EVALUACION DE TECNOLOGÍA
leonelgs • 3 de Septiembre de 2021 • Trabajo
717 Palabras (3 Páginas) • 113 Visitas
EVALUACION DE TECNOLOGÍA
Leonel García
4° Minas
- ¿QUE ES UN SISTEMA? EXPLICA SUS PARTES
Un sistema es un conjunto de elementos que se relacionan entre si para lograr un objetivo en común. Se conforma por:
entradas: es el lugar por el cual entra toda la información o los elementos que necesita un sistema para su funcionamiento.
proceso: aquellos elementos que entran al sistema sufren un proceso de transformación.
salida: es el lugar por donde sale un nuevo elemento ya transformado.
retroalimentación: es una parte con la cual cuenta un sistema en el cual se analiza se analiza todo el proceso que ha tenido un elemento con el fin de determinar aspectos en los cuales existan fallas y así mismo puedan ser corregidas.
- ¿CUÁLES SIN LAS PROPIEDADES DE UN SISTEMA? EXPLIQUE CADA UNA
EQUIFINALIDAD: es el proceso el cual nos permite llegar a un camino u objetivo determinado.
SISTEMA ARMÓNICO: ocurre cuando este se adapta a los cambios de su entorno a medida que este sufre transformaciones pero así mismo tiene la capacidad para estar estático cuando el entorno así lo determine.
*LA PERMEABILIDAD de un sistema es aquel el cual se encarga de medir la cantidad de interacción entre un sistema y su entorno, se dice que dependiendo si es mayor o menor este nivel, así mismo se podrá catalogar que tan abierto o tan cerrado es un sistema.
LA HOMEOSTASIS es otra propiedad de un sistema el cual puede definirse como: el nivel de respuesta generada en la adaptación del entorno esta nos permite conocer que tendencia tendrá en su supervivencia en determinado entorno. aquellos sistemas, los cuales son hemostáticos sufren grandes transformaciones a medida que su entorno también varia, produciendo con ello condiciones del nivel de evolución.
LA CENTRALIZACIÓN O DESCENTRALIZACIÓN: se considera que un sistema es centralizado cuando este posee un núcleo y las demás partes o elementos se activan o no de acuerdo a las órdenes emitidas por el núcleo el caso contrario es cuando existe un sistema descentralizado, pues es aquel núcleo que está compuesto por varios subsistemas.
LA MANTENIBILIDAD: es la característica que tiene un sistema con la cual puede mantenerse en funcionamiento; para ello, ejecuta un mecanismo con el cual se puede mantener balanceado los subsistemas que lo compongan.
LA ESTABILIDAD: es la capacidad que tiene un sistema para mantener un balance a través del flujo constante (entradas)
LA ENTROPIA: se evidencia a través del desgaste que se genera en dicho sistema. Ocasionado por el transcurso del tiempo. Aquellos sistemas altamente entrópicos con el tiempo tienden a desaparecer esto debido a que sus procesos se vuelven sistemáticos.
SINERGIA: Este se puede considerar como el resultado de una acción realizada por un conjunto de persona o elementos con el fin de llegar a un objetivo.
LA ADAPTABILIDAD: es la capacidad que tiene un sistema para aprender y modificar un determinado proceso estos basados en el cambio del entorno. esto se puede lograr gracias a los mecanismos de adaptación que posea un sistema.
- EXPLICA QUE ES UN SISTEMA ABIERTO DE UN EJEMPLO
Sistema abierto es aquel en el que intervienen seres vivos, quienes se relacionan con el medio ambiente que los rodea de manera intima, de mismo modo el medio ambiente incide en el sistema por lo que ambos actúan mutuamente dependiendo uno del otro al mismo tiempo que ambos se benefician. Un ejemplo de un sistema abierto es una olla de agua hirviendo ya que la energía introducida al sistema por el fuego transforma el agua en gas, que es liberado al ambiente.
...