ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategia de negocios de Procter & Gamble?

Roberto MacarioEnsayo3 de Junio de 2019

596 Palabras (3 Páginas)167 Visitas

Página 1 de 3

1. ¿Cuál es la estrategia de negocios de Procter & Gamble?

La estrategia del negocio de esta empresa es utilizar la tecnología a través del Marketing en todo momento para vender y dar a conocer sus productos y las diferentes marcas, dando a reconocer  la innovación en cada uno de sus productos.

¿Cuál es la relación de la colaboración e innovación con esa estrategia de negocios?

La relación de la empresa Protecter y Gamble ha podido ampliar en gran parte el panorama en cuanto a la innovación, ya que anteriormente al momento de que los colaboradores expresaban sus ideas no tenían esa comunicación asertiva, gracias a la implementación de la tele presencia estos temas se podían discutir de manera global, lo cual era una manera más práctica de fomentar la colaboración entre los distintos colaboradores no solo  locales sino de varios continentes.

2. ¿Cómo utiliza P&G los sistemas de colaboración para ejecutar su modelo y su estrategia de negocios? Mencione y describa los sistemas de colaboración y las tecnologías que utiliza, además de los beneficios de cada uno.

La empresa Procter & Gamble utiliza hermanitas con la finalidad de incrementar el potencial en cuanto a la colaboración de cada uno de sus colaboradores esto con el fin de alcanzar el éxito dentro del mercado, así mejorar la distribución de información entre cada equipo de trabajo, lo cual a la larga trae beneficios tales como la creación e innovación de nuevos productos.

  • Innovation Net: Distribuye documentos en forma digital accesibles desde un portal web.
  • Connectbeam: permite a los colaboradores compartir contenido de sitios favoritos
  • Microsoft Live communication server: proporcionar comunicación unificada entre los colaboradores.
  • Tele presencia: facilita a todos los colaboradores a realizar reuniones a nivel mundial y así brindar una lluvia de ideas.
  • Live meeting: realizar conferencias por la web
  • Shared Point: compartir información importante y presentación.

3. ¿Por qué algunas tecnologías de colaboración tardaron en ganar popularidad en P&G?

Por desconocer las ventajas y beneficios de las nuevas herramientas que se usaron, mucha resistencia al cambio ya que venían arraigados a una ideología poco moderna y la costumbre del correo electrónico

4. Compare los procesos anterior y nuevo para escribir y distribuir los resultados de un experimento de investigación.

En el proceso anterior, los colaboradores escribían sus ideas o experimentos en una hoja de Office y luego la imprimía y las pegaba en una libreta. De igual manera antes estas empresas usaban el correo electrónico ya que no todos tenían el acceso a la información ya que algunos colaboradores no enviaban dicha información a los usuarios correctos lo cual era de suma importancia.

Con la implementación del nuevo proceso se les hace más fácil a estas empresas ya que digitalizan la información en un servidor, en donde les permiten compartir información a todos los colaboradores a nivel mundial, por medio de telepresencia haciendo de esto algo mas asertivo y preciso.

5. ¿Por qué es la telepresencia una herramienta de colaboración tan útil para una compañía como P&G?

Porque es una excelente forma de fomentar la colaboración entre empleados no solo a nivel de países sino también de continentes en la actualidad, la tecnología hace posible sostener reuniones de alta definición a través de largas distancias.

6. ¿Puede pensar en otras formas en que P&G podría usar la colaboración para fomentar la innovación?

En la actualidad existen nuevos software de colaboración que ayudaran a facilitarle las distintas funciones a la empresa, ya que las nuevos inventos, la innovación y creación día con día están usando nuevas tecnologías para facilitar la comunicación con las compañías que se encuentran tanto dentro como fuera del país.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (57 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com