FUENTES DE INFORMACION
IVANRENE9 de Abril de 2014
569 Palabras (3 Páginas)266 Visitas
FUENTES DE INFORMACIÓN
QUE ES UNA FUENTE DE INVESTIGACIÓN?
Es una persona u objeto que provee datos, la debida formulación del marco teórico, verdadero sustento teórico del estudio, orienta sobre la forma en que podremos encarar el estudio, a partir de la consulta de los antecedentes de cómo ha sido tratado este tipo de problema en otros estudios, qué tipo de información se recolectó, qué diseños se emplearon, etc. También permite centrar el trabajo del estudio evitando desviaciones del planteo original, facilita la elaboración de hipótesis o afirmaciones que luego deberán ser validadas y provee un marco de referencia para interpretar posteriormente los resultados del estudio o investigación. Es el conjunto de cosas que te servirán para realizar un trabajo...
LAS FUENTES DE INFORMACIÓN SE DIVIDEN EN DOS:
Primarias: las fuentes primarias contienen información nueva y original, producto de la investigación y contacto directo con el objeto de estudio; la cual no ha sido publicada, filtrada, interpretada o evaluada por nadie más. Algunos tipos de fuentes primarias son:
Documentos originales
Trabajos creativos
Artefactos
Diarios
Novelas
Prendas
Instrumentos musicales
Entrevistas
Apuntes de investigación
Noticias
Fotografías
Cartas
Discursos etc.
Secundarias: Proporcionan información ya recogida y elaborada previamente, es decir una fuente secundaria interpreta y analiza fuentes primarias. Las fuentes secundarias están a un paso removidas o distanciadas de las fuentes primarias, estas pueden ser tratadas de dos maneras, internas y externas.
INTERNAS EXTERNAS
- Estudios de mercado
- Cifras de ventas
- Balances
- Precios
- Trámites administrativos
- Datos de clientes
- Datos de proveedores Cuando la empresa no dispone de información secundaría interna suficiente, acude a organizaciones o entidades que pueden proporcionar datos adecuados a sus necesidades.
INFORMACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN:
La investigación es el proceso que se encarga de la obtención de nuevos conocimientos con el objetivo de lograr soluciones radicales a un problema que agobia a la sociedad o comunidad en específico. El proceso que lleva una investigación es sistemático y organizado, iniciando siempre desde un planteamiento de un problema para establecer una hipótesis, la cual utilizamos para iniciar una recolección de información, posteriormente seguimos el proceso metódico que tiene una investigación, el cual trata de analizar y comprobar la información recogida para una vez hallada la solución dar una respuesta o conclusión a la opinión publica. Una fuente de información es una persona u objeto que nos provee datos.
COMO ELEGIR UNA FUENTE CONFIABLE?
Como todos sabemos, existen muchas fuentes de información de cualquier tipo, y es por esto que debemos tener cuidado a la hora de seleccionar una fuente de la cual nos vamos a basar para iniciar nuestra investigación, pues estas deben ser confiables y con una información veraz; saber cuáles fuentes nos darán una información mas objetiva y cuáles no lo harán, más claro obtener información que nos ayude a una correcta solución del problema. También es importante tener en cuenta el valor de las fuentes. El valor se refiere a la relevancia que pueda tener una fuente de información.
INSTITUCIONES QUE CONTIENEN FUENTES DE INFORMACIÓN CONFIABLES:
ALGUNAS CARACTERISTICAS DE LAS FUENTES
Fuentes son materiales (libros, revistas, archivos multimedia) de los que proviene la información.
Las fuentes fiables son materiales creíbles en cuanto a que están publicados bajo un proceso
...