Diseño De Maquina Cortadora De Masa Para Pan
frascone5 de Diciembre de 2013
3.136 Palabras (13 Páginas)1.008 Visitas
NOMBRE DEL INSTITUTO:
Instituto Municipal de Atención a la Mujer “MARIA ROSARIO NAVAS” del municipio Simón Rodríguez Estado Anzoátegui (Casa de la mujer).
DESCRIPCION DE LA COMUNIDAD:
El Instituto Municipal de Atención a la Mujer “MARIA ROSARIO NAVAS” del municipio Simón Rodríguez Estado Anzoátegui (Casa de la Mujer), es una institución pública la cual se dedica a implementar distintos cursos los cuales van dirigidos a la mujer para lograr una mejor capacitación y que sean insertadas en el campo laboral.
Área de Enfoque, Respecto a la problemática observada: En el Instituto se presenta un caso de deficiencia al momento de dictar los cursos, ya que se genera mucho esfuerzo físico tanto en la elaboración, preparación como en su corte y aplanamiento de la masa para el pan, por parte del personal; por lo que se limita a dictar más cursos a diario, por esto, el grupo de PSI del Instituto Universitario Tecnológico José Antonio Anzoátegui nos propusimos a diseñar una maquina cortadora de masa para pan.
Estrategia para la participación del colectivo que se beneficia de la institución de talleres o cursos de panadería y repostería.
EXPLORACION INICIAL:
En la primera visita a esta institución se observó que a pesar de la facilidad de los cursos dictados para la comunidad no contaban con maquinas que faciliten el corte exacto de la masa para el pan, de aquí surge la idea y necesidad de diseñar una maquina cortadora de masa para pan.
RESEÑA HISTORICA:
A nivel mundial una de cada tres mujeres ha sido golpeada, forzada o maltratada de alguna manera en el curso de su vida, sin que el estado haya intervenido a través de sus órganos competentes, para resolver la situación, debido a que no se interponen las denuncias sobre estos casos, ya que por temor o por desconocimiento de sus derechos. Siendo que la violencia en contra de la mujer constituye una violación a los derechos humanos y de libertades fundamentales, el estado debe intervenir para garantizarle a la mujer, el goce de sus derechos, y no permitir que se les limite total o parcialmente el reconocimiento, goce y ejercicio de tales derechos y libertades.
El 25 de Noviembre de cada año, se estableció a nivel internacional el “Día Internacional de la Eliminación de La Violencia contra la Mujer”, según resolución n° 54/134 de la Asamblea General de las Naciones Unidas de fecha 17 de diciembre de 1999, para que todas las naciones, se avoquen a legislar sobre la materia para garantizar los derechos humanos de la mujer en el mundo.
En consecuencia la tarea fundamental de este municipio, promover la eliminación de la violencia como condición indispensable para el desarrollo individual y social con plena e igualitaria participación en todas las esferas de la vida de la mujer, desde su capacitación como al reconocimiento de su ubicación en todos los espacios: Económicos, Laborales y familiares en el ámbito de la salud, Educación, Empleo, Ingreso y Seguridad Social.
MISION:
Brindarles ayuda y orientación a las mujeres que han sufrido de violencia; Capacitar a las mujeres a través de diversos cursos para ser llevadas al campo laboral.
VISION:
Independizar a la mujer en el ámbito laboral e insertar en el campo laboral.
UBICACION:
Está ubicada en la calle Ricaurte en el sector Casco Viejo en el tigre estado Anzoátegui. Véase la imagen 0.10.2
LIMITES:
Norte: Sector Casco Viejo
Sur: Calle Guevara Rojas
Este: Calle Ricaurte
Oeste: Sector Casco Viejo
SERVICIOS PÚBLICOS:
• Servicio de agua servidas y potable
• Servicio de luz
• Servicio de internet
• Servicio de teléfono
DIMENSIONES DEMOGRAFICAS
Fig.1- Dimensiones de los cursos realizados en la Casa de la Mujer
Fuente: Alumnos de PSI
UBICACIÓN GEOGRAFICA DE EL INSTITUTO MUNICIPAL DE PROTECCION PARA LA MUJER “CASA DE LA MUJER”
Fig. 2- Ubicación Geográfica
Fuente: Google Maps (2013)
PLANO DE LA MAQUINA CORTADORA DE MASA PARA PAN
Fig. 3 – Diseño de Maquina Cortadora de Masa para Pan
Fuente: Alumnos de la Materia PSI
CAPITULO I
1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En la actualidad los procesos físicos realizados por parte del ser humano han quedado poco a poco en el pasado, permitiendo generar y desarrollar nuevas técnicas, diferentes procesos y diseños de máquinas en varios contextos. Sin embargo muchos habitantes han preferido trabajar y poner sobre esfuerzo físico a actividades que con el paso del tiempo han evolucionado para mejoras de cada persona, cabe destacar que dichas actividades son realizadas según la acción que aplique en su área de trabajo.
Dentro de este marco podemos hacer referencia que en El Tigre Municipio Simón Rodríguez del estado Anzoátegui se encuentra un Instituto de protección para la mujer, ubicada en la calle Ricaute del sector Casco Viejo de esta Ciudad; en esta se observó que el personal encargado de dictar los cursos o talleres de panadería y pastelería sufren de agotamiento físico, ya que el tiempo que emplean en amasar y sobar la masa y hacer los cortes para el pan les ocasiona cansancio y desgaste físico lo que limita a este grupo de personas a dictar más cursos a diario .
Para la creación de esta Máquina Cortadora de masa para el pan se requiere de una serie de pasos a convenir, evitando que se siga despilfarrando esfuerzo físico así como también pérdida de tiempo por parte del ser humano que labora dentro de esta institución, lo cual lleva al cansancio del mismo; es por ello que se desea construir este equipo para la mejora de muchos empleados que dictan cursos día a día en esta entidad con el único y exclusivo fin de disminuir el cansancio físico y el tiempo en los cortes realizados y los excesos de costos en pagos por parte de los empleados, sin olvidar la mejora en la producción del pan en menos tiempo.
De esta manera surge la idea del grupo de la materia PSI en diseñar una Maquina Cortadora de Masa para Pan con el propósito de brindarle al personal del organismo y otras entidades una manera más fácil de dictar los cursos o talleres en menor tiempo y con menor cansancio físico.
1.2 OBJETIVOS
1.2.1 OBJETIVO GENERAL
Diseñar una Maquina Cortadora de Masa para Pan en el Instituto Municipal de Protección a la Mujer (CASA DE LA MUJER) En la Ciudad de El Tigre, Municipio Simón Rodríguez- Estado Anzoátegui.
1.2.2 OBJETIVO ESPECIFICOS
a) Determinar los distintos tipos de máquinas cortadoras de masa para pan existentes en el mercado.
b) Presentar un diseño óptimo para la futura fabricación.
c) Elaborar los planos técnicos de dicha máquina.
1.3 JUSTIFICACION DE PROBLEMA
Al visitar el Instituto Municipal de Protección a la Mujer (CASA DE LA MUJER) en la Ciudad de EL Tigre Municipio Simón Rodríguez del Estado Anzoátegui; nos dimos cuenta que el modelo que el personal utiliza es un modelo manual, es decir, funciona con la misma fuerza que ejerce el ser humano. De aquí parte la importancia de diseñar esta máquina cortadora de masa para pan, permitiendo disminuir el esfuerzo físico desempeñado en el área de trabajo y reduciendo a la vez el tiempo del personal encargado para la elaboración del corte de esta masa de forma manual, generando mayor producción en ésta y en menor tiempo.
Se diseñara la maquina cortadora de masa para pan con el fin de disminuir el esfuerzo físico que realiza el personal, facilitando el trabajo de elaborar los cortes, ahorrar más tiempo del que se ha dado con la maquina manual ya que esta máquina solo proporciona 36 tantos con poca masa y que el rendimiento de la misma sea aún mayor, se podrían organizar nuevos cursos e incluso hasta para el mismo manejo y uso de esta.
El facilitar la elaboración del corte de la masa en menos tiempo da iniciativa a futuro de crear una mini panadería que serviría para auto sustentar esta institución pública y beneficiar no solo a este organismo sino también a toda la comunidad en general. Este proyecto beneficiaría a empresas de mayor desempeño que necesiten más velocidad en la fabricación del pan.
1.4 ALCANCE
La elaboración de esta Máquina Cortadora de Masa para Pan beneficiara de manera directa a toda la colectividad que de alguna manera u otra se encuentra vinculada con la institución (Casa de la Mujer).
Se considera por otra parte que no solo esta fundación podrá ser beneficiaria sino también a aquellos pequeños empresarios, dicho de otro modo podrán ahorrar y disminuir el tiempo en la elaboración de pan que se realice en las referidas mini empresas.
1.5 LIMITACIONES
Considerando los estudios realizados, para el diseño de la maquina cortadora de masa para pan se pudo observar que muchos instrumentos o paginas no contienen información suficiente en la que se pueda identificar las
...