Glosarios
vanerobles12317 de Octubre de 2014
649 Palabras (3 Páginas)197 Visitas
Glosario http://www.rae.es/recursos/diccionarios
BIENES DE CONSUMO: Son aquellos bienes que se destinan a satisfacer las necesidades inmediatas de las personas consumidoras. Cuando el disfrute de los bienes hace que éstos se extingan de forma inmediata o en un breve período de tiempo, se denominan bienes de consumo inmediato (la carne, el vino, la leche, etc.). Web (http://www.premysa.org/doc/Glosario_Marketing.pdf)
BIENES DE EQUIPO: Conjunto de bienes productivos formados por uno o varios aparatos o máquinas convenientemente acoplados, para desarrollar la actividad de la empresa. Los bienes de equipo requieren grandes inversiones y representan una parte importante del capital fijo de la empresa. Web (http://www.premysa.org/doc/Glosario_Marketing.pdf)
COMPETENCIA: En el sentido de actividad, la competencia consiste en las diversas formas en las que las empresas que producen o venden un mismo producto, rivalizan entre ellas para obtener los resultados deseados.
CONSUMIDOR/A: En sentido estricto, el/la consumidor/a es aquella persona que utiliza o consume un producto o servicio.
CONSUMO: Proceso de adquisición y aplicación de bienes y servicios para la satisfacción de las necesidades o deseos.
DISTRIBUIDOR/A: Empresa intermediaria entre la empresa fabricante y el/la consumidor/a que compra y vende por su cuenta diversos productos para obtener un beneficio. Es una denominación que en ocasiones reciben los mayoristas y minoristas.
ESTRATEGIA: Es un término de origen militar que se utiliza en el campo empresarial para designar el arte, la habilidad y técnica de combinar los diferentes medios y líneas de actuación que tiene la empresa para alcanzar los objetivos fijados.
ETIQUETA: Es aquella parte del envase o adhesivo de un producto en el que se hace constar el nombre de la empresa fabricante o de la empresa vendedora, así como las características principales, recomendaciones y contraindicaciones del producto, fecha de caducidad, etc.
MARCA: Nombre, término, símbolo o diseño, o una combinación de ellos, que permite identificar los productos o servicios de una empresa y diferenciarlos de los de la competencia.
PRODUCTO: Desde un punto de vista comercial, puede considerarse el producto como un conjunto de atributos físicos y psicológicos, que la persona consumidora considera que tiene un determinado bien para satisfacer sus necesidades o deseos.
STOCKS: Término de origen inglés que puede traducirse como existencias y que designa principalmente las materias primas, productos semielaborados y terminados que las empresas tienen en sus almacenes.
UTILIDAD: Es la propiedad que tienen los bienes para satisfacer las necesidades humanas. La utilidad de los bienes no puede determinarse en sentido absoluto, sino que se mide en sentido relativo, comparando las diferentes utilidades de los distintos bienes entre sí. Web (http://www.premysa.org/doc/Glosario_Marketing.pdf
Calidad
Eficacia con que un producto cumple las expectativas del comprador.
DEMOGRAFÍA. Estudio de la población humana en términos de tamaño, densidad, ubicación, edad, sexo, raza, ocupación y otras variables similares. Se aplica a las estadísticas que describen a compradores potenciales en función de factores tales como edad sexo, educación y nivel de ingresos.
EFECTIVIDAD. La efectividad de un sistema de ventas está relacionada con varios factores: tipo y calidad del producto, el precio, las habilidades y preparación del vendedor.
MARCA: Un nombre, término, signo, símbolo o diseño, o la combinación de todos ellos, que tiende a identificar bienes o servicios de un vendedor o grupo de vendedores y diferenciarlo de los la competencia.
PRE-VENTA. Confirmación previa de un pedido. Normalmente se hace por teléfono. Luego un repartidor o Vendedor de Ruta se encarga de hacer el la
...