ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Determinar la importancia, beneficios y perjuicios de la robótica para el desarrollo de nuevas tecnologías.

oskargarciaabDocumentos de Investigación5 de Septiembre de 2015

4.523 Palabras (19 Páginas)292 Visitas

Página 1 de 19

Historia y aplicaciones de la robótica en la industria y la vida cotidiana

Capítulo  I

Marco Contextual

Objetivo General

Determinar la importancia, beneficios y perjuicios de la robótica para el desarrollo de nuevas tecnologías.

Objetivos Específicos

  • Analizar el avance de la robótica atraves del tiempo.
  • Determinar las aplicaciones de la robótica

En la industria y la vida cotidiana.

  • Analizar la importancia de la robótica en el desarrollo de la humanidad.

Planteamiento del problema

La falta de crecimiento que tiene la robótica hoy en día es causada por la falta de información que hay sobre el tema por ejemplo las aplicaciones que le podemos dar a la robótica y otra causa es uso alto coste monetario que tiene.

Preguntas de investigación

  • ¿Cómo es aplicada la robótica en la industria?
  • ¿Aqué se debe la importancia de la robótica en la industria?
  • ¿Cómo ha sido la robótica a través del tiempo?
  • ¿Qué es la robótica hoy en día en la industria?
  • ¿Cuáles son las características más sobresalientes de la robótica?
  • ¿Cuáles fueron las nesesidades que causaron el surgimiento de la robótica?
  • ¿Por qué nos beneficia la robótica en nuestra vida cotidiana?
  • ¿Cuáles son los avances más significativos de la robótica hoy en día?
  • ¿Cuál fue el primer artefacto creado por la robótica?

Justificación

La robótica es fundamental en todo y la podemos aprovechar mucho más sabiendo más de esta, sabiendo como es y porque se utiliza para que así sepamos en que momento la podemos utilizar. Los robots comerciales e industriales son altamente utilizados y realizan tareas de forma más exacta y barata que los humanos.

Los beneficios de la robótica para la sociedad son innumerables como realizar una producción más eficiente, reducción de costos monetarios. Además de mejorar la calidad del producto y seguridad laboral del personal evitando el contacto directo de personal con sustancias potencialmente peligrosas.

Tiene un gran impacto en todas las áreas ya que nos facilita desde actividades domésticas hasta industriales. Nos permite realizar  en la industria actividades de formas más exactas mejorando la calidad del producto y baratas ya que en la industria reduce el desperdicio de material disminuyendo el costo monetario.Se está convirtiendo en algo indispensable para poder innovar y mejorar.

Capitulo  II

Marco Teórico

La robótica en la industria

-La robótica han mejorado los niveles de producción y calidad es así como abaratar los costos principalmente en los industrias de mano factura, los países m o regiones más desarrollados son los que invierten más en este tipo de tecnologías.

La aplicación de sistemas robóticos ha permitido a los países desarrollados alcanzar niveles de producción y de calidad nunca antes vistos. La IFR (International Federation of Robotics)  indica en su último reporte ejecutivo que actualmente en el mundo hay aproximadamente 1,3 millones de robots utilizándose en la industria. Los países que cuentan con mayor número de robots industriales operativos son: Japón (276,200), Estados Unidos (181,300), Alemania (153,100) y República de Corea (123,150). Si vemos el panorama a nivel mundial por continente, Asia y Oceanía (49%), Europa (33%), América (17%) y África (1%).

En el año 2011, la venta mundial de robots industriales fue de aproximadamente 139,300 unidades. De las cuales, solo 1,450 unidades iban destinadas a Centro y Sudamérica. Los rubros de la industria en los cuales son más utilizados los robots según el IFR son: electrónica, automotriz, y manufactura de productos químicos y plásticos.

Los robots utilizados en el rubro de electrónica son mayormente robots utilizados para acomodar y soldar componentes a las tarjetas electrónicas. En el rubro automotriz, las tareas para las cuales son utilizados  los robots son: soldadura y pintado de carrocerías. En el rubro de manufactura de químicos y plásticos, los robots son utilizados para los procesos peligrosos y para los controles de calidad.

Las aplicaciones robóticas para el campo de la minería más conocidas son los sistemas robóticos para perforación y exploración. Y en el caso de derrumbes, los robots de rescate. El reporte del IFR menciona un dato muy importante: la vida útil de un robot industrial es de 12 años aproximadamente.

La robótica es sinónimo de progreso y desarrollo tecnológico. Los países y las empresas que cuentan con una fuerte presencia de robots no solamente consiguen altos niveles de competitividad y productividad, sino también transmiten una imagen de modernidad. En los países más desarrollados, las inversiones en tecnologías relacionadas con la robótica han crecido de forma significativa y muy por encima de otros sectores.

(Comité español de Automática, 2008 : 9)

La importancia de la robótica en la industria

-La implementación de la robótica ha hecho los procesos más automatizados aumentando a cantidades imaginables los autos producidos sin descuidar la seguridad y calidad de estos mismos provocando una gran competencia en este ámbito de la industria.

El diseño e implementación de procesos cada vez más automatizados, es lo que ha permitido a la industria automotriz fabricar cantidades inimaginables de autos por año a precios competitivos, sin descuidar su calidad y seguridad.Actualmente resulta difícil que alguno de los sectores de nuestra vida diaria, de la economía o de la técnica, pueda prescindir del uso de los plásticos. Sólo basta con mirar a nuestro alrededor y analizar cuántos objetos son de plástico, para visualizar la importancia de este material que, por supuesto, se refleja en los índices de crecimiento que ha desarrollado en las últimas décadas.

Actualmente, la industria automotriz, una de las más importantes a nivel mundial económicamente hablando y muy competida por marcas de diferentes países, está utilizando cada vez más el plástico para la fabricación de sus componentes. El rápido crecimiento de la industria plástica ha beneficiado grandemente a estas compañías, de manera que han podido diversificar el diseño de sus piezas sin tener que limitar su funcionalidad.

Hablar de automatización para esta industria nos hace pensar en sumas considerables de dinero para invertir en su implementación, pero considerando la disminución del scrap y los altos volúmenes de producción, el precio que tiene la automatización en los procesos es realmente bajo.

La reducción de costos, objetivo principal de cualquier compañía, viene de las mejoras tecnológicas que incluyen cada vez más componentes electrónicos en los vehículos; lo cual provoca que un manejo cuidadoso de las piezas sea necesario durante el ensamble.

Como resumen al texto podemos encontrar que el término robótica significa trabajo este, dio origen al término de robot que es definido como una máquina que realiza una tarea específica y programado también conocido como un manipulador reprogramable. Por otra pare encontramos la robótica industrial revolucionaria desde la llamada revolución industrial la cual dio paso a las máquinas que generaron un desempleo con productos a mejor calidad y más económicos. La Robótica industrial puede ser definida como la robótica que va asociada o ligada a las grandes industrias y/o fábricas.

La importancia de la robótica en la actualidad va ligada con las necesidades secundarias y terciarias que ha creado el hombre en torno a los distintos ámbitos como lo son el entretenimiento y la demanda que genera el mismo, lo que ocasiono buscar la manera de conseguir productos a mejor calidad y con menos dinero y que además conseguir crear un objeto en este caso robot que facilitara las tareas domésticas que realiza el hombre en el diario vivir. Por otra parte también encontramos que el 99% de las industrias dependen de un robot por más mínimo que sea, el cual facilita algún trabajo y sin errores que podría realizar un hombre.

En razón a lo anterior podemos decir que el hombre en la actualidad ha llegado al punto tal en el que él depende de un robot para vivir, así sea por la más mínima necesidad, o en el trabajo, tareas tan simples que encontramos en el diario vivir que están siendo realizadas por robots, las grandes industrias fabricando productos al por mayor cumpliendo con la demanda impuesta por el hombre.

“El robot que emerge es una máquina con sensores, procesadores y efectores capaces de percibir el entorno, tener conocimiento de la situación, tomar decisiones adecuadas y actuar sobre el medio ambiente.”( Finkelstein, 2009: 4)

La Robótica atraves del tiempo

-La robótica tuvo sus principios en el siglo xx está constituida por la mecánica y la electrónica y ha evoluciona a tal nivel que hoy en día existen robots capaces de realizar la tarea de un humano.

La palabra robot fue usada por primera vez en el año 1921, cuando el escritor checo Karel Capek (1890 - 1938) estrena en el teatro nacional de Praga su obra Rossum's Universal Robot (R.U.R.). Su origen es de la palabra eslava robota, que se refiere al trabajo realizado de manera forzada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (220 Kb) docx (27 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com