ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gráfica de una ecuación de 3 orden en lavbiew

nb012Práctica o problema6 de Noviembre de 2017

462 Palabras (2 Páginas)139 Visitas

Página 1 de 2

1.- Algoritmo de programación

[pic 1]

2.- Para empezar a programar en labvie necesitamos  crear un nuevo proyecto para eso se hacen los siguientes pasos:

Paso 2.1.- Damos clic en “create proyect”.

[pic 2]

Paso 2.2.- Seleccionamos “Blank VI” y después damos clic en el botón “finish”.

[pic 3]

        

3.- Programación en labview con las diferentes estructuras que contiene.

Paso 3.1.- Colocar en el panel frontal 6 “Numeric Control” y cambiarles el nombre: punto inicial, punto final, a, b, c.

[pic 4]

Paso 3.2.- Colocar label para representar la expresion: ax^3+bx^2+cx+d.

[pic 5]

        

Paso 3.3.- En el diagrama de  bloques colocar un “for loop”, y dentro de este colocar los 4 “Numeric Control”.

[pic 6]

Paso 3.4.- Realizar el programa para desarrollar la expresión  . [pic 7]

Nota: el valor  es el valor del “Numeric Control” nombrado: punto inicial. Y el valor de  es el valor del “Numeric Control” nombrado: punto final. Por lo tanto la expresión será:[pic 8][pic 9]

  Utilizando 20 interacciones.[pic 10]

[pic 11]

Paso 3.5.- Desarrollar la expresión .  Donde = punto inicial, i=número de interacciones, para el valor   utilizaremos el número de interacciones del “for loop”. [pic 12][pic 13][pic 14]

[pic 15][pic 16][pic 17][pic 18]

Paso 3.6.- Convertimos los bloques anteriores en un “Sub Vi” para que no ocupe mucho espacio y no nos confundamos. Para hacer esto seleccionamos todo menos el “número de interacciones” y damos clic en: edit>Create SubVI

[pic 19]

Nota: antes de convertirlo en un SubVI agregar un “numeric indicator al final del “add” para no perder la terminal

[pic 20][pic 21][pic 22][pic 23]

Paso 3.7.- Realizar el programa para la expresión:  , donde x es la salida del “SubVI”[pic 24]

Nota: ya que el Labview no contiene ningún bloque para elevar la base al cubo realizaremos el siguiente programa que corresponde a multiplicar 3 veces a x: (x).(x).(x). Y para elevar al cuadrado la  base si existe un bloque que hace esta función.

[pic 25] [pic 26][pic 27][pic 28][pic 29]

La siguiente programación después del SubVI creado corresponde a la expresión: [pic 30]

[pic 31]

Paso 3.8.- Convertimos los bloques anteriores en un “Sub Vi” para que no ocupe mucho espacio.

[pic 32]

Paso 3.9.- Colocamos un “XY Graph” en el panel frontal, para esto damos clic derecho>Modern>Graph>XY Graph.

[pic 33]

[pic 34]

Paso 3.10.- Conectar la “XY Graph a la salidas de los “SubVI”, para esto utilizaremos un Bundle. Se encuentra en programing>Cluster,Class & Variant>Bundle

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (2 Mb) docx (1 Mb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com