Equipos para el manejo de materiales
Marce AvalosApuntes9 de Septiembre de 2021
706 Palabras (3 Páginas)416 Visitas
Universidad de Guadalajara[pic 1]
Centro Universitario De Ciencias Exactas e Ingenierías
Equipos para el manejo de materiales
Marcela Lizbeth Avalos De Alba
Código: 217027352
25/08/2021
Los tres grandes grupos de equipos para manejo de materiales
- Transportadores continuos
- Grúas, elevadores
- Vehículos industriales
Transportadores continuos
Es un dispositivo de postura mundial construido para mover materiales a granel, paquetes y objetos según trayectorias determinadas por diseño y que tiene puntos de vista de carga y descarga fijos.
1.Cargas discretas (Paquetes, objetos)
2. Cargas continúas (Material a granel)
[pic 2]
Transportadores de tobogán
Esta clase de instalación es oportuna para su instalación en salidas o finales de líneas de transporte de paquetería.
El movimiento de la carga se hace por gravedad por medio de un plano inclinado de chapa sobre la cual se desliza el producto.
[pic 3]
Transportadores de cadenas
Es en especial concebido para el transporte de enormes volúmenes como por ejemplo pallets, cajas, etcétera; en que un sistema de cadenas hace desplazar el producto colocado sobre las mismas.
[pic 4]
Transportadores de cinta
Una cinta transportadora o banda transportadora es un sistema de transporte constante compuesto por una banda continua que se mueve entre 2 tambores.
Se aplican primordialmente para mover materiales granulados, agrícolas e industriales además de para cargar o bajar buques cargueros o camiones.
[pic 5]
Grúas, elevadores
Abarcan funcionalmente esos con el propósito de desplazamientos verticales u horizontales o en las dos direcciones. Se utilizan solamente para mover cargas bastante pesadas principalmente personales y de maneras irregulares.
Grúas apiladoras
Resultan mejores para la capacidad de almacenaje a monumentales alturas en una región bastante reducida y con un nivel de estabilidad subjetivamente elevado.
Las primeras grúas apiladoras se fabricaron combinando un tieso mástil vertical y una mesa giratoria con una grúa de puente usual.
[pic 6]
Grúas de puente
Su característica primordial es que tiene una composición horizontal llamada "puente", que engloba todo el sector de trabajo. La grúa se mueve de un lado a otro con ruedas montadas sobre rieles sujetos a columnas de apoyo.
[pic 7]
Grúas Móviles
Poseen la virtud de que no se limitan a una ruta fija como otros tipos de grúa, la unidad de la grúa pertenece a un camión o tractor diseñado en especial.
El aditamento podría ser sencillo como una pértiga sujeta al mismo mecanismo ascensor del camión o más difícil con un brazo de cuello de cisne o una garrucha motorizada.
[pic 8]
Elevadores de cangilones
Se utiliza para mover artículos pequeños y sueltos verticalmente. Generalmente, es un dispositivo motorizado, sin embargo, además se puede accionar manualmente. Una secuencia de cubos pequeños permanece ligados a un cinturón. Los cubos recogen los materiales una vez que permanecen en la parte inferior de la correa, después levantan y dispersan los materiales en la parte preeminente.
[pic 9]
Elevador de tijera
Se basa en una estructura metálica que utiliza la geometría y funcionamiento de las tijeras para aumentar la distancia mediante la fuerza que será aplicada por dos cilindros hidráulicos.
[pic 10]
Vehículos industriales y especiales
En este conjunto se integran todos los vehículos autónomos de 2 o más ruedas, usados para el desplazamiento de materiales en las fronteras de las fábricas y que son accionados a mano o por fuerza motriz eléctrica o mecánica.
Carretillas manuales
Se apoya en un armazón tubular de acero o aluminio liviano, provista de 2 ruedas estáticas.
...