ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El internet de las cosas tiene la posibilidad de que nuestros dispositivos cotidianos

steph3028Ensayo6 de Marzo de 2019

737 Palabras (3 Páginas)141 Visitas

Página 1 de 3

El internet de las cosas tiene la posibilidad de que nuestros dispositivos cotidianos estén ligados a la gran red de Internet, cambiado así nuestros estilos de vida en lo laboral, educación, comunicación, en la ciencia, en el gobierno y por supuesto en nosotros los humanos. Donde se crean y crearan nuevas aplicaciones que potencialmente mejoraran la manera que las personas viven, aprenden, trabajan y se entretienen.

El internet ha logrado incorporar sensores donde puede medir la temperatura, ayuda con la medicina donde mide las sustancias que ingresan a nuestro cuerpo, y que enfermedades podemos tener, se pueden también agregar sensores a las plantas, animales, tenis, bicicletas , todo lo que se use en los hogares, automóviles, facilidades de pago, y todo objeto que se pueda ligar al internet de las cosas.

Los humanos debemos resguardar nuestros recursos, y con esta herramienta podremos procesar la información, para obtener el mayor conocimiento y sabiduría necesarios no solo para sobrevivir si no para mejorar y prosperar en los próximos años.

Ventaja

  • Ahorro: Realmente muchos de nuestros electrodomésticos ya no necesitaran estar conectados a la electricidad lo cual genera beneficios en las facturas eléctricas.
  • Seguridad y Protección: Sistemas conectados en nuestros hogares, cosas personales y oficinas, donde el beneficio al estar conectados, es que el sistema se encarga de avisarnos cuando suceda algún incidente, ya sea robos o que se nos olvido cerrar alguna puerta o ventana controlando de forma remota.
  • Comodidad: Controlar a distancia cualquier objeto.

Desventaja

  • Información: Al manejar tanto datos personales y de todo tipo en el Internet, el mayor peligro es el robo, el fraude de nuestra información.
  • Dependencia: Todo se vuelve muy tecnológico, y de gran atracción donde olvidamos cosas importantes, como el efecto, el crear nuevas relaciones interpersonales.

Las cosas nuevas siempre dan miedo. Eso se parece a las preocupaciones que la gente tenía cuando la electricidad se volvió popular: ¿Que mi luz dependa de estar conectado a esa red? Es algo natural, pero hay respuestas. Hay sistemas fundamentales que tienen suficiente respaldo local, así que podrán trabajar bien sin conexión a la red. Además, se pueden hacer las redes lo suficientemente robustas para que siempre estén ahí. Habrá situaciones extremas, como desastres naturales, lo cual no pasa muy seguido y los efectos no duran mucho tiempo. Los sistemas críticos, como el de los hospitales, tienen un backup (un respaldo).

Entre mas conectados estemos mas vulnerables estamos.

Como lograr que esto sea seguro?

Es divertido, ala hora de imaginar que nuestro carro del futura va saber hasta la forma que manejamos, es mejor llegar a la casa desconectar hasta la batería para que todo se recete. Y el computador del carro se le olvide todas las infracciones que tuvimos.

Microtecnologia.

Nanotecnologia

Que tan complejo va ser que el ser humano se adapte a estas nuevas tecnologías.

Donde se resguarda la información,

Sofware debemos tener cuidado a quien le compramos el ofware ya que esto da pie a que nos intalen malware y nos puedan espiar y robar toda la información.

´´


tr

Gracias a estos 2 modelos de revolución, el mundo que somos hoy por dia no existiría, ya que nos permitió descubrir nuevas formas de producción, facilidad en el trabajo.

El capitalismo se dio en la Edad media donde la tierra era la mejor inversión de las personas, donde los campesinos trabajaban para ahorrar y comprar sus tierras para la venta de sus productos. Gracias a este intercambio, los comerciantes adquirieron poder económico, donde se desarrolla una moneda,

El capitalismo se dio en la Edad media, donde la tierra era la mejor inversión de las personas, los campesinos trabajaban para lograr ahorrar y comprar sus propias tierras, para lograr cosechar y explotar todos los medios de producción orientada hacia la obtención de una ganancia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (49 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com