ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RESUMEN DEL VIDEO HISTORIA DE LA COMPUTADORA Y LA COMPUTACION

angelbebo13 de Mayo de 2013

833 Palabras (4 Páginas)3.730 Visitas

Página 1 de 4

Resumen del video de Historia de la Computadora y Computación

El ordenador ha cambiado muchas cosas de nuestra vidas. Nos ha permitido ganar guerras, recolé algunos problema que antes no podíamos resolver y hasta nos ha dado la oportunidad de llegar hasta el espacia. El director de Concias cuartizas stand Williams de que la era del ordenador esta comenzado Todavía y el Futurista Raymond kuzzueil diez ‘’que a medida en que la era del ordenador vaya avanzando no sabemos diferencial entre la inteligencia del computador y la inteligencia humana’’. Casi todo el rundo sabe que es un ordenador personal. En este hay dispositivos de entrada y de salida; meneones varios de estos dispositivos como los de entrada como el mouse o el techado, el cerebro de la maquina o el CPU y dispositivos de salida como el monitor y la impresora. Por dentro del computador realiza muchas técnicas en segundo, en código binario el número 1 sirifica conectado y un 0 significa desconectado, esto permite al ordenador computar.

De acurdo con la velocidad que la maquina calcule es la velocidad que veremos resultados en la pantalla y no todas tienen la misma, velocidad. El Director David Cooper del Gabinete de información, Lawrence Livermone Laboratory, explica como pudo hacer un ordenador tan ligero poniendo una maquina tan veloz en su laboratorio. Estas maquinas ahora están para simular bombas nucleares. Este ordenador ocupa mucho espacio y requiere mucho material de apoyo paraqué funcione perfectamente. Sast Babegge quien es un científico británico que invento el salva ganado y a este se le considera el padre del ordenador, este se adelanto en la evolución de la computadora.

Los ordenadores que el creo cometían errores frecuentemente enfureciendo a Babegge, realizo una maquina la cual llamo el motor analítico que tenia 15 pies de altura y nunca la completo. Al final del siglo 19 se venía venir la próxima evolución del ordenador por la sobre población, allí estaba German Holevell quien introdujo una maquinas para calcular el recuento del censo de una forma más rápida, la tabulación se hacía con electricidad y con unos relojes. Este fue vendido hasta para los ferrocarriles. En el Norte de Londres los británicos construyeron los colosos unos ordenadores diseñados para romper el código enigma. En otra parte los ingenieros trabajaban construyendo un ordenador para el futuro. John Medaley realizo un ordenador eléctrico gigantesco que calcula tablas de cálculos en minutos para poder ganar las guerras. Después se construyo la “ERNIA” muy agradable, pero su memoria era muy primitiva. John Bo Neuman hizo un artículo de un ordenador moderno con una memoria amplia y con dispositivos de entrada y de salida. Comenzó a trabajar con una maquina llamada “IUNIVAC”, un ordenador universal para solucionar problemas científicos o de la marina. Cada vez más las maquinas se iban haciendo más pequeñas. Tres científicos e la década de los 40 hicieron el trancitor, muy pequeño y eficaz y hechos con silicios. En 1959 fue el siguiente paso de la miniaturización, Robert y Jack hicieron el circuito integrado, después se realizo el microprocesador hecho por Ted, esto hace posible los ordenadores personales de hoy día. German combino un ratón y un teclado para hacer funciones en el ordenador. Zerox y un grupo hizo en 1963 un ordenador con un ratón, un teclado y una impresora laser para poder imprimir documentos, cada máquina costaba $ 18, 000. Steve y Steven a mediados de los 70 llamaron lo que hicieron como el Ap1. El “ALTAIR”, uno de los primeros quits en 1975 costaban $ 400. 00 cada uno. En 1977 Steve y Steven hicieron todo lo posible para hacer una empresa e hicieron el AP chull, un ordenador atractivo, independiente, con un teclado, un ratón y en adición un aparato para poner discos y costaba $ 1,400.

En 1981 se introdujo una nueva

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com