Ejemplo de HDS y etiqueta RESPEL
anyelgabrielTarea3 de Julio de 2020
1.625 Palabras (7 Páginas)104 Visitas
LODO DE TINTA CON SOLVENTE
| [pic 1]
|
RESPEL - COD RP: II.11 LISTA A4070 Desechos resultantes de la producción, preparación y utilización de tintas |
Sección 1: Identificación del residuo y de la empresa
Residuo:
|
Lodo de tinta con solvente la empresa y clientes del rubro de alimentos I.12 A 4070 |
Datos del Generador:
|
EE1 Ltda. Sin información. Fabricación de envases flexibles para la industria de la alimentación. 32- 218 0000 Sin información. Sin información. Calle norte 1, comuna de Viña del Mar, Región de Valparaíso, Chile |
Teléfonos de Emergencia:
En caso de intoxicación: |
132 133 131 CITUC, 24 horas 02-26353800 |
Sección 2: Identificación de los peligrosos
Número NU (NCh 382): Características de peligrosidad (D.S. 148): Rombo (NCh 2.190): | S/I Inflamabilidad. 3 – líquidos inflamables |
Sección 3: Composición, información de los componentes
Composición: | Corresponde a una mezcla 50% de tinta y 50% de solvente orgánico principalmente el xileno. Contiene sustancias que según el DS 148 de 2003 permiten clasificar el residuo como inflamable. |
Información de los componentes: | S/I |
Sección 4: Primeros auxilios
En caso de inhalación: | Trasladar a la víctima al exterior para que tome aire fresco, si no respira suministre oxigeno o respiración artificial, si no hay mejora consulte al medico |
En caso de contacto con la piel: | Lavar inmediatamente con agua y jabón y enjuagar bien, sáquese la ropa contaminada y debe lavarla para volverla a usar. Según los casos, consulte un médico. |
En caso de contacto con los ojos: | Enjuague inmediatamente los ojos con agua durante al menos 20 minutos, y mantenga abiertos los párpados para garantizar que se aclara todo el ojo y los tejidos del párpado. Enjuagar los ojos en cuestión de segundos es esencial para lograr la máxima eficacia. Si tiene lentes de contacto, quíteselas después de los primeros 5 minutos y luego continúe enjuagándose los ojos. Consultar al médico. |
En caso de ingestión: | No inducir el vómito. Enjuague la boca, y dé de beber agua. Nunca suministre nada oralmente a una persona inconsciente. Llame al médico. Si el vómito ocurre espontáneamente, coloque a la víctima de costado para reducir el riesgo de aspiración. Consultar al médico. |
Sección 5: Medidas para lucha contra incendio
Agentes de extinción adecuados: | Extintor con PQS o CO2, arena y espuma. |
Agentes de extinción inadecuados: | Chorros de agua directo, ya que hace salpicar el residuo no extinguiéndolo de buena manera, el agua solo sirve para enfriar superficies. |
Productos que se forman en la combustión: | Humos y gases irritantes y/o tóxicos, como monóxido de carbono, dióxido de carbono y cloruro. |
Sección 6: Medidas que se deben tomar en caso de derrame accidental
Precaución para personal de emergencia: | Eliminar todas las fuentes de ignición. Mantener alejado de fuentes de calor, chispas, llama abierta o superficies calientes. No utilizar herramientas que produzcan chispas. Ventilar la zona con aire fresco. Un motor podría ser una fuente de ignición y provocar que los gases o vapores inflamables en el área del derrame se quemen o exploten. Utilizar equipos de protección personal. |
Precaución medioambiental: | Evitar su liberación al medio ambiente. Para derrames grandes, cubrir el líquido y construir diques para evitar la entrada en el sistema de alcantarillas. |
Método y material de contención: | Cubrir la zona del derrame con espuma contra incendios diseñada para el uso sobre disolventes como alcohol y acetona, que pueden disolverse en agua. Trabajar desde el borde del derrame hacia dentro, cubrir con cualquier material absorbente inorgánico disponible comercialmente. Mezclar con absorbente hasta que parezca seco. Recoja toda la cantidad de material derramado, usando un utensilio anti chispas. Colocar en contenedor metálico aprobado para el transporte por las autoridades correspondientes. Limpiar el residuo con agua y detergente. Selle el envase. Deshacerse del material recogido lo antes posible de acuerdo con la legislación vigente. |
Descontaminación / Neutralizante: | Recoger el producto utilizando arena, vermiculita, tierra o material absorbente inerte y limpiar o lavar completamente la zona contaminada, privilegiar limpieza con abundante agua y jabón. Disponer el agua y el residuo recogido en envases señalizados para su eliminación como residuo químico. |
En caso de descarga al ambiente: | Avisar a autoridades competentes. |
Sección 7: Manipulación y almacenamiento
Manipulación: | No manipular la sustancia antes de haber leído y comprendido todas las instrucciones de seguridad. Prohibido comer, beber o fumar durante su manipulación. Evitar contacto con ojos, piel y ropa. Lavarse concienzudamente los brazos, manos, y uñas después de manejar este producto. Facilitar el acceso a duchas de seguridad y lavaojos de emergencias. Utilizar equipamiento y ropa que evite la acumulación de cargas electrostáticas. Controle y evite la formación de atmósferas explosivas. Para labores de trasvasije, traslado y almacenaje de RESPEL en contenedores que pesen más de 25 kilos (hombre) 20 kilos (mujer), se deberá contar con apoyo de medios mecánicos. Usar los EPP adecuados. |
Almacenamiento: | Almacenar en un lugar bien ventilado. Mantener el recipiente herméticamente cerrado. Mantener fresco. Proteger de la luz del sol. Almacenar lejos de fuentes de calor, alejado de ácido y de agentes oxidantes de sustancias no compatibles. |
Sección 8: Controles de exposición y protección personal
Valores límites de exposición: | sin información |
Protección respiratoria: | Utilizar protección respiratoria para vapores orgánicos (A). Debe prestarse especial atención a los niveles de oxígeno presentes en el aire. Si ocurren grandes liberaciones, utilizar equipo de respiración autónomo (SCBA). |
Protección de las manos: | Usar guantes de nitrilo estos deben estar certificados al igual que todos los epp bajo el DS. 18 |
Protección de los ojos: | Usar gafas de seguridad, antiparras o mascara facial en caso de contacto y/o manipulación directo con el contenido del residuo. |
Protección de la piel y del cuerpo: | Usar ropa de trabajo protectora como traje Químico Kappler (consta con resistencia a distintos químicos en estado líquido), o utilizar buzo de papel en sima de buzo piloto (overol), zapatos de seguridad anti líquidos |
Medidas adicionales: | Mantener ventilado el lugar de trabajo |
...