EXAMEN PARCIAL CASO TEORICO – CP
Pedro Ivan Huanca ReyesPráctica o problema11 de Diciembre de 2022
552 Palabras (3 Páginas)414 Visitas
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR CIBERTEC [pic 1]
DIRECCIÓN ACADÉMICA
CARRERA PROFESIONALES
CURSO : 2613 – CONTROL DE PROCESOS[pic 2]
PROFESOR : Joel Enrique Fabián Bravo
SEMESTRE : 2022 – 22
CICLO : QUINTO
SECCIÓN : I5IJ – 00
FECHA : 27/11/2022
DURACIÓN : 6 horas
ALUMNO (A) : Pedro Ivan Huanca Reyes |
EXAMEN PARCIAL CASO TEORICO – CP
Pregunta 01
Realizar un programa para poder controlar la apertura de válvula de un dispensador de agua para llenar botellas, al pulsar el botón de inicio, la válvula se abrirá a través del control de apertura total de un “servomotor rc” (de 0° a 180°) y al mismo tiempo se activará una bomba que enviará agua a la botella durante “5 segundos” (para llenar medio litro de agua en la botella aproximadamente) y después de transcurrido el tiempo cerrar la válvula (de 180° a 0°) y apagar la bomba.
Considerar:
- Pulsador en el PIN 2
- Bomba en el PIN 13
- Servomotor en el PIN 9
- Copiar el programa como texto, no pegarlo como imagen.
[pic 3][pic 4]
RÚBRICA | ||||
Puntaje | Criterios de Evaluación | |||
12 puntos | 12 Puntos | 08 Puntos | 06 Puntos | 03 Punto |
Programación estructurada (ordenada), explicación de funcionamiento de cada instrucción y que el programa funcione con las condiciones dadas. | Programa que funciona con las instrucciones editadas. | Programa que funciona. | Instrucciones editadas, pero programa no cumple lo indicado. |
#include <Servo.h>
#define MOTOR 13
#define PULSADOR 8
Servo mi_servo;
int val = 0;
void setup()
{
mi_servo.attach(9);
pinMode(MOTOR, OUTPUT); // El pin donde vaya el led es salida
pinMode(MOTOR, INPUT); // Pin con pulsador es entrada
mi_servo.write(0);
}
void loop()
{
if (digitalRead(PULSADOR)==LOW){
digitalWrite(MOTOR, HIGH);
mi_servo.write(180);
delay(5000); // Wait for 1000 millisecond(s)
digitalWrite(MOTOR, LOW);
}
else {
mi_servo.write(0);
}
}
Pregunta 02
De la pregunta anterior, realizar el diagrama del circuito (entrada y salidas) en el software “Proteus” y pegarla imagen, realizarlo teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:
...