ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CRONOLOGIA DE ANTENOR ORREGO

wdavidgc8 de Septiembre de 2014

532 Palabras (3 Páginas)785 Visitas

Página 1 de 3

11. CRONOLOGÍA DE ORREGO

1892 – 22 de Mayo. Nace Antenor Orrego Espinoza

1902 – La familia Orrego Espinoza se establece en Trujillo

1910 – Ingresa a la Universidad de Trujillo para estudiar en la Facultad de Letras

1912 - Registra matrícula en primer año de la Facultad de Jurisprudencia, igualmente en la de Ciencias Políticas y Administrativas.

1913 - Antenor Orrego y Abraham Valdelomar ganan premios en el concurso literario del diario “La Nación” de Lima.

1915 - Primeras reuniones de la “Bohemia de Trujillo” o “Grupo Norte”, impulsadas por Antenor Orrego y José Eulogio Garrido.

1916 - Las actividades culturales se incrementan en Trujillo por parte de los jóvenes intelectuales y del Centro Universitario.

1917 - Orrego preside el Centro Universitario, y después Oscar Imaña.

1918 - Antenor Orrego dirige la revista La Semana.

1922 - Publica su primer libro, Notas marginales (Ideología poemática). Aforísticas, en Trujillo.

1923 - 1º de febrero. Se publica el primer número del diario El Norte, fundado por Orrego.

1926 - Mayo. Se publica El libro de la nave dorada, poemario de Spelucín, con prólogo de Orrego, que asimismo inicia sus colaboraciones en la revista Amauta, dirigida por José Carlos Mariátegui, en Lima.

1927 - Orrego invita al joven Ciro Alegría a colaborar en El Norte.

1928 - 23 de setiembre. Nace su primogénita Alicia Carmela Orrego Spelucín.

1929 - Sale a luz El monólogo eterno (Aforísticas), en Trujillo.

29 de octubre. Nace su segunda hija, Liliana Orrego Spelucín.

En noviembre es apresado

1931 - Es elegido en cabildos populares para representar al norte en la Junta de Gobierno de David Samanez Ocampo, pero este anhelo mayoritario no se cristaliza.

1933 - Enero. Orrego es recluido en los aljibes del Real Felipe, en el Callao, donde con otros presos políticos sostiene una huelga de hambre de once días.

1938 – Orrego continua preso

1939 - Pueblo-Continente. Ensayos para una interpretación de la América Latina se edita en Santiago de Chile. (Escrito entre 1936 y 1937).

1944 - Orrego sufre prisión.

1945 - Es elegido Senador por el departamento de La Libertad. También lo es Alcides Spelucín.

Orrego integra la Comisión Bicameral constituida para elaborar la Ley de Reforma Universitaria.

1949 - Orrego dirige La Tribuna, en la clandestinidad. Es apresado.

1950 - La Junta Militar de Gobierno convoca a elecciones. Candidato único, el general Odría es elegido Presidente de la República. Prosigue su autoritarismo.

1951 - Orrego en la clandestinidad.

1952/1953 - Sufre prisión. Sale absuelto.

1955. Febrero. Aparece La dimensión de la piedra del poeta Julio Garrido Malaver, con prólogo de Orrego.

1958 - Deja la dirección de La Tribuna.

1959. Agosto. Viaja, por primera vez al exterior, invitado para participar en el Simposio en Tres Actos sobre la Obra de César Vallejo, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, realizado entre el 12 y 16 de agosto.

1960 – 17 de julio. Fallece de una repentina afección cardiaca

Durante su vida, Orrego nunca obtuvo el apoyo para el desarrollo de sus ideas respecto al Gobierno, ya que este se veía como alguien que ponía trabas a los gobernantes de su entonces, por oponerse a las ideas de “desarrollo” de la época.

Era perseguido y juzgado por no mantener un perfil bajo y oponerse a estas ideas, que no favorecían en nada al Perú, y en su gran mayoría a las clases populares,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com