ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evolucion del sector de las telecomunicaciones

publihen11 de Noviembre de 2013

880 Palabras (4 Páginas)246 Visitas

Página 1 de 4

Evolucion del sector de las telecomunicaciones:

- Ruptura del binomio comunicación – transporte físico

- Electricidad – Electrónica

- 4 grandes etapas históricas:

1. Las primeras comunicaciones eléctricas por cable

-

2. Aplicación de las ondas electromagnéticas

- Herz: Aparato para generar y detectar ondas eléctromagneticas.

- Marconi: TELEGRAFÍA SIN HILOS (1896) – Aplicación de las ondas electromagnéticas a la comunicación- Antecedentes de la radio

- Beneficiarios: gobiernos, militares y navieras.

3. Aplicación de la electrónica a gran escala

- Se utiliza cuando empieza a desarrollarse un parque de receptores.

- A medida que se puede aplicar la producción a gran escala después de la segunda guerra mundial, se comienza a crear un parque de receptores que permitirá crear un grupo de …. Para que se desarrolle.

- El siguiente descubrimiento será la aparición del chip electrónico: garantiza la producción de equipos en masa, se abarata la producción y se multiplica el tamaño.

- Esta etapa podemos finalizarla con el lanzamiento de los satélites de comunicación, que serán los que luego garanticen ese proceso de globalización comunicativa.

4. La integración de la informática

- Se aplica la informática.

- Con la aplicación del microprocesador, comienza la revolución de la informática. Posibilita que la informática se convierta en algo domestico, no solo industrial.

- Integración de la informática con las redes de la telecomunicación. La telemática marca el comienzo de internet.

- Internet es el que marca a la digitalización, define, marca las bases del sistema comunicativo y para la digitalización del sistema comunicativo.

Todas estas etapas llevan a la fase de la digitalización

2.2

5. La Digitalización

- Proceso revolucionario para el sistema audiovisual, sistema comunicativo.

- Supone un lenguaje único: El Binario.

Características técnicas básicas:

- Mayor flexibilidad en la distribución de la señal, es mas fácil distribuirla.

- Mejora en almacenaje y transporte de datos.

- Mejora de la calidad de imagen y sonido.

- Aumento del espacio disponible en cuanto a la transmisión de señal.

Con estas características podemos decir que la digitalización a supuesto una revolución tecnológica para el sistema comunicativo en dos niveles:

- Interno: todos los sectores comunicativos se han visto afectados por la digitalización, todos los sectores comunicativos tienen que digitalizarse.

- Externo: cambios en el equipamiento domestico, en los ámbitos de consumo, hay una adaptación social a la digitalización(pagar una cuota para poder tener internet)

Riesgos y oportunidades:

- La principal oportunidad es un aumento de la eficacia y las posibilidades comunicativas. Esto conlleva unos riesgos, unos costes económicos y unos costes sociales (pueden ir ligados a los económicos o no) , tener la capacidad de manejar la tecnología.

- Tiene una extensión desigual

Conclusión: Es un proceso que supone una profunda reestructuración y de las dinámicas del sistema audiovisual y sus diferentes sectores.

2.3

Tradicionalmente (divergencia) los medios de comunicación se han desarrollado de forma paralela de unos a otros

Con la digitalización , actualmente el sistema comunicativo es convergente, todos los medios están integrados en un mismo soporte. Internet es el soporte.

Esto ha supuesto una búsqueda de interdependencias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com