Ejercicio Navegacion SAP
Stephany LomaTrabajo10 de Septiembre de 2021
3.489 Palabras (14 Páginas)139 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
Producto SAP Business Suite 7.0 Nivel De licenciatura Principiante Enfoque SAP ERP 6.0 EhP4 Navegación Autor Stefan Weidner Versión 2.11 | MOTIVACIÓN Este material explica cómo navegar en los sistemas SAP. Está dirigido a estudiantes universitarios, universidades de ciencias aplicadas y otras instituciones educativas que sin experiencia del software de SAP. Se puede utilizar en el aula o para auto-estudio. Al finalizar el curso, los alumnos serán capaces de navegar a través de la interfaz de usuario para trabajar en procesos de negocios y casos de uso propios. El material también sirve como una referencia para los usuarios ocasionales de los sistemas SAP. | MÉTODO DE APRENDIZAJE El método de aprendizaje utilizado es el "aprendizaje guiado." Este es un método adecuado, ya que navegar en los sistemas SAP es una habilidad fundamental, pero también muy compleja. La ventaja de este método es que el conocimiento se imparte de forma rápida. Los estudiantes también adquieren habilidades y competencias prácticas. Al igual que en un estudio de caso, este método explica un proceso o procedimiento a detalle. Los ejercicios al finalizar permiten a los estudiantes poner en práctica sus conocimientos y recordarlos mejor. |
© SAP AG[pic 4]
[pic 5][pic 6][pic 7][pic 8]
Iniciar sesión | |
Tarea Iniciar sesión en el sistema. Tiempo 10 min Descripción Utilizar SAPGui para iniciar sesión en el sistema SAP. | |
Encuentre este ícono en el escritorio y haga doble click en el. También puede seguir la ruta Inicio ► Todos los programas ► SAP Front End ► SAP Logon Aparecerá un cuadro de diálogo similar al que se muestra a la derecha. La lista de sistemas puede ser más largo que en el cuadro de diálogo que se muestra aquí. Seleccione el sistema SAP especificado por el profesor, haga click en Log on y presione Enter. Aparecerá la pantalla de inicio de sesión. El sistema solicita el client, user password y laguage. | SAP Logon |
Client: _ _ _ User: _ _ _ _ _ _ _ Password: _ _ _ _ _ _ _ Language: _ _ | |
Antes de iniciar sesión, usted necesita conocer la definición del término “Client”. Los sistemas SAP son sistemas client. Con el concepto de client varias compañías separadas se pueden administrar en un sistema al mismo tiempo. | Cliente |
[pic 9][pic 10]
Los clients son el nivel de organización más alto del sistema. En términos de negocio, cada client puede representar un grupo de compañías, una empresa o una firma – independientemente del tamaño de la organización. En términos comerciales, organizativos y técnicos, un client, por lo tanto es una unidad autónoma con registros maestros independientes y su propio conjunto de tablas. En los sistemas SAP, diferentes clients se identifican por su número de client. Utilice el número de client indicado por su instructor. Para que usted sea capaz de iniciar sesión como usuario, un maestro de usuario debe ser creado por usted en el client actual. Por razones de protección de acceso, debe introducir una contraseña al iniciar sesión. Su ingreso de la contraseña distingue entre mayúsculas y minúsculas. Los sistemas SAP son multilenguaje. Elija el lenguaje para su sesión en el campo correspondiente. Luego pulse [pic 11] o Enter. | Pantalla inicio de sesión |
Cuando inicia sesión por primera vez, el Sistema le solicita cambiar su contraseña. Para confirmar la nueva elija [pic 12] o Enter. La primera vez que usted inicia sesión verá una nota Copyright. Confírmela con [pic 13] o Enter. Aparecerá la pantalla inicial del Easy Access menu. |
[pic 14]
[pic 15]
Pantalla inicial | |
Tarea Familiarizarse con la pantalla del sistema SAP. Tiempo 10 min Descripción Identificar y familiarizarse con cada elemento de la pantalla del sistema SAP. | |
Esta es la pantalla inicial como se describe con mayor detalle a continuación. | |
[pic 16] | Pantalla inicial |
Barra de menú [pic 17] Los menús que se muestran en la barra están relacionados con la aplicación que esté utilizando, es decir, que son sensibles al contexto. La mayoría de los menús tienen submenús. | Barra de menú |
Barra de herramientas estándar [pic 18] Los íconos en la barra de herramientas estándar están disponibles en todas las pantallas. Los íconos que no se puede utilizar en la aplicación actual aparecen en gris. Al pasar el cursor sobre un icono, aparece un texto de información rápida. | Barra de herramientas estándar |
[pic 19]
Barra de título [pic 20] La barra de título muestra el nombre de la transacción que está utilizando actualmente. | Barra de título |
Barra de herramientas de aplicación [pic 21] La barra de herramientas de aplicaciones contiene iconos aplicables a la transacción que está utilizando actualmente. | Barra de herramientas de aplicación |
SAP Easy Access Menu El Sistema SAP muestra el SAP Easy Access menu en la pantalla inicial. Permite navegar en el sistema usando una clara estructura de árbol. Haga click en las pequeñas flechas para expander el árbol de menús. El árbol de menús es específico para su rol (función de negocio en la empresa). | SAP Easy Access Menu |
Barra de estado [pic 22] La barra de estado muestra información sobre el estado actual del sistema, así como los mensajes de advertencia y error. | Barra de estado |
[pic 23]
[pic 24][pic 25]
Cierre de sesión | |
Tarea Cerrar sesión del sistema. Tiempo 5 min Descripción Cerrar sesión del Sistema SAP. | |
Elegir Sistema ► Salir del sistema para finalizar la sesión actual. El mensaje de confirmación que se muestra a la derecha le informa que se perderán los datos no guardados. Una vez que esté seguro de que ha guardado todas las entradas, podrá confirmar la petición eligiendo Sí. | Cerrar sesión |
[pic 26]
[pic 27]
Introducción a los sistemas ERP | |
Tarea Familiarizarse con la terminología de los sistemas ERP Tiempo 5 min Descripción Familiarizarse con la terminología de los sistemas ERP. | |
Antes de iniciar en el Sistema SAP, necesita conocer la definición de diversos términos en el contexto del ERP. | Terminología ERP |
Escenario de negocio: un grupo de transacciones de negocio relacionadas que pertenecen a un área particular de la organización que cumple un propósito relacionado en la compañía, por ejemplo la preparación de una hoja de balance, la administración de personal, compras, servicios o producción. | Escenario de negocio |
Unidad organizativa: Agrupación organizativa de las áreas de la empresa que van de la mano por razones legales o de negocios. Ejemplos de unidades organizativas son compañías, oficinas de ventas y plantas. | Unidad organizativa |
Datos maestros: los datos almacenados en el sistema durante un largo período de tiempo para los procesos de negocio. Ejemplos de ello son los clientes, materiales y proveedores. | Datos maestros |
Datos de transacción: los datos de transacciones específicas que es de corta duración y se asigna a determinados datos maestros, por ejemplo, un cliente. Los datos de transacciones creadas al ejecutar transacciones se almacenan como documentos. Ejemplos de documentos son órdenes de venta, órdenes de compra, documentos de materiales y documentos contables. | Datos de transacción |
Transacción: un programa de aplicación que ejecuta las transacciones de negocio en el sistema, como por ejemplo crear órdenes de venta o los pagos posteriores entrantes. | Transacción |
[pic 28]
...