de acuerdo al medio o uso al que se expondrá la carcasa, por ejemplo, puede trabajar con agua o gases a bajas o altas temperatura, diferentes a la temperatura ambiente, es ahí en donde aparece la resistencia criogénica.
- Ductilidad muy alta
Esto se aprecia mejor en tamaños industriales y de acuerdo a la capacidad del filtro, pues si llegase a trabajar con una muy grande, esto implica una gran fuerza, por lo que esta propiedad, explica que el acero, pese a dicha fuerza no tendrá cambios bruscos, debido a que puede deformarse, evitando así la rotura y garantizando la seguridad, pero esto es muy poco apreciable.
- Excelente capacidad de higiene y limpieza
Esto se debe al acabado, permite un buen mantenimiento y por tanto un buen funcionamiento por parte del filtro.
- Gran durabilidad
A diferencia de los tratamientos superficiales con poco o nula limpieza, estos se autorepara.
NORMA:
El acero inoxidable se rige a la norma EN 10088-1: 2014, Donde hablando del acero inoxidable austenítico nos describe que:
- “No es magnético y es dúctil. en un amplio rango de temperatura, desde temperaturas criogénicas hasta temperaturas de fluencia. (Mayor resistencia criogénica)
- “No presenta fractura frágil”. (Ductilidad muy alta)
- “La resistencia a la tracción es alta a bajas temperaturas. Mediante el conformado en frío se puede endurecer por trabajo a niveles de alta resistencia”.
- “Grados con excelente resistencia a la corrosión en ambientes agresivos debido al alto contenido de cromo.” (Resistente a la corrosión)
EUROPEAN STANDARD NORME EUROPÉENNE EUROPÄISCHE NORM (octubre 2014) EN 10088-1.
UNIONES:
Las uniones que tendrá dependen mucho del modelo, pero por lo general estos presentan oficios de montaje en la parte inferior, y lo recomendables es usar los del tipo desmontable, pues esto facilitará el mantenimiento sin la necesidad de dañar al equipo, estas uniones suelen ser:[pic 6]
...