ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COMPUTACIÓN--CAPACIDAD MINIMA DE LA COMPUTADORA

sugars007518 de Agosto de 2011

2.976 Palabras (12 Páginas)1.632 Visitas

Página 1 de 12

CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN

Consideraciones para adquirir un equipo de cómputo

Harware Software

Principales componentes Disco duro

Memoria RAM

Monitor

Procesador CPU

Tarjeta madre Sistema operativo

Paquetería de oficina

Antivirus

Complementos secundarios Tarjeta Red

Escáner

Tarjeta de video

Medios de almacenamiento

Puertos USB

Floppy

CD-ROM

CD-DVD

Escáner Wifi

Multimedios

Relación entre sistema operativo (Software) y Harware

Sistemas Operativos C.P.U. Memoria Disco Duro

XP 1.6 MHz 512 MB 160 GB

Windows Vista 2.0 MHz 2 GB 160 GB

Windows 7 2.0 MHz 2 GB 160 GB

Computadora

Un computador es una máquina capaz de recibir instrucciones a través de algún medio, entenderlas y finalmente ejecutarlas.

Para que un computador pueda ejecutar alguna instrucción, primero ésta debe entregársele por algún medio físico y codificado en algún lenguaje entendible por el computador. Si la orden está dada en forma correcta y si el computador cuenta con los medios necesarios para ejecutarla, lo hará.

No se puede pensar que un computador sea capaz de realizar cualquiera tarea que se le ordene.

Hardware

Corresponde a la estructura física del computador, a sus partes tangibles. Ejemplo de ello es el teclado, pantalla, circuitos, disquetes, etc. Los componentes físicos dependerán de las funciones que se necesiten cumplir, por ejemplo, se requieren mecanismos que permitan:

- Ingresar datos y programas al computador.

- Almacenar datos y programas.

- Procesar la información recibida.

- Entregar datos y programas para ser utilizados por el usuario.

De lo anterior podemos distinguir tres componentes principales del Hardware: Unidad Central de Proceso (CPU), Memoria y Dispositivos de Entrada y Salida.

Software

El software es la parte intangible (físicamente) de un computador. Se utiliza este término para referirse a todo el soporte lógico utilizado por un computador (conjunto de datos y programas).

El software se encuentra dividido en dos grandes grupos: Software de Sistema o Sistema Operativo y Software de Aplicación o Programas Utilitarios.

Periférico Definición Imagen

Mouse Es un dispositivo electrónico de pequeño tamaño, dotado con teclas (y a veces un bola, llamada trackball), operable con la mano

Teclado Es un periférico que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que te permite introducir datos a un ordenador

Impresora Es un dispositivo de hardware que imprime texto o gráficos en papel.

Monitor Es un periférico de salida que muestra la información de forma gráfica de una computadora.

Escáner Periférico que permite transferir una imagen desde un papel o superficie y transformarlos en gráficos digital

Memoria USB Pequeño dispositivo para el almacenamiento de información digital que utiliza generalmente memorias flash.

Sistema Operativo

Un sistema operativo es una capa de software que permite la comunicación maquina-persona, también se le puede entender como un administrador de los recursos (hardware) que nos ofrece la maquina para permitir un buen uso de ella por medio de los programas o aplicaciones.

Ejemplos de sistemas operativos:

• DOS

• GNU/Linux

• Microsoft Windows

• Mac OS X

• BSD

• Solaris

Un sistema operativo (SO) es un programa(o un conjunto de programas) que dan a las personas la oportunidad de usar el hardware de una computadora (CPU, memoria, periféricos y otros).

Sin un sistema operativo, las personas no podrían usar las computadoras o los programas que se ejecutan sobre estas.

Los usuarios no dan las instrucciones a las computadoras, sino al sistema operativo. El sistema operativo dará la instrucción al hardware para ejecutar las tareas requeridas. La tarea de un sistema operativo es llevar a cabo las solicitudes de los usuarios.

Para que los usuarios tengan la habilidad de utilizar una computadora, el sistema operativo tiene un número de tareas que debe llevar a cabo. Algunas de estas son:

• Dar a las aplicaciones la posibilidad de almacenar y cargar datos

• Controlar el flujo de datos de la computadora

• Permitir a los programas ejecutarse sin interferir con los demás programas

• Compartir datos y trabajar entre programas independientes

• Manejar los errores

• Administrar los recursos en una computadora

Hay muchos y diferentes sistemas operativos en el mercado. Algunos ejemplos son: Windows XP, Windows 2000, Windows 2003, Solaris, GNU/Linux.

Un sistema operativo (SO) es un programa(o un conjunto de programas) que dan a las personas la oportunidad de usar el hardware de una computadora (CPU, memoria, periféricos y otros).

Sin un sistema operativo, las personas no podrían usar las computadoras o los programas que se ejecutan sobre estas.

Los usuarios no dan las instrucciones a las computadoras, sino al sistema operativo. El sistema operativo dará la instrucción al hardware para ejecutar las tareas requeridas. La tarea de un sistema operativo es llevar a cabo las solicitudes de los usuarios.

Para que los usuarios tengan la habilidad de utilizar una computadora, el sistema operativo tiene un número de tareas que debe llevar a cabo. Algunas de estas son:

• Dar a las aplicaciones la posibilidad de almacenar y cargar datos

• Controlar el flujo de datos de la computadora

• Permitir a los programas ejecutarse sin interferir con los demás programas

• Compartir datos y trabajar entre programas independientes

• Manejar los errores

• Administrar los recursos en una computadora

Hay muchos y diferentes sistemas operativos en el mercado. Algunos ejemplos son: Windows XP, Windows 2000, Windows 2003, Solaris, GNU/Linux, MS Dos Linux y Mac, Unix.

Los sistemas operativos para celulares son Android, Windows movile.

Windows: Historia (evolución-versiones)

Árbol genealógico de Windows.

La primera versión de Microsoft Windows, versión 1.0, lanzada en noviembre de 1985, compitió con el sistema operativo de Apple. Carecía de un cierto grado de funcionalidad y logró muy poca popularidad. Windows 1.0 no era un sistema operativo completo; más bien era una extensión gráfica de MS-DOS. Windows versión 2.0 fue lanzado en noviembre de 1987 y fue un poco más popular que su predecesor. Windows 2.03 (lanzado en enero de 1988) incluyó por primera vez ventanas que podían solaparse unas a otras. El resultado de este cambio llevó a Apple a presentar una demanda contra Microsoft, debido a que infrigían derechos de autor.

Windows versión 3.0, lanzado en 1990, fue la primera versión de Microsoft Windows que consiguió un amplio éxito comercial, vendiendo 2 millones de copias en los primeros seis meses. Presentaba mejoras en la interfaz de usuario y en la multitarea. Recibió un lavado de cara en Windows 3.1, que se hizo disponible para el público en general el 1 de marzo de 1992. El soporte de Windows 3.1 termino el 31 de diciembre de 2001.

En julio de 1993, Microsoft lanzó Windows NT basado en un nuevo kernel. NT era considerado como el sistema operativo profesional y fue la primera versión de Windows para utilizar la multitarea preventiva. Windows NT más tarde sería reestructurado también para funcionar como un sistema operativo para el hogar, con Windows XP.

El 24 de agosto de 1995, Microsoft lanzó Windows 95, una versión nueva para los consumidores, y grandes fueron los cambios que se realizaron a la interfaz de usuario, y también se utiliza multitarea preventiva. Windows 95 fue diseñado para sustituir no solo a Windows 3.1, sino también de Windows para Workgroups y MS-DOS. También fue el primer sistema operativo Windows para utilizar las capacidades Plug and Play. Los cambios que trajo Windows 95 eran revolucionarios, a diferencia de los siguientes, como Windows 98 y Windows Me. El soporte estándar para Windows 95 finalizó el 31 de diciembre de 2000 y el soporte ampliado para Windows 95 finalizó el 31 de diciembre de 2001.

El siguiente en la línea de consumidor fue lanzado el 25 de junio de 1998, Microsoft Windows 98. Sustancialmente fue criticado por su lentitud y por su falta de fiabilidad en comparación con Windows 95, pero muchos de sus problemas básicos fueron posteriormente rectificados con el lanzamiento de Windows 98 Second Edition en 1999. El soporte estándar para Windows 98 terminó el 30 de junio de 2002, y el soporte ampliado para Windows 98 terminó el 11 de julio de 2006.

Como parte de su línea «profesional», Microsoft lanzó Windows 2000 en febrero de 2000. La versión de consumidor tras Windows 98 fue Windows Me (Windows Millennium Edition). Lanzado en septiembre de 2000, Windows Me implementaba una serie de nuevas tecnologías para Microsoft: en particular fue el «Universal Plug and Play». Durante el 2004 parte del código fuente de Windows 2000 se filtró en internet, esto era malo para Microsoft porque el mismo núcleo utilizado en Windows 2000 se utilizó en Windows XP.

En octubre de 2001,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com