ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conformado de materiales ejercicios.

Dub Step QuamtumEnsayo8 de Octubre de 2016

694 Palabras (3 Páginas)432 Visitas

Página 1 de 3

PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES

 TAREA No. 1                              GRUPO 1603                        SEMESTRE 2017-1

1.- a) Determine el parámetro de la red del Volframio (W) y  del Paladio (Pd), en A y en cm. b) Haga un esquema de las celda de ambos elementos y muestre en ellas 4 sitios propios de la Red y 4 sitios intersticiales, estableciendo las posiciones y las direcciones que las ubican, en ambas celdas.

2.- Haciendo uso de la Tabla periódica de los elementos y sabiendo que NA = 6.023 x 1023 átomos/mol, estime el diámetro de un átomo de Oro (Au) y compárelo con el valor para el radio atómico dado en la tabla periódica.

3.- Haciendo uso de la Tabla periódica de los elementos, calcule la densidad Teórica de los siguientes elementos: a) Molibdeno (Mo) y b) Plomo (Pb).

4.- a) Determine las posiciones para las direcciones y planos mostrados en la Fig. 1 (a), (b) y (c). b) Determine los índices para las direcciones y planos mostrados.

5.- Determine el diámetro del mayor átomo que puede ubicarse en los sitios intersticiales ubicados en las posiciones ½, ½, ½ y 1, ½, 1de la celda cúbica de la Plata (Ag).

6.- Determine las densidades lineal y planar para el Vanadio (V) respecto a: (100), (110), (111), [100], [110] y [111].

7.- Demuestre que el parámetro de red a de la celda mostrada en la Fig. 2, se relaciona con el radio atómico mediante la fórmula a = , donde R es el radio del átomo.[pic 1]

8.- Una hoja de aluminio empleada en cocina pesa 0.3 g por pulgada cuadrada. a) ¿Cuántos átomos de aluminio hay en una hoja de un pie cuadrado?  b) ¿Cuántas celda unitarias forman dicha hoja?

9.- El coeficiente de difusión para Cinc (Zn) en Cobre (Cu) es de 1.4 x 10-17cm2/s a 300° C y  de 8.0 x 10-12 cm2/s a 600° C. Determine: a) la energía de activación Q y b) la constante de difusión D0 para la difusión en el sistema Zn en Cu.

10.- Durante la carburización de piezas de acero 1020 se introducen éstas en un horno con atmósfera controlada rica en carbono (C) que proporciona 1.2 % de este elemento  en la superficie de las piezas, cuando el acero se encuentra en fase γ con estructura FCC. Si el contenido de carbono es de 0.9% a 0.02 cm debajo de la superficie de las piezas después de 1 hora, calcule la temperatura de carburización.

11.- Para el diagrama de equilibrio Ag-Cu, mostrado en la fig. 3, determine las fases, su composición y su cantidad relativa para las siguientes aleaciones y temperaturas:

a) Ag + 15 % Cu para: i) 1000° C, ii) 800° C, iii) 780° C, iv) 778° C y v) 600° C.

b) Ag + 70 % Cu para: i) 1000° C, ii) 800° C, iii) 780° C, iv) 778° C y v) 500° C.

12.- Para el diagrama de equilibrio Fe-C mostrado en la Fig. 4, determine las fases, su composición y su cantidad relativa para las siguientes aleaciones y temperaturas:

a) Fe + 1.5 % C para: i) 1100° C, ii) 850° C, iii) 728° C, iv) 726° C y v) 600° C.

b) Fe + 0.4 % C para: i) 1000° C, ii) 800° C, iii) 728° C, iv) 726° C y v) 500° C.

13.- Para las aleaciones de las preguntas 11 y 12 determine el porcentaje del producto de la reacción involucrada, así como el porcentaje de cada una de las fases que componen dicho producto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (262 Kb) docx (954 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com