Electricidad: sistema solar fotovoltaico para uso domestico
Ghost 08453Tesina18 de Noviembre de 2021
6.226 Palabras (25 Páginas)82 Visitas
Centro de Bachillerato[pic 1]
Tecnológico Industrial y de Servicios #11
CBTIS #11
Electricidad: sistema solar fotovoltaico para uso domestico
Tesina
Para obtener el título de Técnico Electricista Presenta
Mohamet Ali Garcia Acedo
Asesor
Lorenzo Yanes Robles
Hermosillo, Sonora, México
Asesores
[pic 2][pic 3]
Lorenzo Yanes Robles Calificación
Índice
Agradecimientos I
Introducción II
Objetivos III
3.1. Objetivo general III
3.2. Objetivos específicos III
Energía solar y sus aplicaciones IV
Historia de los paneles fotovoltaicos …….…………………………………………V
Funcionamiento del panel fotovoltaico…………..………………………………VI
Precio de los paneles fotovoltaicos……………………..…………………………VII
7.1. Dudas y preguntas acerca de los costos en paneles fotovoltaicos…………………..VII
7.2. Precio de paneles solares por kits……………………………………………………………..VII
7.3. Factores que influyen en la viabilidad económica……………………..………………..VII
Mejores marcas de paneles fotovoltaicos……………………………………………..VIII
Tipos de sistema solar fotovoltaico,……………………………………………..……...…IX
diferencias, ventajas y desventajas……………………………………………….………..IX
9.1. Celdas fotovoltaicas…………………………………………………………………………………IX
9.2. Energía solar fotovoltaica de alta concentración………………………………………...IX
9.2.1 Concentradores de la radiación solar…………………………….…………………………IX
9.2.2 Célula fotovoltaica…………………………………………………………………………………IX
9.2.3 Dispersor del calor………………………………………………………………………………...…..…IX
9.2.4 Sistema de seguimiento solar………………………………………………………………………..IX
Sistema solar fotovoltaico………………………………………………………………..……….X
10.1. Sistema solar fotovoltaico aislado…………………………..…………………………………X
10.1.2 diagrama de un sistema FV con respaldo aislado…………………………………..….X
10.1.3 Sistema fotovoltaico interconectado……………………………………….……………….X
10.1.4 Diagrama sistema FV sin respaldo interconectado a la red………………………...X
Rentabilidad del sistema solar fotovoltaico para
domicilio de bajo y alto consumo eléctrico.....................................................XI
11.1. Tarifas CFE………………………………………….…………………………………………………XI
11.1.2 tarifa en el estado de sonora……………………………………………………………………..…..XI
Requisitos para la interconexión de sistema
FV nivel residencial a la red…………………………………………………………………….XII
Normatividad……………………………….…………………………………………………………XIII
Conclusión………………………………………………………………………………………………XIV
Bibliografía………………………………………………………………………………….……..…..XV
Agradecimientos
Quiero agradecer a mi maestro de especialidad Lorenzo Yanes por su apoyo durante los semestres de preparatoria, ya que gracias a sus clases decidí estudiar una ingeniería eléctrica. También quiero agradecer a mi madre ya que gracias a su apoyo he podido cumplir todas mis metas y finalmente quiero agradecer a mis abuelos por siempre apoyarme y enseñarme los valores que hacen que sea la persona que soy hasta el día de hoy.
Introducción
Este trabajo tiene como objetivo demostrar cómo utilizar la energía que proporciona el sol a través de sistemas de paneles fotovoltaicos para generar electricidad para hogares con consumo medio y alto. También veremos algunas aplicaciones de la energía solar, la historia de los paneles solares, su funcionamiento y diferentes opciones para los sistemas de paneles fotovoltaicos. Se espera que las personas con conocimientos básicos de ingeniería puedan calcular, diseñar e instalar sistemas de paneles fotovoltaicos y cumplir con las regulaciones del gobierno federal y la Comisión Federal de Electricidad. Finalmente, analizará y comparará dos atributos con diferentes requisitos de potencia, y buscará la mayor rentabilidad para cada tipo de proyecto, con el fin de comprender la viabilidad de los sistemas solares fotovoltaicos.
[pic 4]
Objetivos
3.1 Objetivo general
- Dar a conocer los sistemas fotovoltaicos para que los ingenieros y técnicos eléctricos especializados para garantizar una buena instalación eléctrica de los paneles solares fotovoltaicos
3.2 Objetivos específicos
Seguridad de los usuarios
Eficiencia de la instalación
Confiabilidad de la instalación eléctrica
Bajo coste de mantenimiento de la instalación
Aprender más sobre los sistemas fotovoltaicos
Identificar las marcas de paneles solares
Ver aplicaciones de los paneles solares
Energía solar y sus aplicaciones
Cuando pensamos en la energía solar, es fácil reconocer sus dos manifestaciones, a saber, la luz y el calor. Ambos juegan un papel vital en la vida de nuestro planeta. La luz solar hace posible el proceso de fotosíntesis, de lo contrario los reinos vegetal y animal desaparecerían. El calor modera el clima y evapora el agua de mar, y el agua de mar libre de sal vuelve a la tierra en forma de agua de lluvia. La existencia de humanos, animales y plantas se debe a este simple mecanismo de purificación.
Otras manifestaciones de la energía solar no son tan obvias. La energía eólica es un ejemplo. El viento es el resultado del movimiento de masas de aire causado por la rotación de la tierra, la diferencia de calor en la atmósfera y la diferencia de absorción de calor entre océanos y continentes.
A continuación se verán unos ejemplos de para que se puede usar la energía solar como por ejemplo el calentamiento solar de agua sanitaria para el sector residencial y el de servicios, agua caliente de procesos industriales, secado de productos agropecuarios y forestales, generación eléctrica fotovoltaica, tratamiento de aguas residuales por fotolisis, etc.
[pic 5]
En esta imagen podemos ovservar el riego de cultivos. Gracias a los paneles solar se les da energia a las bombas de riego y asi pueden regar los cultivos con mas facilidad.
En el siguiente diagrama podemos ver que la energía solar se puede dividir en dos grupos principales, energía solar activa y energía solar pasiva.
...