Cortes de carne
Enviado por JonathanPaz1 • 11 de Octubre de 2020 • Tarea • 478 Palabras (2 Páginas) • 75 Visitas
OBJETIVOS | ACTIVIDADES | Resultado (s) | Indicadores | Medios de Verificación | Duración (t) | Responsable (s) | Factores Externos (Supuestos) |
objetivo 1 | Capacitación en BPM | La comunidad aprende la aplicación e importancia de las buenas prácticas de manufactura en el desarrollo de productos calificados. | Un 80 % de los asistentes responden correctamente | Cuestionario realizado al final de la cada sesión | 30 min | Iván Darío Velasco (equipo de trabajo) | Disposición de los salones para el desarrollo de clase. Disposición, disponibilidad y compromiso de los asistentes Clima Eventos sociales en el barrio Calamidades domesticas de los asistentes o el equipo de trabajo Estado de salud, de los asistentes Disponibilidad de recursos, equipos y servicios de apoyo Limitaciones laborales de los asistentes Sucesos extraordinarios y situaciones de peligro |
Capacitación en la obtención de alcohol | La comunidad aprende el procedimiento y las variables a tener en cuenta en la producción de alcoholes | Un 80 % de los asistentes responden correctamente | Cuestionario realizado al final de cada sesión | 30 min | Juan Pablo Delgado (equipo de trabajo) | ||
Practica obtención de solución fermentada | La comunidad práctica lo aprendido y afianza sus conocimientos para la obtención de un fermento necesario en la destilación de alcoholes | El 70 % de los grupos alcanzan los grados brix deseados | Comparación de los grados Briz alcanzados por cada grupo con valores teóricos | 120 min | Equipo de trabajo | ||
objetivo 2 | Capacitación en el manejo de soluciones | La comunidad adquiere habilidades en el manejo de concentraciones para las soluciones | Un 80 % de los asistentes responden correctamente | Cuestionario realizado al final de cada sesión | 30 min | Jorge Oswaldo Vallejos (equipo de trabajo) | |
Capacitación en el esquema matemática | La comunidad adquiere conocimiento en los cálculos del proceso | Un 80 % de los asistentes responden correctamente | Cuestionario realizado al final de cada sesión | 30 min | Dayana Vanesa Muñoz (equipo de trabajo) | ||
Practica en el buen manejo de concentraciones | La comunidad adquiere destrezas en el manejo de concentración de soluciones | El 70 % de los grupos alcanzan los grados GL deseados | Comparación de los grados GL alcanzados por cada grupo con valores teóricos | 120 min | Equipo de trabajo | ||
objetivo 3 | Capacitación de la importancia de insumos y materiales | La comunidad obtiene conocimiento sobre los materiales que se van a usar en la elaboración del desinfectante y sus usos | Un 80 % de los asistentes responden correctamente | Cuestionario realizado al final de cada sesión | 30 min | Jhonatan Alexander Paz (equipo de trabajo) | |
Capacitación mezcla y elaboración producto desinfectante | La comunidad es consciente de las cantidades y variables que afectan en la elaboración del gel | Un 80 % de los asistentes responden correctamente | Cuestionario realizado al final de cada sesión | 30 min | Darwin Paspuezan (equipo de trabajo) | ||
Capacitación mercadeo, economía y emprendimiento | La comunidad queda capacitada en la venta y distribución del producto terminado y los factores que debe tener en cuenta para poder mantenerse en el mercado | Un 80 % de los asistentes responden correctamente | Cuestionario realizado al final de la cada sesión | 30 min | Iván Darío Velasco, y Dayana Vanesa Muñoz (equipo de trabajo) | ||
Practica obtención gel desinfectante | La comunidad obtiene un gel desinfectante de calidad | Un 70 % de los grupos obtienen un gel desinfectante de calidad | Consistencia, color, olor y grados GL | 120 min | equipo de trabajo |
...