FUNDAMENTOS DE SISTEMAS OPERATIVOS PROYECTO FINAL
cayogoExamen13 de Noviembre de 2017
2.438 Palabras (10 Páginas)322 Visitas
[pic 1]
[pic 2][pic 3][pic 4]
INTRODUCCIÓN
El sistema climático, con sus componentes atmosférica, oceánica y terrestre, es extremadamente complejo y para el objetivo perseguido se le simplifica incluyendo las componentes que tiene respuesta dentro del plazo de predicción, que en este caso es del orden de una centuria (atmósfera y océanos). Adicionalmente, las variables de mayor interés en el estudio de impactos son aquellas que afectan los primeros metros sobre la superficie, en particular las temperaturas, vientos y precipitación, relegando a un segundo plano los niveles más altos de la atmósfera. (Extracto, Variaciones climáticas en Chile Para el siglo XXI: Resumen Ejecutivo 1 año 2006).
Ahora bien, para la realización de este proyecto denominado “Variables Climáticas a lo largo del País”, (la denominaremos, VCP), corresponde a identificar la mejor solución del punto de vista del Sistema Operativo tanto de escritorio como para móviles.
No es menos cierto, que hoy en el mercado existe una variedad de S.O. para aplicar en estos requerimientos, analizaremos ambos sistemas por separado para lograr conformar una aplicación que se pueda establecer como multiplataforma, (consiste básicamente que tanto el hardware como el software tienen la capacidad de funcionamiento similar en los distintos S.O. tanto de escritorio como móviles.)
Antes de entrar en materia propiamente tal, tenemos que considerar algunos términos asociativos en este proyecto, que más adelante iremos nombrando, o explicitando:
- Variables Climáticas:
Tiene relación con patrones climáticos, lo que se traduce en una variabilidad del clima, en un sector, región o país determinado.
- Multiplataforma:
Es dónde se conjugan varios sistemas, programas, aplicaciones y hardware, lo cuáles tienen la capacidad de interactuar unos con otros si ningún inconveniente.
- Sistemas Operativos:
Es el principal programa que se ejecuta en toda computadora, también existen S.O. móviles (equipos smartphones, ipad, tablets) que si bien, los segundos son muy similares a los primeros, estos no tienen toda la robustez de los de escritorios pero están diseñados para accesibilidad a la web, redes sociales y aplicaciones web.
- Web Mail:
En sí es una aplicación ubicada en un servidor de internet llamada Web Mail server, que realiza servicios de correo electrónico.
Desarrollo
Primeramente analizaremos los Sistemas Operativos para escritorio y móviles, definiremos que es un Servidor, nombraremos cuantas clases de server existen.[pic 5]
Realizaremos un cuadro comparativo dónde se detallan las características de de los S.O para Escritorio y Móviles, con la finalidad de elegir la mejor propuesta para cada una de las instancia solicitada y que cumplan con el concepto de seguridad, interacción, estabilidad, multiplataforma, para dar cumplimiento a lo requerido.
- SISTEMA OPERATIVO DE ESCRITORIO:
Es un programa que gestiona los recursos del hardware, sobre todos los dispositivos de hardware del computador y presenta una interfaz apropiada para el hardware.
- Los principales S.O. existentes.
Los tres S.O. más utilizados por los usuarios son Windows, OS X y Linux, eso sí Windows funciona con los procesadores más comunes como lo son Intel y Amd, Mac OS X lo hace únicamente con procesadores Apple, Linux funciona en estas dos plataformas.
- Sistema Operativo de Escritorio Microsoft Windows:
Microsoft Windows es el S.O. más usado en el mundo.
Se debe pagar por instalar este sistema.
Al adquirirlo, tenemos derecho a soporte técnico y actualizaciones por un máximo de 1 a 2 años, depende del fabricante del hardware.
Este S.O es prácticamente con todo, cubre la gran parte de las necesidades del usuario normal.
Este sistema está orientado en su esencia a la familia, dónde su principal software de aplicaciones Microsoft Office, herramienta que está inserta a escala mundial.
Windows presenta una gran funcionalidad, tanto para escribir documentación, navegar por internet, escuchar música, chatear, ver películas, retocar fotografías, disfrutar de juego, este S.O. es fácil de utilizar, no se necesitan de grandes conocimiento para utilizarlo.
Este S.O. tiene fama de inestable, vulnerable a infecciones (virus, si en antivirus esta desactualizado) aprovechando los fallos del sistema.
S.O. es de pago.
- Sistema Operativo de escritorio Mc OS X:
Es considerado por algunos el S.O. más sencillo de utilizar, innovador y muy buena estética.
Presenta una excelente estabilidad, seguridad y ausencia de virus, tiene programas disponibles en su propia tienda, Apple Store.
Este S.O. presenta una mejorada robustez en el retoque, la producción y edición de música, fotografías y Videos, son su punto fuerte.
S.O. es de pago
- Sistema Operativo de escritorio OSX:
Es de código abierto, cualquier persona con conocimientos técnicos informáticos puede mejorarlo, es denominado open source.
Los “distros” distribuciones o versiones, se adquieren gratuitamente desde internet.
Se le considera un todo terreno, ya que ofrece potencia, estabilidad, sin virus, navega tanto en plataforma Windows y Mac OS X.
Puede realizar cualquier tipo de trabajo.
No es fácil de utilizar, se necesitan conocimientos técnicos para sacar un mejor provecho de este.
Vistas las características de estos sistemas operativos, ahora nos adentraremos en los sistemas para móviles, posteriormente mencionaremos que es un Servidor Web, además realizaremos un cuadro comparativo de cada uno de estos sistemas orientados tanto para escritorio como móviles.
- SISTEMA OPERATIVO MÓVIL:
¿Qué es un Smartphone?
También llamado teléfono inteligente, aparte de lo esencial que es el de realizar y recibir llamados, su gran revolución tiene que ver con la instalación de pequeños programas o aplicaciones (apps), también son capaces de realizar procesamientos de datos y su gran ventaja es la conectividad (a la red, internet), aparte de su teclado (qwerty) que lo hace ser inteligente y sin olvidar su condición de táctil, también estos aparatos tienen una característica esencial, que incorpora una cámara digital con buena resolución.
Ante la aparición de estos teléfonos inteligentes también evolucionaron las llamadas Tablet, es un aparato tecnológico intermedio entre un smartphone y un portátil, este último dedicado al trabajo, y las tablets completamente destinadas al ocio.
- ANDROID:
Características
- Adaptable a pantallas de mayor resolución
- Soporta múltiples tecnologías (GSM, 3G, 4G, etc)
- Soporte Java y Multimedia
- Multitarea
Ventajas
- Gran cantidad de aplicaciones disponibles en Google play, muchas de ellas gratuitas (sin embargo menos que en el App Store).
- Mucha variedad en dispositivos con Android
- Generalmente el hardware tiene mayor capacidad
- Más asequible
Desventajas
- Alto consumo de la batería
- Sistema operativo menos intuitivo
- Gráficos de menor calidad
- Las actualizaciones dependen del fabricante
- IOS
- Características
- Entre sus características podemos citar:
- Pantalla Principal con las aplicaciones disponibles
- Multitarea (A partir de la versión 4.0)
- Muchas aplicaciones disponibles a través del App Store
- Compatibilidad con otros dispositivos de Apple
- Ventajas
- Fácil uso
- Seguridad
- Gráficos
- Mayor número de aplicaciones disponibles
- Desventajas
- Poca interoperabilidad con dispositivos que no son Apple
- Precio
- Restricción en el hardware que se puede usar (solamente el provisto por Apple)
- Restricción en cuanto al acceso al App store desde otros países que no son Estados Unidos
- No soportan contenidos flash o java.
- Black Berry OS
- Características
- Está orientado a profesionales, por tanto le facilita al usuario el acceso a correo electrónico, agenda, contactos, entre otros.
- Ventajas
- Orientado a profesionales y sus necesidades
- Facilidades para que el usuario ingrese datos
- Desventajas
- No hay muchas aplicaciones disponibles
- Pocos desarrolladores tienen acceso de programación.
- La cantidad de usuarios ha venido decayendo.
- Windows Phone
- Ventajas
- Utiliza un estilo de interfaz llamado “Metro”, en el que la mayoría de la pantalla utiliza el color negro, lo que hace que se ahorre energía.
- Abierto para el desarrollo de aplicaciones.
- Desventajas
- No tiene soporte para flash
- No tiene posibilidad de conectarse con un teclado usb o bluethoot
- No se puede desactivar las opciones de rastreo
- Servidor Web
Un servidor, es un ordenador de gran capacidad que atiende las peticiones de cientos o miles de ordenadores a los que envía información u ofrece un servicio. El mundo de los servidores es muy complejo.
Existen varios tipos de servidores, tales como: Servidor de Correo; Servidor Proxy; Servidores Clúster; Servidor de Base de Datos; Servidores de imágenes además de estos mencionaremos de forma especial el Servidor Web.
...