ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Característica de la Agricultura

Carluchomvp5 de Junio de 2013

754 Palabras (4 Páginas)380 Visitas

Página 1 de 4

2).-Elabore Un Resumen de las Característica de la Agricultura, Minería Industria Comercio y Recursos Energético en América Latina

Industrias

Latinoamérica cuenta con una gran cantidad de recursos naturales que con su debida explotación generan la mayor parte de los ingresos de los países que la conforman.

Es necesario destacar que una de la industria más importante de la región es la industria petrolera. Contando Latinoamérica con un aproximado del 10,8 por ciento de las reservas totales del mundo.

Es en esta industria donde Venezuela juega un papel muy importante siendo este el país con mayores reservas y que se coloca en el puesto número tres de los países con mayores reservas del mundo. Esto le ha permitido formar pactos e intercambios de cooperación con otros países que necesitan de este recurso. Otro importante en este sentido es Ecuador, también miembro de la OPEP y otros países de América latina pero con menor trascendencia.

Es también importante los resientes descubrimientos de nuevas reservas en países como Brasil, lo cual ayudará a la economía del mismo.

Además complementario al petróleo encontramos el gas natural, muy importante por su potencial pero de consumo mínimo, atendiendo el presente nivel de desarrollo industrial de los países de la región.

Otra de las grandes industrias es la minera con productos como el carbón, el hierro, el diamante, el oro, la bauxita, plata, zinc, entre otros. Esta conforma junto con la agricultura y la industria petrolera, las mayores actividades económicas de Latinoamérica.

Son Brasil, México, Argentina y Chile, los países que presentando un mayor desarrollo industrial con respecto al resto que integran la región latinoamericana. Podemos ver como en muchos países el desarrollo industrial se ve apoyado y en dependencia del capital extranjero.

Comercio:

En Latinoamérica el comercio entre los países que conforman esta región, se ha visto fomentado gracias a la integración a través de las distintas organizaciones y tratados que se han creado para facilitar y apoyar la economía, la cultura y la parte social.

En la parte del comercio estas organizaciones han permitido establecer mercados comunes, eliminando las barreras aduaneras, facilitando así el intercambio en el área.

Un factor que ha sido limitante, es que en muchos casos los países han preferido el intercambio con países como Estados Unidos antes del intercambio comercial con países de la misma Latinoamérica, y aunque siendo Estados Unidos un mercado de gran importancia no debería de convertirse en la prioridad para el mercado latinoamericano.

Recursos energéticos

EL CARBON:

Esta fuente de energía, que tuvo y tiene tanta importancia en la evolución económica de los países industrializados del hemisferio norte, se caracteriza por su escasez en América latina, la que posee menos del 1% de las reservas mundiales. Sin embargo, la producción de la región ha aumentado regularmente en los últimos años, gracias al aporte de México, Brasil y Colombia, donde se han habilitado nuevos yacimientos. La producción anual es del orden de los 18.000.000.- de toneladas, de las cuales México (Coahuila) participa con más de 7.000.000.- y Brasil y Colombia con más de 4.000.000.- cada uno. Este último país dispone de las mayores reservas de América latina. La mayoría de los países deben importar carbón de alto poder calórico para sus industrias siderúrgicas.

- EL PETROLEO:

El petróleo latinoamericano gravita en el balance energético mundial, pues representa el 9% de la producción de combustible fósil, es decir, 276.000.000.- de metros cúbicos por año. Las reservas de petróleo de la región se estiman en un 10,8% del total

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com