ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia De Tarifas Aeroportuarias

Croid13 de Enero de 2013

467 Palabras (2 Páginas)405 Visitas

Página 1 de 2

Cálculo aproximado de costes de explotación de un aterrizaje y un despegue:

Una razón por la que a una compañía puede interesarle operar en aeropuertos secundarios es el

hecho de que las tarifas, para el operador y para los pasajeros (tasas), son más baratas que en

aeropuertos principales. En esta actividad calcularéis la diferencia de precios para dos vuelos

idénticos, uno con destino Reus y el otro con destino Barcelona el Prat.

Supondremos que tenemos dos vuelos idénticos, A319 que vuelan desde Madrid hacia

Barcelona y Reus. Ambos vuelos transportan 124 pasajeros en la ida y en la vuelta hacia Madrid

119 pasajeros. Por simplicidad supondremos que la masa en despegue es de 70 toneladas tanto a

la ida como a la vuelta.

Los vuelos están planificados para el próximo 10 de enero. Llegaran a Reus y a Barcelona a las

18h00 y volverán a despegar con destino Madrid a las 19h00. El tiempo que la aeronave está

parada para el desembarque y embarque de los pasajeros es de 40 minutos.

Debéis buscar la guía de tarifas en la página web de AENA para calcular los gastos de estos dos

vuelos. Necesitaréis la guía de tarifas de navegación aérea y la guía de tarifas aeroportuarias.

Haced una tabla con los gastos asociados a la llegada y otra con los gastos debidos al despegue.

Calculad la diferencia de costes entre los dos aeropuertos en el aterrizaje, en el despegue y en

total. Expresar la diferencia en euros y en porcentaje.

Calculad también las tasas que se cobrarán a los pasajeros en su billete tanto para los pasajeros

de llegada como para los de salida para ambos aeropuertos.

Calculad los costes teniendo en cuenta la facturación (alquiler de un mes) y sin tenerla en cuenta

ya que no es justo imputar el coste de un mes de alquiler del puesto de facturación a este único

vuelo.

Considerad:

- La aproximación al aeropuerto

- Las tasas de aterrizaje

- El servicio de transito aeródromo

- Las tasas aplicadas a los pasajeros por el uso de las infraestructuras y la seguridad

- Los costes de estacionamiento

- La aeronave que opera en Barcelona utiliza una pasarela telescópica durante el tiempo

de la escala

- La aeronave que opera en Reus aparca en remoto y utiliza un microbús para transportar

los pasajeros de salida y otro para el embarque

- La aeronave de Barcelona tiene que realizar push-back antes de despegar

- Las dos aeronaves reciben el handling básico de rampa

- Las compañías tienen en ambos casos mostradores de facturación con transportador y

báscula (considerar los costes de un mes)

- Las dos compañías tienen máquinas de facturación (considerar los costes de un mes)

Características A319: El peso máximo de despegue (MTOW) es de 75,5 toneladas. La planta del

A319 es de 250 m2. Categoría acústica IV. Misma clase aeronave avión tipo A320.

Realizad la actividad en parejas. Entrega por Atenea en formato pdf, fecha límite de entrega

14 de Enero a las 22h00. Archivos con la siguiente nomenclatura:

costes_apellidoMiembro1_apellidoMiembro2.pdf (ejemplo costes_delgado_munoz.pdf)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com