ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CFE Generación III EPS

  •  24 de Octubre de 2022   •  Apuntes

3.254 Palabras (14 Páginas)   •   72 Visitas

Página 1 de 14

CFE Generación III EPS[pic 1]

Concurso Abierto Simplificado Internacional

CFE-0600-CSAAA-0025-2019

ANEXO 2

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DETALLADAS

ESPECIFICACIONES PARA ADQUISICIÓN DE 4 (CUATRO) BOMBAS TIPO SUMERGIBLES DE 100 HP PARA LA C.H. INFIERNILLO Y 1 (UNA) BOMBA TIPO TURBINA VERTICAL DE POZO PROFUNDO DE 125 HP, PARA LA C.H. LA VILLITA, DE ACUERDO A LA PRESENTE ESPECIFICACIÓN.

La presente especificación contiene los requerimientos específicos para cada una de las 2 partidas, como se menciona a continuación:

PARTIDA 1: Adquisición de 4 bombas sumergibles de 100 HP, con impulsor de acero inoxidable AISI 316, tubo de descarga de 6 pulgadas, para una altura de descarga de 35m, y un gasto de 74 A 78.5 l/seg,  para el sistema de achique de la C. H. Infiernillo.

Condiciones: Las motobombas deben ser centrífugas con velocidad constante, para trabajo pesado y operación intermitente con agua residual.

Cavitación: Las bombas deben de operar sin presentar cavitación en todo el intervalo de condiciones de operación que cubre el impulsor.

  • CARACTERÍSTICAS DEL MOTOR ELÉCTRICO

Características del motor eléctrico sumergible:

Los motores eléctricos que accionan las bombas a que se refiere esta especificación deben ser trifásicos, de inducción de jaula de ardilla, 60 Hz, de arranque a tensión reducida y deben cumplir con las características indicadas a continuación:

Motor: Debe soportar en seco altas temperaturas para el voltaje solicitado.

Potencia: 100 HP

Voltaje: 440/460 volts de C.A.

Frecuencia: 60 Hz.

Protección: Debe contar con protecciones internas térmicas y de humedad por detección por filtración de agua del primer sello mecánico y contar con un módulo externo que contenga señalización, botón de prueba y un contactor auxiliar seco para ambas protecciones.

Baleros: Deben ser para carga pesada, pre-lubricados y libre de mantenimiento.    

Fases: 3 fases.

Cable eléctrico: Debe suministrarse con 30 m de cable para trabajo rudo super flexible de tipo submarino con cable de protección a tierra para prevención del usuario, para cada motobomba.

Tipo de aislamiento y elevación de temperatura: El aislamiento del embobinado del estator debe ser de un tipo tal que permita la sustitución de bobinas sin daño mecánico, aunque para esto se requiera la aplicación de calor. Debe estar provisto de lo necesario para impedir descargas capacitivas en las ranuras.

El aislamiento de los embobinados completos del estator, incluyendo puenteos a otras bobinas, anillos de sujeción de los cabezales, separadores, cuñas terminales y demás materiales, deben ser como mínimo de la clase b de aislamientos según la norma NEMA MG-1.    

       

El incremento de temperatura en el devanado del estator no debe de exceder de 80°C sobre una temperatura ambiente de 40°C, operando el rotor a plena carga a frecuencia nominal y en un intervalo de tensiones de entre 90% y 110% de la tensión nominal del motor.

El incremento de temperatura debe ser medido por el método de resistencia. Las ofertas que no cumplan con este requisito serán descalificadas.

 

La temperatura total (incremento de temperatura + temperatura del medio de enfriamiento) en el núcleo magnético en contacto con el embobinado del estator, partes mecánicas, etc., debe ser tal que no ocasione daños en las diferentes partes del motor ni origine puntos calientes que envejezcan prematuramente los aislamientos del estator.

La elevación de temperatura del laminado del estator no debe ser mayor de los 80°C.

El incremento de temperatura en las chumaceras o baleros no debe exceder de 40°C sobre la temperatura ambiente, cuando se mida sobre la superficie externa.

Conexión: La conexión del devanado del motor trifásico debe ser en estrella.

Balanceo: Las motobombas deben suministrarse balanceadas de acuerdo a los límites requeridos.

Placas de conexión a tierra: Los motores deben de tener soldadas una placa de cobre o acero inoxidable para conectar el sistema de tierra.

Dispositivo de izaje: Cada motor debe contar con los dispositivos de izaje gancho u orejas, necesarios para su levantamiento completo y maniobras.        

Placa de datos en acero inoxidable: Debe suministrarse una placa de acero inoxidable fijada con remaches o puntos de soldadura (NO ATORNILLADA), con los datos que indiquen la siguiente información como mínimo:

1) Nombre del fabricante, número de serie y fecha de fabricación.

2) Potencia de salida en kW.

3) Elevación de temperatura °C.

4) Temperatura ambiente máxima de diseño °C.

5) Clase de aislamiento.

6) Velocidad a plena carga r/min.

7) Frecuencia Hz.        

8) Factor de servicio.  

9) Número de fases.

10) Tensión nominal, en V.

11) Corriente nominal a plena carga, en A.

12) Letra de código (NEMA).        

13) Corriente a rotor bloqueado, en A.

14) Factor de potencia.

15) Diseño NEMA.

16) Número de armazón.

17) Número de instructivo.

  • CARACTERÍSTICAS DEL CUERPO DE LAS BOMBAS:        

Potencia: 100HP.

Diámetro de la Descarga: Tubería de 6".

Material del impulsor: Debe ser de acero inoxidable AISI 316.

Carcasa: Fundición de Hierro.  

Columna: 52 metros.

Capacidad: 74 a 78.5 Litros por segundo (L/Seg).

Fluido: Agua residual con lodos.
Temperatura del agua: 30° centígrados        

Eficiencia mínima requerida: 75%

Doble sello mecánico: Uno de protección del devanado del motor y otro de retención del paso del fluido.

Flecha: En acero inoxidable AISI 416 para evitar la corrosión, abrasión y oxidación.

Tornillería: En acero inoxidable AISI 316 para evitar la corrosión y oxidación.

Pintura: interior y exterior de la motobomba debe ser anticorrosiva altamente resistente al agua residual con lodos.

Succión: El pasaje de sólidos debe ser de 20 mm máximo.    

Empaquetaduras: Deben ser resistentes a altas temperaturas y concentraciones elevadas de agua acidas y alcalinas.

Accesorios: Deben de incluir las siguientes partes para su montaje: 10 metros de riel guía, 3 soportes intermedios, placa de montaje de la bomba, codo de descarga, guía de seguridad, broche de izaje de bomba, riel lateral de broche y seguro.

Placa de datos: Cada bomba debe ser suministrada con una placa de datos de acero inoxidable fijado con remaches o puntos de soldadura (No atornillada) instalada en un lugar visible con la siguiente información:

(a) Fabricante,

(b) Número de orden de compra,

(c) Número de serie y modelo del equipo,        

(d) Diámetro máximo del impulsor,

(e) Flujo (l/s),        

(f) Carga total (mca),

(g) Carga neta positiva de succión (mca),

(h) Velocidad (r/min),        

(i) Rendimiento (%).

PARTIDA 2: Adquisición de 1 (una)  bomba tipo turbina de pozo profundo de 125 HP, con impulsor en acero inoxidable AISI 316, con tubo de succión de 12 pulgadas, tubo de descarga  de 12 pulgadas,  gasto 180 a 220 l/seg, para el sistema de achique de la C. H. La Villita.

CONDICIONES: La motobomba debe ser tipo turbina de pozo profundo con velocidad constante, para trabajo pesado y operación intermitente.

Cavitación: Las bombas deben de operar sin presentar cavitación en todo el intervalo de condiciones de operación que cubre el impulsor.

Succión:                                Tubería de 12” diámetro interior.

Descarga:                                Tubería de 12” diámetro interior.

Columna:                                Según dibujo hoja no 1 y anexos a esta especificación.

Capacidad:                                180 a 220 litros por segundo.

Fluido:                                Agua de río (no tratada).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (420 Kb) docx (499 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com