Causas De Homo Negro Y Azul En Los Motores Diesel
javierguecha31 de Mayo de 2014
690 Palabras (3 Páginas)2.688 Visitas
Alternativa dos: Explique en qué circunstancias el motor diesel emana humo negro y porqué humo azul, las causas y consecuencias de la operación del motor en estas condiciones.
DIAGNOSTICO DE HUMO DIESEL
El humo diesel consiste en “partículas, incluyendo aerosoles suspendidos en el flujo de escape de un motor a diesel que absorbe, refleja y refracta la luz.” A pesar de que las partículas son demasiado pequeñas para verse individualmente, se ven colectivamente visibles como humo negro.
El humo negro es frecuentemente un indicador de que el motor diesel necesita reparación.
El humo excesivo puede resultar de:
Filtros de aire restringidos o tapados
Tiempo de la inyección equivocado o mal regulado
Inyectores tapados, desgastados o equivocados
Una bomba de inyección de combustible con falla
Un regulador de bocanadas defectuoso o mal regulado
Presión baja de la caja de aire
Fugas en el múltiple de aire
Un turbo cargador en mal funcionamiento
Un enfriador en malfuncionamiento
Un controlador de aire/combustible defectuoso
Mala calidad del combustible o un gobernador mal regulado
El humo excesivo puede también derivarse de un daño deliberado. Los objetivos comunes en daños deliberados son:
Reguladores de bocanadas
Calibración de la bomba de combustible
Tiempo de inyección del combustible
HUMO AZUL
Causa y condición raíz:
El humo azul excesivo indica problemas de baja compresión del motor y/o anillos de piston desgastados, paredes de cilindros escoriados o sellos de válvulas con fugas. El humo azul deriva en aceite del cárter enterrado en lacámara de combustión donde combustiona parcialmente antes de salir a través de la corriente del escape.
HUMO NEGRO (Problemas de alta opacidad)
Causa y condición raíz:
El humo negro excesivose deriva de una mezcla rica de aire/combustible. Esto podría nacer de problemas con la bomba de inyección o de tiempo. Esto as u vez puede indicar la existencia de un purificador de aire atorado.
Circuito de combustible
La bomba de inyección se acompaña de un circuito de alimentación que le suministra combustible (figura inferior). Este circuito tiene un depósito de combustible (1) que esta compuesto de una boca de llenado, de un tamiz de tela metálica, que impide la entrada al depósito de grandes impurezas que pueda contener el combustible. El tapón de llenado va provisto de un orificio de puesta en atmósfera del depósito.
La bomba de alimentación aspira el combustible del depósito y lo bombea hacia la bomba de inyección a una presión conveniente, que oscila entre 1 y 2 bar. El sobrante de este combustible tiene salida a través de la válvula de descarga situada en la bomba de inyección y también puede estar en el filtro, retornando al depósito. Esta válvula de descarga controla la presión del combustible en el circuito.
En vehículos donde la distancia y la altura del deposito con respecto a la bomba de inyección estén muy alejados, se instala una bomba de alimentación (2), normalmente esta bomba se encuentra acoplada a la bomba de inyección. Según las condiciones de funcionamiento del motor y de sus características constructivas, se requieren distintos sistemas de alimentación de la bomba de inyección, como se ve en la figura inferior.
Si el filtro de combustible esta en las proximidades inmediatas del motor, pueden formarse burbujas de gas dentro del sistema de tuberías. Para evitar esto resulta necesario "barrer" la cámara de admisión de la bomba de inyección. Esto se consigue instalando una válvula de descarga (6) en la cámara de admisión de la bomba de inyección.
...