ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Cuál es la diferencia fundamental entre polietileno de baja y el de alta densidad?

Luis JaramilloTrabajo23 de Octubre de 2021

466 Palabras (2 Páginas)309 Visitas

Página 1 de 2

ESCUELA POLITECNICA NACIONAL

FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA

PROCESOS DE MANUFACTURA

TRABAJO EN CLASE

Luis Jaramillo

Juan Asqui

GR-2

  1. ¿Cuál es la diferencia fundamental entre polietileno de baja y el de alta densidad?

La diferencia principal radica en la disposición de ramificaciones, el polietileno de baja densidad posee cadenas altamente ramificadas, mientras que el de alta densidad tiene una forma lineal.

[pic 1]

Figura  1 Ramificaciones de polietileno de alta y baja densidad

Fuente: https://www.u-cursos.cl/usuario/c1f33623c53cd7f58fd77ef459693d6c/mi_blog/r/Polietileno.pdf

  1. ¿Porque se agregan rellenos a un polímero?

Se agregan rellenos con la finalidad de alterar las propiedades físicas, mecánicas y de proceso o para la reducción del costo del material.

  1. ¿Cuál de los siguientes cauchos es el más comercial: caucho butilo; polibutadieno; poliuretano; estireno-butadieno, o elastómeros termoplásticos?

El más comercial es el estireno-butadieno.

  1. Explique la diferencia entre compositos y aleaciones metálicas.

Un composito son materiales sintéticos mezclados heterogéneamente formando un compuesto. Estos componentes pueden ser de dos tipos: los de cohesión y los de refuerzo. Los componentes de cohesión envuelven y unen los componentes de refuerzo manteniendo la rigidez y la posición de estos. Esta combinación de materiales confiere al compuesto unas propiedades mecánicas notablemente superiores a las de las materias primas de las que procede. Mientras que una aleación es una mezcla homogénea, de propiedades metálicas, que está formado de dos o más elementos, de los cuales necesariamente uno es un metal.

  1. De cuatro ejemplos de materiales compuestos y sus usos más comunes.

Tabla 1 Materiales compuestos y usos

Material

Uso

Hormigón

Construcción

Plástico reforzado con vidrio

Elaboración de piezas, industria náutica y en telecomunicaciones.

Concreto asfáltico

Empleado en la pavimentación de carreteras o autovías.

Kevlar 49

Aplicaciones aeroespaciales, marina.

  1. Señale productos para los cuales sería útil el uso de materiales anisotrópicos.

Las prótesis de huesos, los conductores de electricidad, las resistencias eléctricas, las cañas de pescar, los resortes, amortiguadores de autos.

  1. Como piensa usted que se originó el uso del bahareque.

Para responder a las solicitaciones de tensión, a las cuales estaban sometidas las viviendas de los pueblos indígenas de América, en base a prueba y error se dieron cuenta que el bahareque era más compacto y resistente que las casas que era construidas solo de tierra.

  1. Sugiera argumentadamente, diseños de productos de consumo que pudieran utilizar estructuras de panal de abeja

Se podría utilizar esta estructura para la fabricación de alas de avión y cascos de botes de competición ya que estas deben ser estructuras livianas y de aceptable resistencia.

También se podría utilizar para la construcción de pisos de buses y aviones ya que esto reduciría el peso y el coste de estos.

Bibliografía. –

  • Soy, A. (2013). Polietileno de alta y baja densidad. Recuperado el 20 de junio de 2017 de: https://www.u-cursos.cl/usuario/c1f33623c53cd7f58fd77ef459693d6c/mi_blog/r/Polietileno.pdf
  • Características de polímeros comerciales, (2007), Recuperado de:

http://polimeros-plastiko.blogspot.com/2007/08/caracteristicas-de-polimeros.html

  • Enciclopedia de Ejemplos (2017). 10 Ejemplos de Materiales Compuestos. Recuperado el 20 de junio de 2017 de: http://www.ejemplos.co/10-ejemplos-de-materiales-compuestos/
  • Bastianelli, P. (2009). El Bahareque, Recuperado el 20 de junio de 2017 de: http://pbastia-historia3.blogspot.com/2009/10/el-bahareque.html

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (128 Kb) docx (71 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com