Estado Financiero Proforma
DespistadillaApuntes9 de Febrero de 2017
1.526 Palabras (7 Páginas)452 Visitas
Estado Financiero Proforma
Es una herramienta de planificación que trata de la elaboración de proyecciones de ingresos, costos, gastos, activos, pasivos y capital con base a estrategias alternativas de producción y venta, con el propósito de decidir posteriormente cómo deberá satisfacer los requerimientos financieros pronosticados.
Los estados financieros proforma fundamentales son: el estado de resultados, el balance general, el flujo de efectivo.
ESTADOS DE RESULTADOS PROFORMA
Es un resumen de los ingresos y egresos esperados durante un determinado periodo a futuro.
Método Porcentual De las Ventas
Métodos en el cual se elabora el estado de resultado, con base a la proyección de las ventas, y calculando las relaciones porcentuales basadas en las partidas de costos y gastos con base a las ventas, los cuales son aplicados a los porcentajes.
Fórmulas:
- Costos de venta / Venta
- Gastos operativos / Ventas
- Gastos Financieros / Ventas
EJEMPLO ESTADOS DE RESULTADOS PROFORMA:
A partir del Estado de Resultados y la información adicional se elabora el Estado de Resultados proforma.
XYZ.C.A.
ESTADO DE RESULTADO
DEL 01/01/2013 AL 31/12/2013
Conceptos | Bs. |
Ingresos por ventas | 800.000 |
( -) Costo de venta | 600.000 * |
Utilidad Bruta | 200.000 |
( - ) Gastos de operaciones | 100.000 * |
Utilidad operativa | 100.000 |
( -) Gastos por interés | 20.000 * |
Utilidad antes el impuesto | 80.000 |
Impuestos | 32.000 |
Utilidad Neta | 48.000 |
Utilidad Neta Va a Ganancias
o Utilidades Retenidas
Información Adicional:
A) Las ventas se estiman en 900.000 Bs. (esto es Ventas estimadas) **
B) Se calcula impuestos del 25 %
Solución.
Método porcentual de las ventas:
1) Costos de Ventas/Ventas=600.000/800.000=0.75x100=75%;
Costo de Venta=900.000x75%= 675.000 **
2) Gastos Operativo/Ventas =100.000/800.000=0.125x100= 12.5%;
Gasto de operación = 900000x12.5%= 112.500
3) Gastos Financieros/Ventas= 20.000/800.000= 0.025x100= 2.5%;
Gasto de interés= 900000x2.5%= 22.500 **
XYZ.C.A.
ESTADO DE RESULTADO PROFORMA
DEL 01/11/2014 AL 31/12/2014
Conceptos | Bs. |
Ingresos por ventas (estimadas) | 900.000 ** |
Menos ( -) Costo de venta | 675.000 ** |
=Utilidad Bruta | 225.000 |
Menos ( - ) Gastos de operaciones | 112.500 ** |
=Utilidad operativa | 112.500 |
Menos ( -) Gastos por interés | 22.500 ** |
=Utilidad antes del impuesto | 90.000 |
Menos(-) Impuestos (90.000X25%) | 22.500 |
=Utilidad Neta | 67.500 |
Utilidad Neta va a Utilidad Neta o Superávit en el Balance General Proforma
Le conviene ya que incrementa su utilidad. De 48.000 que fue la utilidad del año anterior, se incrementara a 67.500 Bs.
BALANCE GENERAL PROFORMA
Es un pronóstico de los activos, pasivos y del capital, basado en un estado de resultado, los cuales sirvan para estimar los requerimientos financieros futuros de la empresa.
Método de Cálculo – Estimación o de Juicio
Método que consiste en proyectar el balance general, estimando los valores de ciertas partidas, en tanto, que otras cuentas son calculadas.
EJEMPLO:
Para elaborar el Balance General Proforma se dispone de la siguiente información:
- Las ventas se estiman en 900.000 Bs. (esto es Ventas estimadas) **
- Se calcula impuestos del 25 %
- Saldo de efectivo es de 30.000 Bs. **
- Las cuentas por cobrar representan el 18% de las ventas.
- El inventario representa el 12% de las ventas.
- Se comprara una nueva máquina cuyo costo es de 90.000 Bs y la depreciación se estiman en 32.000 Bs
- Las ventas por pagar constituyen el 14% de las ventas.
- No se esperan cambios en las siguientes cuentas: valores negociable, impuestos por pagar, otros pasivos a c/p, pasivo a largo plazo y acciones comunes.
- En cuanto a las utilidades del año anterior no se ha tomado ninguna decisión.
- Las ventas se estiman en 900.000 Bs.
XYZ.C.A.
BALANCE GENERAL
AL 31/12/2013
ACTIVOS | Bs. F. | PASIVOS | Bs. F. |
Caja | 32.000 | Cuentas por Pagar | 100.000 |
Valores negociables | 18.000 | Impuestos por pagar | 20.000 |
Cuentas por Cobrar | 150.000 | Otros Pasivos a Corto Plazo | 5.000 |
Inventarios | 100.000 | Total Pasivo a Corto Plazo | 125.000 |
Total Activos Corrientes | 300.000 | Pasivo a largo Plazo | 200.000 |
Activos Fijos Netos | 350.000 | Total Pasivo | 325.000 |
Total Activos | 650.000 | CAPITAL | |
Acciones Comunes | 277.000 | ||
Utilidad Neta -Superávit | 48.000 | ||
Total Capital | 325.000 | ||
Total Pasivos y Capital | 650.000 |
Con base a los Estados Financieros (Balance general) y a la información adicional elabore el Estado Financiero Proforma de la empresa XYZ.C.A.
XYZ.C.A
BALANCE GENERALPROFORMA
AL 31/12/2014
ACTIVOS | Bs. F. | PASIVOS | Bs. F. |
Caja | 30.000 ** | Cuentas por Pagar 14% de Ventas | 125.000 |
Valores negociables | 18.000 | Impuestos por pagar | 20.000 |
Cuentas por Cobrar 18 % Ventas | 162.000 | Otros Pasivos a Corto Plazo | 5.000 |
Inventarios 12% de Ventas | 108.000 | Total Pasivo a Corto Plazo | 151.000 |
Total Activos Corrientes | 318.000 | Pasivo a largo Plazo | 200.000 |
Activos Fijos Netos 350.000+90.000-32.000 | 408.000 | Total Pasivo | 351.000 |
Total Activos | 726.000 | CAPITAL | |
Acciones Comunes | 277.000 | ||
Utilidad Neta -Superávit | 67.500 ERProf | ||
Utilidades Retenidas | 48.000 ER | ||
Total Capital | 392.500 | ||
Fondos externos requeridos | (17.500) ** | ||
Total Pasivos y Capital | 726.000 |
...