ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Cuáles son los beneficios y los propósitos básicos de preparar los estados financieros proforma y el presupuesto de efectivo?

anmapa1993Resumen11 de Junio de 2016

998 Palabras (4 Páginas)4.389 Visitas

Página 1 de 4

PREGUNTAS DE ESTUDIO

  1. ¿Cuáles son los beneficios y los propósitos básicos de preparar los estados financieros proforma y el presupuesto de efectivo? (OA1)

Beneficios Estados Financieros Proforma y Presupuesto de Efectivo:

  • Mediante estos Informes la empresa o compañía puede estimar el nivel futuro que tendrán sus cuentas por cobrar, inventarios, cuentas por pagar, entre otras cuentas; del mismo modo este Estado permite estimar las utilidades y las solicitudes de préstamo que se requerirán.
  • Estos informes le permiten al director o gerente financiero comparar los hechos reales que están ocurriendo en su empresa con el plan, de modo que pueda realizar los ajustes necesarios.
  • Muchos banqueros y prestamistas solicitan estos Informes para tener una idea del rumbo que toma la empresa en cuestión.
  • Son utilizados para preparar un pronóstico financiero.

  1. Explique de qué manera se relacionan los programas de cobranza y de compras con las necesidades de préstamo de las empresas? (OA4)

En el momento que realizamos un proyección de ventas debemos también realizar un plan de producción de modo que podamos cumplir el compromiso con nuestros clientes. Al plan de producción se ligan los inventarios de materia prima, producto en proceso de fabricación y producto terminado para saber exactamente qué debemos comprar para cumplir con la proyección de ventas. Este proceso va definir el proceso de compras de una empresa y las políticas de pago respectivas a cada proveedor que dará visualización a las obligaciones de pago que tendrá la empresa y el tiempo para cumplirlas.

Posterior a esto, se deben determinar las ventas para las cuales se debe definir una política de cobro ya que lo que paguen los clientes es una entrada de efectivo que define la liquidez para asumir obligaciones.  

Los programas de cobranza y de compras se relacionan ya que como se explica anteriormente definirán el efectivo y liquidez que tendremos para asumir las obligaciones que tenemos con proveedores y se podrá definir si requerimos algún tipo de préstamos ya sea para comprar materias primas nuevas o para hacerle frente a las deudas que como empresa se van a generar.

  1. Un rápido crecimiento de las ventas y las utilidades de la empresa puede ocasionar problemas de financiamiento. Explique esta cuestión con mayor detalle. (OA1)

Un rápido crecimiento en la cantidad de las ventas de una empresa, obviamente generará que en la contabilidad se vean reflejadas utilidades mayores; lo anterior no siempre resulta positivo y puede llegar a provocar un impacto negativo en el manejo del efectivo ya que el crecimiento rápido tiende a absorber el efectivo existente mucho más rápido de lo se puedan generar las utilidades adicionales.

En otras palabras, el inventario de las mercaderías y materias primas debe aumentarse una vez que el volumen de las ventas incrementa, de modo que se pueda cumplir con los compromisos que la empresa tiene con sus clientes. Esto implica que se debe gastar más dinero y que se deben ampliar las cuentas por cobrar.

En una situación como la explicada anteriormente, una empresa en crecimiento y con rentabilidad pero mal administrada podría encontrarse en problemas financieros ya que tendría muchas utilidades por cobrar y estaría en quiebra frente a los bancos. Por ello, es importante que una empresa o compañía que aspire a crecer cuente con un presupuesto de efectivo que le permita administrar los flujos de caja (dinero recibido y pagado.)

20. Ultravision, Inc. ha pronosticado ventas por 240 000 dólares desde enero hasta abril. Los materiales representarán 50% de las ventas y debido a una producción uniforme, las compras de materiales serán iguales en cada uno de los cuatro meses (enero, febrero, marzo y abril). La compañía paga los materiales un mes después de su compra. El mes de diciembre del año pasado compró 20 000 dólares de materiales (la mitad de los 40 000 dólares de las ventas). Los costos de la mano de obra en cada uno de los cuatro meses son ligeramente diferentes debido a una cláusula del contrato laboral que prevé el pago de bonos en febrero y en abril. Las cifras de la mano de obra son las siguientes:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (116 Kb) docx (657 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com