Proyecto Final Fundamento de Sistemas Operativos
Pancho HernándezApuntes17 de Junio de 2018
1.961 Palabras (8 Páginas)246 Visitas
Proyecto Final
Juan Perez Benitez
Fundamento de Sistemas Operativos
Instituto IACC
17 Octubre de 2015
INTRODUCCION
Nos movemos en un mundo acelerado, en donde el manejo de las tecnologías de la información ha llegado a ser algo primordial tanto en nuestras vidas como en nuestro desarrollo profesional.
La gran problemática de las áreas de TI (o más conocida como IT por su significado en inglés: information technology) es la selección de los elementos correctos a nivel de infraestructura de software para desarrollar una actividad particular, con los estándares exigidos por la compañía donde se implementan y siguiendo normativas de seguridad informática para no poner en riesgo lo más valioso de una empresa que es la información.
No es un trabajo fácil, considerando los riesgos informáticos que están presentes al día de hoy en la gran carretera de información conocida como Internet, en donde un sistema operativo es comúnmente el blanco de ataques informáticos, hemos sido testigos de cómo ataques informáticos han detenido completamente a entidades gubernamentales (WannaCrypth, mayo 2017) siendo este una vulnerabilidad de uno de los sistemas operativos más utilizados alrededor del mundo, el cual fue un gran dolor de cabeza para pequeñas y grandes compañías en donde han tenido que replantearse el cómo protegerse ante las amenazas que tienen los sistemas operativos, y como remediar situaciones de desastres informáticos debido a una mala gestión u/o indebida utilización de algo tan importante como es un sistema operativo.
Es por esta razón que la selección de un sistema operativo para el desarrollo de un proyecto informático debe ser realizada con la mayor rigurosidad posible, considerando factores tales como: ¿Quién lo utilizara?, ¿Para que lo utilizara?, ¿Cómo lo utilizara? Y que riesgos y ventajas puede generar en una organización la implementación de un sistema operativo en particular, siendo desde una máquina de escritorio, hasta el teléfono que podría utilizar el presidente de la compañía.
El presente documento describe el análisis de una problemática similar, en donde la importancia de las ventajas y desventajas de los sistemas operativos puede afectar directamente al desarrollo de una solución requerida, desde la seguridad, prestancias y el nivel de usuario que utilizara la maquina son parte de los factores a considerar a la hora de abordar cualquier proyecto informático.
Desarrollo:
Acorde al proyecto adjudicado por el gobierno, el mandante solicita el desarrollo de un software el cual consiste en monitorear las variables climáticas a lo largo del país, considerando que el desarrollo de esta solución requiere la comunicación y proceso de información a lo largo del territorio se deben seleccionar las tecnologías a implementar.
Es importante comentar que la principal fortaleza del proyecto encomendado es la de ser multiplataforma, con lo cual podría trabajar en diferentes sistemas operativos siendo estos Linux, Windows, Mac y/o dispositivos móviles inteligentes (Windows Mobile, iOS y Android)
A continuación, se describen las ventajas y desventajas de los sistemas operativos de computadoras y móviles disponibles en el mercado particularmente para la evaluación de cuál de ellos son los más idóneos para el proyecto adjudicado, tomando como factor de decisión las ventajas que pueden traer a la organización, como también las desventajas que se pueden llegar a experimentar en alguna de las plataformas a implementar.
Sistemas operativos de computadoras:
A continuación, se puede encontrar un cuadro comparativo de los sistemas operativos para computadoras en donde se describen las ventajas y desventajas que se pueden encontrar en cada uno de ellos, esto nos brindara una visión objetiva para la selección del sistema operativo más idóneo a utilizar.
SISTEMA OPERATIVO | DESCRIPCION DE SISTEMA OPERATIVO | VENTAJAS DEL SISTEMA OPERATIVO | DESVENTAJAS DEL SISTEMA OPERATIVO |
Microsoft Windows [pic 2] | Uno de los sistemas operativos con mayor cantidad de usuarios. |
|
Software.
|
Linux [pic 3] | Sistema operativo de uso gratuito, basado en la plataforma Unix. |
|
|
MacOS [pic 4] | Sistema operativo dedicado a hardware propietario de Apple, core basado en Linux BSD, opera tanto en equipos de escritorio, móviles y línea de servidores propietarios. |
|
|
Comparativa de sistemas operativos móviles.
A continuación, se puede encontrar un cuadro comparativo de los sistemas operativos para dispositivos móviles en donde se describen las ventajas y desventajas que se pueden encontrar en cada uno de ellos, esto nos brindara una visión objetiva para la selección del sistema operativo del dispositivo móvil más idóneo a utilizar.
SISTEMA OPERATIVO | DESCRIPCION DE SISTEMA OPERATIVO | VENTAJAS DEL SISTEMA OPERATIVO | DESVENTAJAS DEL SISTEMA OPERATIVO |
Windows Phone [pic 5] | Está diseñado para ser similar a las versiones de escritorio de Windows estéticamente y tiene posibilidad de utilizar importantes herramientas pertenecientes a las suites Office Mobile, Outlook Mobile e Internet Explorer |
|
|
iOS [pic 6] | Sistema operativo diseñado para potenciar la tecnología y el hardware de sus dispositivos móviles iPhone, iPad y iPods. |
|
|
Android [pic 7] | Sistema operativo de código abierto de la empresa Google. Múltiples versiones disponibles de libre descarga. |
|
|
Comportamiento de dispositivo móvil iOS a utilizar:
El sistema operativo móvil que más se ajusta a las necesidades del proyecto es el sistema iOS de la compañía Apple, si bien el sistema operativo es encapsulado (no es posible modificar su comportamiento nativo), este brinda una mejor experiencia al usuario en lo que refiere a su utilización, como también sus estrictos niveles de seguridad en lo que refiere a sus firmwares hace de este un dispositivo móvil de calidad superior si comparamos con otros modelos de la competencia.
...