FINALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA FUNCIÓN INFORMÁTICA
OmzaSR29 de Agosto de 2014
2.966 Palabras (12 Páginas)2.640 Visitas
Introducción.-
El introducir equipo de cómputo en una empresa genera cambios en el manejo de la información así mismo como también Cambios en los departamentos ligados a esas actividades así es posible estructurar sistemas de información de manera que los equipos instalados en los diferentes departamentos se encuentren conectados para envió y recepción de datos.
Deben de asignarse a un área de organización específica, dicha área es precisamente el Centro de Informática. Al asignarle la responsabilidad a la función informática de una empresa a un departamento específico, es importante definir su ubicación dentro de la organización, así como su estructura interna.
La ubicación de los centros de informática dependerá de cada organización en particular.
Responsabilidad en cada departamento de informática; Conocimiento profesional o técnico; Se obtiene un aprovechamiento más racional para la empresa; Apoyar computacionalmente las actividades de todos las Direcciones, Departamentos; Mantener y administrar las redes, sistemas y equipos computacionales; Prestar soporte a usuarios en todo lo relativo a la plataforma computacional; Controlar las concesiones que le correspondan de acuerdo a su participación en la elaboración de las especificaciones técnicas; Crear y administrar las bases de datos que sean relevantes para la toma de decisión; el apoyo del hardware y/o software que sea necesario.
El departamento de informática se encarga de ofrecer los servicios de Informática proporcionando servicios de soporte técnico, desarrollo de sistema, administrador de base de datos etc. que soliciten las áreas técnicas y administrativas de la empresa; así mismo brinda asesoría técnica sobre el tipo y nivel de tecnología de información y comunicaciones requerido por las áreas técnicas y administrativas.
Organiza, controla y coordina el funcionamiento técnico y administrativo del centro de cómputo, de las áreas de los servicios de análisis, programación, codificación, registro y procesamiento de datos que permita que los trabajadores obtengan un beneficio en la que la empresa puede administrar bien a sus empleados.
Un departamento de informática es muy importante para muchas empresas ya que obtiene un beneficio mucho mayor por los tipos de departamentos que ahí se desarrollan en la cual toman una decisión muy común para el uso de sus nuevas tecnologías que le permiten satisfacer sus necesidades de la empresa.
Índice.-
1. Importancia de la función Informática
2. Importancia de la administración de la función informática.
3. La función informática y su relación con el ciclo competitivo de las organizaciones
4. Administración informática e área informática
5. Ubicación tradicional del área de informática en la organización
6. Ubicación actual del área de informática bajo el concepto de administración de la función de informática (AFI), de la organización
7. Plan de acción para lograr la administración de la función informática
8. El ambiente de la tecnología informática:
9. El ambiente de los negocios
10. sistemas de información como soluciones institucionales
FINALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA FUNCIÓN INFORMÁTICA
IMPORTANCIA DE LA FUNCIÓN INFORMÁTICA.
Al hablar de la función informática primero es necesario definir que es la función informática, la cual se refiere al papel que desempeña la tecnología o la informática dentro de una organización.
El introducir equipos de cómputo en una empresa genera cambios en el manejo de la informática así como también cambios en los departamentos ligados a estas actividades. La función informática ayuda a organizar, controlar y coordinar el funcionamiento técnico y administrativo en el centro de cómputo.
IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA FUNCIÓN INFORMÁTICA.
Primero que nada se define la administración de la función informática como un fenómeno que se presenta ante la necesidad, la exigencia del despilfarro de tecnología, asimismo de controlar y dirigir los recursos humanos, materiales o técnicos y financieros; de igual manera los recursos del software y hardware que se requieran para la realización de las metas trazadas al día o desde el principio.
El factor AFI (administración de la función informática) se introduce en el año de 1992 cuando las áreas informáticas con su estructura centralizada, ya no respondían a las necesidades de las organizaciones tremendamente cambiantes.
Es importante la planeación y la organización dentro de un departamento o empresa informática, ya que precisamente es la sistematización la base sobre la cual trabaja la informática, además de que existen en ellas demasiados recursos que desean ser coordinados y organizados (hombre-máquina) para un trabajo armonioso y exitoso.
LA FUNCIÓN INFORMÁTICA Y SU RELACIÓN CON EL CICLO COMPETITIVO DE LAS ORGANIZACIONES.
Hablar del ciclo competitivo de las organizaciones es mencionar de innovaciones y nuevas soluciones en el mercado, la AFI permite enfrentar estas situaciones.
El área de Informática representa una entidad dentro de la organización, la cual tiene como objetivo satisfacer las necesidades de información de la empresa o Institución de manera veraz y oportuna.
Su función primordial es complementar la labor administrativa para hacerla más segura, fluida y así simplificarla. Es responsable de centralizar, custodiar y procesar la mayoría de los datos con los que opera la empresa o institución. Prácticamente todas las actividades de los demás departamentos se basan en la información que proporciona el área de Informática, la toma de decisiones depende en gran medida de la capacidad de respuesta del procesamiento de datos.
Por lo anterior, casi no se escatima la inversión para proveerla del equipo técnico, (material y humano) necesario. De hecho en la mayoría de las organizaciones el área de Informática absorbe la mayor parte del presupuesto de operación.
La importancia que tiene el área de Informática dentro de la organización, la coloca en una posición que influye incluso en gran parte de las decisiones administrativas y de proyección de las empresas.
Como se puede apreciar, el área de Informática es uno de los engranajes vitales dentro de la maquinaria organizacional de la empresa; permite que muchos otros engranajes se detengan o funcionen sistemáticamente. De hecho la efectividad del área significa la culminación de la sistematización de la empresa.
El análisis y diseño de sistemas de información implica un alto grado de eficiencia administrativa dentro de la organización. Se puede afirmar que la sistematización reclama que los mecanismos administrativos de la organización estén claramente establecidos.
Por lo que se vuelve sumamente importante que dentro de sus funciones el área de Informática se encargue de que la organización adquiera la conciencia sobre lo que significa un nivel administrativo eficiente.
Por lo que antes de iniciar cualquier análisis y diseño o implantación de tecnología el área usuaria debe tener sus mecanismos administrativos claramente establecidos y mejorados.
UBICACIÓN TRADICIONAL DEL ÁREA DE INFORMATICA EN LA ORGANIZACIÓN
Área de informática centralizada
UBICACIÓN ACTUAL DEL ÁREA DE INFORMÁTICA BAJO EL CONCEPTO DE ADMINISTRACIÓN DE LA FUNCIÓN DE INFORMÁTICA (AFI), DE LA ORGANIZACIÓN
AAFI= Área Administradora de la Función Informática
La estructura del enfoque cliente-servidor bajo el concepto de red, se ajusta al esquema.
¿Qué es un Plan?
Un plan es un conjunto de actividades propuestas con la finalidad de alcanzar objetivos o resultados previstos.
¿Qué es una Unidad Usuaria?
Se define como una entidad, dentro de la organización, que cubre una función completa y que actúa con autonomía operativa para lograr sus propios objetivos.
PLAN DE ACCIÓN PARA LOGRAR LA ADMINISTRACIÓN DE LA FUNCIÓN INFORMÁTICA
• Primer objetivo: Descentralizar el área de Informática.
o Paso1: Formación de un comité de política informática
o Paso 2. Análisis de la situación actual (Diagnostico)
o Paso 3. Análisis de las ventajas que traerá la descentralización del área de informática
o Paso 4. Visualización de la organización total de la empresa por medio del enfoque de unidades usuarias
o Paso 5. Esquematización de la función informática a través de las distintas unidades usuarias
o Paso 6. Exposición ante los directivos de la empresa de los argumentos ventajosos que implica la descentralización de área de informática con el fin de obtener su aprobación (tabla comparativa)
o Paso 7. Inicio de la Administración de la Función Informática de la empresa.
• Segundo objetivo: Formar un mecanismo para la administración global del entorno informático de la empresa.
o Paso 1. Contar con la estructura descentralizada del área de informática
o Paso 2. Constituir el área administradora
...