ENSAYO DE RIEGO DRENAJE Y MANEJO DE SUELOS AGRICOLAS
carlosescobar22 de Septiembre de 2011
575 Palabras (3 Páginas)3.326 Visitas
ENSAYO DE RIEGO DRENAJE Y MANEJO DE SUELOS AGRICOLAS
MISION:
Es acoplar buenos aprendices egresados del Sena para el buen desarrollo de técnicos y tecnólogos para el futuro colombiano.
Visión:
El Sena se proyecta cada vez más para garantizar buenas estrategias de enseñanza.
EL RIEGO
El riego cosiste en suministrar agua a un cultivo o un área que lo necesita para los cultivos o las plantas para su buen desarrollo.
El riego localizado consiste en aplicación de agua en forma localizada es decir solo majando la parte radicular de la planta este método es muy utilizado en territorios muy escasos en agua. El agua se aplica de una fuente de agua que se suministra agua a los diferentes cultivos en dirección horizontal o vertical
El nivel de agua o la humedad que se mantiene en el suelo es capacidad de campo.
Los sistemas utilizados son satélite de plantaciones circulares como pozos embalses o desaboríos
Los sistemas tradicionales de riego son por tuberías por pozos de bombeo a un embalse y se distribuye el agua con el sistema de riego por goteo por canales se lleva el agua por canalillos que las distribuyen en las zonas agrícolas.
Los nuevos sistemas son:
Por aspersión
Gota a gota es te sistema es muy eficiente porque el agua va directamente a la planta
Este riego tiene ventajas ya que es muy fácil de instalar y ahorra mucha agua con un promedio de 50 a 60 porciento de agua.
Los problemas de mal drenaje son por una mala preparación del terreno se presentan por encharcamiento y las plantas presentan asfixias problemas de hongo amarillamente.
Cuando hay mas riesgos de problemas de drenaje es cuando e suelo es arcilloso.
Al pie de las pendientes va a llegar toda el agua y esto es escorrentía. El drenaje se mejora haciendo
TECNICAS DE ELEVACION
El sistema más tradicional más tradicional de las corrientes el agua se eleva hasta la altura de los campos mediante una noria rueda con unos recipientes colgados.
Los molinos de viento son el ejemplo mas apropiado.
VENTAJAS DE LOS SISTEMAS DE RIEGO
Ahorro de mano de obra
Aumento en la producción y calidad de los frutos ya que se mantiene un esfuerzo durante el ciclo del cultivo
Fertilización durante el riego
Desventajas de los sistemas de riego presurizados, el costo inicial de adquisición es elevado y el taponamiento de los emisores es necesario que los usuarios tengan conocimiento en el manejo adecuado del equipo instalado los impactos ambientales de los sistemas de riego, los sistemas de riego y drenaje. Los impactos dependen del tipo de riego de la fuente del agua de las formas o el manejo se las da al momento de almacenar y transportar y distribuir y aplicar el agua al campo. Los proyectos de riego en gran escala que utilizan en aguas subterráneas.
¿Qué es drenaje? Es la manera como se centra el agua con rapidez o facilidad para evacuar si el suelo tiene un buen drenaje el agua se filtra inmediatamente hasta llegar a la capacidad de campo, y si tiene un mal drenaje ese se encharca inmediatamente, este es debido a un suelo mal compactado. El drenaje se mejora instalando una tubería o canales de desagüe o hacer camellones consiste en cerrar pequeñas lomas o montículos de tierra y plantar sobre ellos. Hacer plantaciones frutales se disponen sobre una especie instalar tubos de drenaje, muchas veces con pequeñas mejoras son suficientes para solventar el drenaje.
Los drenes verticales en el campo se usan a veces en este sistema que consiste en abrir pozos
...