EL TECLADO DE LA COMPUTADORA
IRIS0205 de Agosto de 2013
3.855 Palabras (16 Páginas)1.019 Visitas
Índice General
Introducción
1. Concepto
2. Zonas o grupos del teclado
2.1. Teclado alfanumérico
2.2. Teclado numérico
2.3. Tecla s de función
2,4. Teclas de cursor
2.5. Teclas de control
2.6. Teclado guía
2.7. Indicadores de led
3. el ratón o mousse
Conclusión
Bibliografía
1. Concepto
Un teclado es un periférico que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que te permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital.
Un teclado realiza sus funciones mediante un micro controlador. Estos micros controladores tienen un programa instalado para su funcionamiento,..
El tipo estándar de teclado inglés se conoce como QWERTY.
El teclado en español o su variante latinoamericana son teclados QWERTY
Cantidad de teclas del teclado de hoy
El teclado actual se conoce como teclado extendido y tiene u total de 101 a 102, es el que tienen un mayor número de teclas.
Tipos de teclado
Hoy en día existen diferentes tipos de teclado en el mercado, que cubren diversas necesidades y gustos, los hay de todo tipo desde los tradicionales que cumplen su función de ingresar datos a la computadora, hasta los más novedosos y portables para mayor comodidad del usuario.
Teclado multimedia.
Teclado flexible
Teclado inalámbrico.
Teclado ergonómico
Teclado braille
Teclado virtual
Teclado touch
2. Zonas o grupos del teclado
El teclado se divide en zonas o grupos según su utilidad en la siguiente forma
2.1. Teclado alfanumérico
2.2. Teclado numérico
2.3. Tecla s de función
2,4. Teclas de cursor
2.5. Teclas de control
2.6. Teclado guía
2.7. Indicadores de led
2.1.
Alfanumérico es un término informático referente al conjunto de caracteres numéricos y alfabéticos de los cuales dispone una computadora. Ocurre correspondencia casi exacta con los caracteres que aparecen en un teclado de computadora.
Un conjunto de caracteres alfanuméricos consiste en las letras del alfabeto y los números 0 al 9. Difieren según se especifica a continuación.
Hay dos casos de caracteres alfanuméricos, posicionales:
• Caso simple o de base 32. Consta de 32 caracteres: 26 mayúsculas del alfabeto inglés + seis dígitos arábigos: del dos al siete.
• Caso sensible o de base 64. Está integrado por 64 caracteres, cuya composición es variable. Todas las variantes famosas de esta base usan el rango de caracteres A-Z, a-z y 0-9, en este orden para los comprendidos del 1 al 62. Los símbolos escogidos para los caracteres 63 y 64 difieren considerablemente. Por ejemplo en el protocolo PEM
2...2 teclado numérico:
Cinsta de 17 teclas que representan los números digitales y los signos de las operaciones aritméticas básicas, a la vez esas mismas teclas realizan funciones similares a las existentes en el teclado de edición.
En la zona derecha del teclado aparece un pequeño teclado aparece un pequeño teclado numérico independiente al resto, el cual se ha diseñado para facilitar la introducción de números.
El teclado numérico resulta cómodo para escribir números de un modo rápido. Las teclas se agrupan en un bloque al igual que una calculadora convencional o una máquina de sumar.
2,3 teclas de función
Las teclas de función se utilizan para realizar tareas específicas. Aparecen etiquetadas como F1, F2, F3, etc. hasta F12. La funcionalidad de estas teclas difiere según el programa.
2.4 teclas de cursor
También conocidas como cursor keys, cursores o teclas de direcciones, son las teclas de un teclado localizadas entre el teclado estándar y el pad numérico en la mayoría de los teclados de computadora. Estas cuatro teclas tienen flechas hacia la izquierda, la derecha, y hacia arriba y abajo.
Permiten mover el cursor en la pantalla, personajes en juegos de computadora, seleccionar textos, etc.
2.5 teclas de control
Es una tecla modificadora que, cuando se pulsa en conjunción con otra tecla, realiza una operación especial (por ejemplo, Ctrl+Alt+Supr); como la tecla Shift, la tecla Control raramente tiene alguna función cuando se usa sola. La tecla control se encuentra en la esquina inferior izquierda de la mayoría de los teclados. Suele representarse como Ctrl en los teclados, pero a veces se utilizan en su lugar Control o Ctl, y puede representarse gráficamente como una «punta de flecha hacia arriba» (U+2303, ⌃), que puede simularse
2.6 Teclado guía:
Son las teclas donde se posecionan los dedos al inicio de la escritura y durante todo el proceso.
Las teclas que corresponden al teclado guía son: ASDFG h j HJKLÑ
2.7. Indicadores de led
Indicador led es aquel que te avisa de algún cambio en el dispositivo así como batería baja o marcador de línea o señal algunos son verdes o rojos en su mayoría.
Conexión de los focos indicadores e interruptores de la computadora En los gabinetesde las computadoras, se colocan varios focos indicadores y botones; los focos lo que está sucediendo en la máquina y los botones nos permiten prender, apagar o reiniciar la computadora (hacer que se apague y vuelva a arrancar)
3. El Ratón o Mouse
Es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.
Hoy en día es un elemento imprescindible en un equipo informático para la mayoría de las personas, y pese a la aparición de otras tecnologías con una función similar, como la pantalla táctil, la práctica ha demostrado que tendrá todavía muchos años de vida útil. No obstante, en el futuro podría ser posible mover el cursor o el puntero con los ojos o basarse en el reconocimiento de voz.
Habitualmente se compone al menos de dos botones y otros dispositivos opcionales como una «rueda», más otros botones secundarios o de distintas tecnologías como sensores del movimiento que pueden mejorar o hacer más cómodo su uso.
Se suele presentar para manejarse con ambas manos por igual, pero algunos fabricantes también ofrecen modelos únicamente para usuarios diestros o zurdos. Los sistemas operativos pueden también facilitar su manejo a todo tipo de personas, generalmente invirtiendo la función de los botones.
En los primeros años de la informática, el teclado era casi siempre la forma más popular como dispositivo para la entrada de datos o control de la computadora. La aparición y éxito del ratón, además de la posterior evolución de los sistemas operativos, logró facilitar y mejorar la comodidad, aunque no relegó el papel primordial del teclado. Aún hoy en día, pueden compartir algunas funciones dejando al usuario que escoja la opción más conveniente a sus gustos o tareas.
Tipos de mouse o ratón
Por mecanismo
Mecánicos
Tienen una gran esfera de plástico o goma, de varias capas, en su parte inferior para mover dos ruedas que generan pulsos en respuesta al movimiento de éste sobre la superficie. Una variante es el modelo de Honeywell que utiliza dos ruedas inclinadas 90grados entre ellas en vez de una esfera.
La circuitería interna cuenta los pulsos generados por la rueda y envía la información a la computadora, que mediante software procesa e interpreta.
ópticos
Es una variante que carece de la bola de goma que evita el frecuente problema de la acumulación de suciedad en el eje de transmisión, y por sus características ópticas es menos propenso a sufrir un inconveniente similar. Se considera uno de los más modernos y prácticos actualmente. Puede ofrecer un límite de 800 ppp, como cantidad de puntos distintos que puede reconocer en 2,54 centímetros (una pulgada); a menor cifra peor actuará el sensor de movimientos. Su funcionamiento se basa en un sensor óptico que fotografía la superficie sobre la que se encuentra y detectando las variaciones entre sucesivas fotografías, se determina si el ratón ha cambiado su posición. En superficies pulidas o sobre determinados materiales brillantes, el ratón óptico causa movimiento nervioso sobre la pantalla, por eso se hace necesario el uso de una alfombrilla de ratón o superficie que, para este tipo, no debe ser brillante y mejor si carece de grabados multicolores que puedan "confundir" la información luminosa devuelta.
Láser
Este tipo es más sensible y preciso, haciéndolo aconsejable especialmente para los diseñadores gráficos y los jugadores de videojuegos. También detecta el movimiento deslizándose sobre una superficie horizontal, pero el haz de luz de tecnología óptica se sustituye
...