ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿El internet ha muerto?

LUISA FERNANDA ARIAS CHAUXEnsayo22 de Febrero de 2023

3.153 Palabras (13 Páginas)411 Visitas

Página 1 de 13

ENSAYO ¿EL INTERNET HA MUERTO?

 

LUISA FERNANDA ARIAS CHAUX

MARKETING DIGITAL

UNIVERSIDAD CORHUILA

ANDRÉS MAURICIO SÁNCHEZ

Para entender un poco en que tanto han cambiado los servicios que ofrecía la internet hay que remontarse a los 90’s cuando el comercio electrónico estaba en su furor al punto de lograr transformar la forma en que las empresas hacían negocios y como estas también compraban y vendían. Las empresas que innovaron con esta propuesta fueron Amazon e EBay las cuales utilizaron el poder de la internet y la gran base de datos que está ya albergaba para lograr así ese gran crecimiento económico de la época para esta industria. La red ha venido recorriendo a pasos agigantados en corto tiempo cambios que la humanidad nunca se hubiese imaginado, la contribución de miles de personas ha este gran avance ha permitido que la internet sea cada vez más optima de todas las formas. A lo largo de este escrito se podrá conocer todo ese proceso por el que tuvo que pasar la red para lograr lo que es hoy, cuales fueron aquellos hitos que marcaron esta evolución y porque es ya tan común leer o escuchar que la red ha muerto.

Contextualizando un poco dentro de lo que hoy en día representan estas compañías, iniciando con Amazon, se tiene que esta es una compañía estadounidense de comercio electrónico y servicios de computación en la nube, está totalmente equipada y catalogada en diferentes líneas de productos, ofreciendo desde música, DVD, software, videojuegos, electrónica, prendas de vestir, toda clase de artículos para el hogar, comida y por supuesto libros. Según Brandz una fuente de información Amazon es la marca de venta al por menor más valiosa del mundo, gracias en gran medida a ​la propuesta de Jeff Bezos con esta compañía, la cual inicialmente solo ofrecía la venta de libros siendo esto muy exitoso ya que había millones en todo el mundo, logró que las personas pudiesen acceder a una librería ilimitada, algo supremamente avanzado para ese entonces. Con EBay fue totalmente distinto, teniendo esta una propuesta de negocio menos organizada y más centrada en el remate de productos en línea, esto le permitió a Pierre Omidyar ocuparse el mismo de todo teniendo en cuenta el gran experto en programación que es. La propuesta de EBay era reunir a la gente creando un mecanismo de mercado eficiente donde la gente del común podía competir con grandes compañías, es decir tanto la microempresa que producían por ejemplo juguetes solecito.com y Hazbro.com estaban a la disposición del usuario a un click, pero esa misma facilidad de acceso a cualquier persona empezó a sembrar los cimientos para esa inesperada caída.

El rápido crecimiento de estas dos compañías llamó la atención de Wall Street por sus grandes movimientos de información y transacciones en línea, se estima que el número de usuarios para ese entonces (1996) superaba los 2000 diarios algo masivo para este medio de hecho en comparación con otros mercados ninguno antes había llegado a tener éxito en tan corto tiempo y esto ya daba unos grandes indicios de la supuesta "buena economía" de los servicios ofrecidos en internet. A partir de este punto inicia el camino inician los caminos vertiginosos de estas dos compañías Amazon e EBay las grandes precursoras en este camino de evolución a través de las generaciones tecnológicas que ya para el día de hoy son muy diferentes.

A partir de los hecho mencionados anteriormente surgieron muchas interrogantes, una de ellas entrando un poco en el centro de esta evolución fue ¿Que permitió que la red se extendiera tan fácilmente en este momento de la historia? su rapidez se debió a los nuevos inventos y también gracias a ingenieros en computación e informática que cada vez iban haciendo tecnología más pequeña,  este es el caso del chip de silicona el cual según la ley de Moore, establece que la velocidad y la potencia de los circuitos integrados desde los microprocesadores a los chips de memoria se duplican cada 18 meses ,eso quiere decir que a lo largo del tiempo esa duplicación mas el trabajo de los ingenieros creando transistores mas pequeños ha permitido que los computadores cada vez sean mas pequeños y rápidos, este avance iba de la mano por supuesto con el de la web que en simultaneo también evolucionó. La segunda ley que contribuyó a la extensión de la red fue la postulada por Robert Metcalfe la cual propone que el valor de una red de telecomunicaciones aumenta proporcionalmente al cuadrado del numero de usuarios del sistema, eso quiere decir que dé a partir de 10 usuarios hay hasta 45 conexiones posibles entre parejas de usuarios eso representa el gran aumento en el número de usuario, a la red le tomó tan solo 4 años en obtener 50 millones de usuarios, una diferencia considerable a los medios de comunicación que les llevo muchos más años en lograr esa cantidad de usuarios. El crecimiento masivo alrededor del mundo de la red fue clave para que los inversores empezaran a invertir en Wall Street en las acciones de Amazon o de cualquier compañía que tuviera .com ya que para ese entonces no se realizaban investigaciones minuciosas de todas esas miles de empresas que se mudaron al comercio electrónico, muchas de ellas fueron creadas por personas que ni siquiera realmente contaban con una compañía, es decir empresas ficticias que parecían supuestamente realizar grandes transacciones por ello lastimosamente como toda  revolución, se presentan esos individuos que simplemente no logran sumar al fin del progreso sino que al contrario afectan  el fin del crecimiento, en la red se empezaron a encontrar un gran número de compañías que carecían de un propósito lógico o de un nombre adecuado, el comercio electrónico empezó a volverse poco sólido.

Teniendo en cuenta la anterior situación muchos de los analistas de Wall Street perdieron su empleo ya que no evaluaron cada una de esas empresas de forma minuciosa con el fin de corroborar que fuesen empresas reales y no poco estables que lo que hicieron fue afectar el valor real de las acciones. Entonces llega aquel viernes negro el cual para muchos expertos y periodistas era algo que se venia venir luego del descubrimiento de la verdad detrás de muchas de las empresas de la red las cuales supuestamente habían realizado compras millonarias, pero la realidad era que muchas no superaban las ventas de los 100 dólares, por ello Wall Street decide un 14 de abril del 2000 dejar de darle tanta credibilidad al comercio electrónico provocando así la gran caída de la economía del internet, el Nasdaq había 355 puntos haciendo que esa semana terminase de la peor forma con un índice del 25 % siendo este el mayor colapso en el mercado de valores en la historia.

Este gran acontecimiento en la historia de la internet por supuesto afectó de igual forma a las grandes protagonistas de este escrito, Amazon e EBay, para el 2001 Jeff Bezos ya había despedido mas de mil empleados siendo esta una prematura caída después del gran auge que tenia pocos meses antes de este inesperado suceso. Se puede decir que el final de esta época de estafadores digitales o como lo han mencionado la burbuja punto como se da con el evento del 11 de septiembre donde desde su punto de vista mas alto sobre los 5000 puntos el Nasdaq había perdido mas de dos terceras partes de su valor, generando gran alarma por las grandes pérdidas económicas. Los estragos de la burbuja tomaron 5 años en desaparecer, las perdidas para esta época fueron de unos treinta y cinco mil millones de dólares, haciendo de este uno de los sucesos más catastróficos para este sector. Si se considera estas burbujas han estado presentes a lo largo de la historia en diferentes sectores y con toda clase de productos, con el tiempo pueden ser consideradas como las precursoras en grandes avances independientemente que sean vistas como hitos en la historia como burbujas por su naturaleza eventualmente estallan provocando grandes cambios en la economía por las pérdidas y hasta quiebras. En el caso de la red, internet y el comercio electrónico puede que hallan perdido miles de empresas alrededor de todo el mundo pero, las que sobrevivieron se convirtieron en gigantes sumamente rentables, como lo son actualmente Amazon e EBay, lo que les permitió mantenerse a flote ha sido la importancia que le han brindado a la experiencia del cliente y el usar la red más para vender cosas es decir comprendieron que la red puede darle poder a cualquier tipo de usuario y esto hizo que hasta el día de hoy esta sea aún la forma en que las empresas crecen, cuando el cliente o usuario tienen el rol principal dentro de este proceso de compra este se siente importante, haciendo que su experiencia sea cada vez más personalizada y optima. Además, muchas de las empresas que quebraron aprendieron de la experiencia e hicieron bien las cosas desde el inicio permitiéndoles ser ahora grandes compañías como lo son YouTube, Facebook y muchas más herramientas digitales muy útiles que cada día surgen. Tenemos que hoy en día la red es omnipresente hace parte de la vida diaria de millones de personas en todo el mundo, personas de diferentes continentes, religiones, culturas, edades la usan para trabajo, estudio, entretenimiento hasta para vivir de ella de diferentes formas. Estamos frente una de las invenciones más importantes al punto de ser una de las bases de la economía mundial, y aunque suene paradójico todo fue gracias al proceso que vivieron las compañías en la red, esa caída les permitió a las compañías crecer por todos los medios y cada vez más

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (118 Kb) docx (15 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com