ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENCOFRADOS


Enviado por   •  23 de Octubre de 2018  •  Documentos de Investigación  •  1.568 Palabras (7 Páginas)  •  86 Visitas

Página 1 de 7

[pic 1][pic 2]

ENCOFRADOS

[pic 3]

Índice

Pág.

Introducción…………………………………………...…………………………….3

Desarrollo:

  1. Encofrado……………………………………………………………….…..4
  1. Materiales para el encofrado……………………………………..…..5
  2. Apuntalamiento. ………………………………………………….……5
  3. Encofrados prefabricados reutilizables……………………….….….6
  4. Elementos  que componen un encofrado……………………….….7
  5. Tipos de encofrados……………………………………………….….7
  6. Tipología………………………………………………………………..9
  7. El encofrado vertical…………………………………………………..9
  8. Encofrados Horizontales……………………………………….……..9

Conclusión……………………………………………………………………..….11

Bibliografía………………………………………………………………………...12


Introducción

La construcción de los diversos componentes de las estructuras de concreto-armado: columnas, muros, vigas, techos, etc.; requiere de encofrados, los mismos que, a modo de moldes, permiten obtener las formas y medidas que indiquen los respectivos planos.

 

Un encofrado es el sistema de moldes temporales o permanentes que se utilizan para dar forma al concreto u otros materiales similares como el tapial antes de fraguar. Sin embargo, los encofrados no deben ser considerados como simples moldes. En realidad son estructuras; por lo tanto, sujetas a diversos tipos de cargas y acciones que, generalmente, alcanzan significativas magnitudes.

Un Encofrado es un molde para contener el concreto, generalmente armado, de una estructura ejecutada in situ.

Debe ser: -

Resistente a las cargas.

- Indeformable a las presiones del concreto.

- Impermeable, evitando pérdidas apreciables de lechada o mortero.

Según las características de las labores del encofrado cabe clasificarlos, aparte de los encofrados especiales, en dos grandes tipos:

· Los encofrados horizontales destinados a estructuras de vigas, forjados y losas

· Los encofrados verticales destinados a estructuras de muros, pilares, pilas, etc.

Encofrado.

Los encofrados  deben cumplir una serie de características que los haga adecuados para su uso como molde de concreto recién vertido. Normalmente se atiende a la economía de los encofrados ya que constituyen una partida importante dentro de una obra, pues su costo es superior incluso al de propio concreto.

En cuanto a la capacidad soporte de los encofrados, deben ser suficientemente resistente para soportar las cargas que recibidas del concreto , vibrado , viento… y no solo eso sino que también deben ser concebidos de forma que cuando vayan a ser colocados y retirados no se produzcan entorpecimiento o peligros en la obra.

         En base a todo esto, podemos definir un encofrado  como una estructura auxiliar de la obra destinada a  la retención y moldeo del concreto fresco hasta su endurecimiento o fraguado, capaz de resistir las cargas que actúan sobre él, y que cumplan unas determinadas condiciones de funcionalidad, seguridad y economía.

Esto consistente en  diferentes tipos de material y  Puede ser recuperable o perdido, entendiéndose por perdido  que queda englobado dentro del hormigón.

Recuperable: como la madera, el plástico o el metal.

Perdido: como el cartón en pilares  y en dado caso el metal el pilotes

Materiales para el encofrado.

Los más comunes son:

 

La Madera como tradicional

.-Debido a sus propiedades, la madera es el material que frecuentemente se emplea en encofrados. Su bajo peso en relación a su resistencia, la facilidad para trabajarla, su maleabilidad y su textura, la hacen aparente para su uso en encofrados. Los encofrados pueden construirse exclusivamente con madera y también combinándola con equipos metálicos estándar, por ejemplo, con puntales, viguetas extensibles Y (telescópico).

Apuntalamiento.

Es un término general que se utiliza en la construcción para describir el proceso de apoyo a una estructura con el fin de evitar el colapso por lo que la construcción pueda proceder. se basa es el proceso de fortalecimiento y la estabilización  de otra estructura.


Un puntal telescópico regulable de acero, es un apoyo provisional que trabaja a compresión y que se utiliza normalmente como soporte vertical temporal. Este  puntal consta de dos tubos que pueden desplazarse telescópicamente uno dentro del otro que posee un sistema de reajuste con un pasador, insertado en los agujeros del tubo interior y un medio de ajuste fino a través de un collar roscado.

[pic 4]

Encofrados prefabricados reutilizables.

           Los encofrados reutilizables prefabricados generalmente están hechos en metal, el encofrado es puesto por fuera y dentro del vaciado el hormigón; Las dos principales ventajas de los sistemas de los encofrados prefabricados, en comparación con los moldes tradicionales de la madera, son de velocidad de la construcción (son sistemas modulares clip o tornillo que se instalan rápidamente en obra) y una reducción de costos a través del ciclo de vida (el molde de metal es prácticamente indestructible)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (226 Kb) docx (258 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com