El 3D Fast Bus: Una innovadora solución para combatir la congestión del tráfico
chrystian.abril22 de Marzo de 2015
939 Palabras (4 Páginas)358 Visitas
La problemática de los atascos y la congestión del tráfico sigue siendo una de los inconvenientes principales de las grandes ciudades de China, donde la dificultad de los desplazamientos y la excesiva polución han hecho que las autoridades se preocupen por buscar soluciones. Y en pleno boom automovilístico, lo peor está por llegar. La realidad es que ni autobuses, ni trenes, ni metro suburbano han conseguido solventar el problema.
Desde el año 2000, la población de Beijing ha aumentado a un ritmo anual de casi 600.000 personas, llegando a 20,69 millones a finales del año pasado. La población de Beijing es casi 2,6 veces la de Londres y 2,5 veces la de Nueva York. La metrópoli debe hacer frente a atascos de tráfico, presión sobre el suministro de recursos y contaminación medioambiental.
Una gran preocupación en la parte superior de la mente urbana del planificador de transporte es la forma de acelerar el tráfico: poner más autobuses en la carretera contribuirá a llenar las carreteras aún peores y deteriorar el aire; la construcción del metro es costoso y consume mucho tiempo.
Por lo cual se han venido realizando diferentes estudios para escoger cual sería la solución más asequible y viable. Por lo cual se considero especialmente el 3D Fast Bus que consiste un vehículo eléctrico de más o menos 5 metros de altura que podrá alcanzar una velocidad entre 40 y 60 kilómetros por hora.
Es por eso que una empresa de ingeniería local Shenzhen Hashi Future Parking Equipment Co., Ltd, diseño el modelo que se parece a un metro o tren ligero. Los pasajeros estarán a bordo en el nivel superior del vehículo por donde tendrán ingreso de unos ascensores que en cada estación conducirán a un hipotético tercer nivel, mientras que en el primer nivel los otros vehículos, inferiores a 2 metros, transitaran sin ningún inconveniente por debajo.
Esta alternativa se expuso por primera vez en “Beijing international expo” en donde anualmente se exponen las últimas tendencias tecnológicas e innovaciones que realizan los habitantes del país oriental. Ahí, se expuso la posibilidad de implementar este sistema en un futuro cercano, inicialmente en una pequeña localidad de Beijing de Mentougou.
Se llama Tierra Airbus de China, TBS por la empresa que lo fabricará, y es uno de los proyectos más espectaculares, respecto al transporte, que han aparecido en los últimos tiempos. Un artefacto que se movería por encima de los vehículos que transitan las calles en ríos de automóviles.
Se trata de una mezcla de tren, túnel y bus, que circula por el medio, y por encima, de las avenidas a través de un sistema de rieles, con paradas programadas y sin ocupar espacio de los carriles.
El bus es una alternativa para contrarrestar las congestiones de tráfico que se generan diariamente en la capital China. Consiste en un autobús movido eléctricamente él cual será recargado en cada estación del recorrido y por unos páneles solares que se encontrarán en su parte superior.
Se podrán trasladar un número total entre 1200 y 1400 pasajeros en los cuatro vagones que tendrá el sistema, cada vagón tendrá una capacidad para 300 personas más o menos. El vehículo tendrá una altura de 4.6 metros y 7 de ancho, su espacio inferior central por donde transitarán los vehículos particulares es de 2.4 metros de alto.
El 3D Faster Bus cuenta con diferentes sistemas e indicadores que garantizará la eficacia y la estabilidad del mantenimiento del sistema, uno de ellos se realiza por monitoreo de video cámaras, tendrá una fuente de alimentación externa que se recargará en cada estación de su recorrido, sistema de frenos de emergencia para detener completamente el bus en caso de algún imprevisto y un sistema lateral de evacuación.
Entre las ventajas que representa se encuentran ahorrar 860 toneladas de combustible al año,
...