ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Elementos Basicos De Informatica

monybarr0530 de Junio de 2012

3.123 Palabras (13 Páginas)660 Visitas

Página 1 de 13

Elementos básicos de informática

Informática:

Es el tratamiento racional, automático y adecuado de la información, por medio de la computadora, para lo cual se diseñan y desarrollan estructuras y aplicaciones especiales buscando seguridad e integridad. En el contexto de la informática la información constituye un recurso de gran valor y se busca mantenerla y utilizarla de la mejor manera.

La computadora

Es una maquina electrónica diseñada para la manipulación y procesamiento de datos de datos, capaz de desarrollar complejas operaciones a gran velocidad. Tareas que manualmente requieren días de trabajo, el computadora puede hacerlas en solo fracciones de segundo.

La computadora es una máquina de propósito general, lo que significa que se utiliza en diversos campos de la actividad humana, solo por mencionar algunas, las finanzas, la investigación, edición de imágenes, edición de texto, cálculos matemáticos, administración de pequeñas y grandes bases de datos, entre muchos otros.

Para lograr cumplir con sus funciones el computadora requiere de dos partes principales, una que es física, tangible, la maquinaria, a la que técnicamente se le llama hardware y otra que es intangible, pero que está allí y hace que el computadora funcione, está formada por los programas y toda la información, esta se llama software.

Que es una computadora:

Básicamente, la computadora consta de dos partes bien distinguibles una parte de HARDWARE y otra parte de SOFTWARE.

Hardware: son los componentes físicos:CPU y dispositivos periféricos

Software: Conjunto de programas

Elementos básicos de informática

Hardware

El hardware es el conjunto de elementos o dispositivos físicos que componen un sistema de procesamiento de datos automatizado.

Es decir, simplemente se refiere al gabinete, el monitor, el teclado, el Mouse, las impresoras, los discos, los circuitos electrónicos, plaquetas, cables, etc. Tengamos en cuenta que todos estos dispositivos no realizan tarea alguna por sí solos, por eso podemos hablar de conjunto, lo que nos dice que estos elementos deben interactuar como un sistema, cada parte está íntimamente relacionada con las demás.

También debemos saber que necesitan programas que especifiquen los procesos que deben llevarse a cabo para resolver un problema determinado. Bien ahora veamos en detalle los distintos elementos del HARDWARE del ordenador y cómo lo podemos clasificar.

Memoria Central o Principal

Aquí se almacenan

_ Los datos que se envían para procesarse desde los dispositivos de almacenamiento.

_ Las instrucciones de programas que realizarán los procesos.

_ Los resultados obtenidos listos para ser enviados a un dispositivo de almacenamiento secundario como por ejemplo un disquete, o bien para imprimirse. En síntesis almacena programas y datos durante su ejecución.

En la Memoria principal se encuentran dos tipos (o clases) de memoria:

Memoria de sólo lectura o ROM (Read Only Memory), la información está grabada de manera permanente e inalterable y se dicen que son NO VOLATILES (no pierden la información almacenada en ella al faltarle la corriente eléctrica). En esta memoria se encuentra almacenada información necesaria para el arranque de la computadora.

Memorias de lectura y escritura o RAM (Random Acess Memory) a diferencia de las ROM pierden su contenido al faltarles la corriente eléctrica (son VOLATILES). Además permiten leer, escribir o modificar su contenido cuantas veces sea necesario. Constituye la parte modular del almacenamiento primario. En esta memoria se almacena, temporariamente, la información que se requiere para el procesamiento.

A la RAM la podemos ver como un estante con varios casilleros (celdas de almacenamiento), en cada uno de los cuales se colocará un dato o una instrucción. Cada uno de estos casilleros puede contener (según el diseño interno de la computadora) una palabra que se transfiere y maneja con una sola operación. Cada localización de palabra tiene asociado un nombre llamado dirección. En la RAM cualquier localización se alcanza especificando su dirección.

No debemos confundir la memoria RAM con el espacio en disco de un ordenador. Generalmente cuando adquirimos un ordenador nos dicen tiene 128 MB de RAM y 40 GB de espacio; los 128 MB corresponden a la MEMORIA PRINCIPAL y los 40 GB corresponden al disco rígido.

La Unidad Central de Proceso (CPU.)

Es un conjunto de circuitos electrónicos que permiten ejecutar programas.

También podemos decir que es el cerebro de la computadora y está formada por 2 partes principales:

_ Unidad de Control (U.C.)

_ Unidad Aritmética y lógica (U.A.L.)

Unidad Aritmética y Lógica (U.A.L.)

Realiza cálculos aritméticos (suma, resta, multiplicación, división) ) y lógicos (como es el caso de las comparaciones-mayor, menor, igual, distinto). Cualquier operación aritmética / lógica se realiza trayendo los datos necesarios a la U.A.L. donde se realiza la operación Unidad de Control (U.C.)

Podríamos decir que tiene dos funciones principales:

Leer e interpretar las instrucciones. Las instrucciones se trasladan desde Memoria Principal (o almacenamiento primario) a la U.C. en donde se las decodifica e interpreta.

Dirigir las operaciones de los componentes internos del procesador. Una vez decodificada e interpretada la instrucción la U.C. indica cuáles son las operaciones internas necesarias para ejecutar la instrucción.

Dispositivos de Entrada y Salida

Las instrucciones y los datos a procesar llegan a la memoria principal desde el exterior del computadora (unidades de disco o diskette, teclado, mouse, modem, etc.).

Los resultados, provenientes de la CPU y almacenados en memoria principal, deben pasar luego al exterior (monitor, impresora, unidades de disco, modem, etc.).

Es decir que: En una Operación de Entrada, la memoria principal es el destino de instrucciones y datos.

En una Operación de Salida, la memoria principal es el origen de resultados que deben salir al exterior.

Por lo expuesto, podríamos decir que:

Los Dispositivos de Entrada o Salida, también denominados Periféricos, son los que se encargan de ingresar datos o instrucciones desde el exterior hacia memoria principal, o dar salida de información desde memoria principal al exterior.

Para llevar a cabo esta función deben convertir datos externos en internos en las operaciones de entrada, o a la inversa en las operaciones de salida.

Estos dispositivos pueden:

_ leer datos de memoria principal para mostrarlos al usuario, como es el caso de la impresora, el monitor, etc. Estos dispositivos se denominan de Salida.

_ escribir en memoria principal datos ingresados por el usuario, como es el caso del teclado, el scanner, el mouse, etc.

Estos dispositivos se denominan de Entrada.

_ También existen dispositivos que pueden actuar como Entrada o Salida de datos y se denominan de Entrada/Salida (E/S).

Es el caso de los dispositivos de almacenamiento secundario (discos rígidos, diskettes, zip, ect.) que leen datos de memoria principal para resguardarlos o bien transfieren datos a memoria principal para que los programas puedan trabajar con ellos.

En esta clasificación también se incluyen los modems que toman datos del exterior y los escriben en memoria principal o bien toman datos de memoria principal y los transfieren al exterior.

ORGANIZACIÓN FISICA DEL COMPUTADORA (HARDWARE)

La computadora, habiendo sido diseñado para el procesamiento de datos, su organización es similar a la de cualquier otro proceso. Indiferente de lo que se desee procesar, siempre se tendrán tres elementos importantes, la materia prima, la transformación que es el proceso en sí, y el producto final, es decir la materia prima transformada en un nuevo producto. Así, la computadora está conformada por dispositivos de entrada, unidad central de procesamiento, dispositivos de salida y adicionalmente memoria externa o dispositivos de almacenamiento.

En este plano general, además de los conectores principales se puede ver el ventilador de la fuente de poder y el conector a la red eléctrica, junto a las rejillas desmontables donde se instalan las tarjetas. Tenemos tantos ventiladores porque el calor afecta a la velocidad de ejecución de un PC, es decir, a más calor los computadora es trabajan más lentos.

Algunos Dispositivos

Memoria externa

También se la conoce como memoria auxiliar, ésta es la encargada de brindar seguridad a la información almacenada, por cuanto guarda los datos de manera permanente e independiente de que el computadora esté en funcionamiento, a diferencia de la memoria interna que solo mantiene la información mientras el equipo esté encendido. Los dispositivos de almacenamiento son discos y cintas principalmente, los discos pueden ser flexibles, duros u ópticos.

Disco Magnético: es una superficie plana circular, puede ser plástica o metálica, recubierta con oxido de hierro. La superficie recubierta es magnetizada formando puntos microscópicos, cada uno de los cuales actúa como un pequeño imán permanente. Según la polarización de los puntos la señal puede indicar falso o verdadero, 0 o 1.

Los puntos se disponen en forma de líneas concéntricas que reciben el nombre de pistas y se numeran desde 0 comenzando desde el exterior. Para poder establecer las direcciones en que se almacena la información, es necesario trazar líneas en sentido perpendicular a las pistas, estas se denominan sectores y dividen el disco en forma similar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com